Página 3 de 4

re: Crepúsculo

Publicado: Jue, 02 Jun 2011 21:06
por Mario Martínez
Gracias Pepe.
Me alegra saber que te gustó, compañero. Un fuerte abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Lun, 06 Jun 2011 20:08
por Mario Martínez
Gracias Alonso, vas a sacarme los colores, compañero. Un abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Jue, 09 Jun 2011 21:14
por Mario Martínez
Gracias Juan A.
Me alegra saber que te gustó, compañero. Un abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Sab, 11 Jun 2011 20:18
por Mario Martínez
Gracias otra vez, Alonso, por tu neva lectura. Un abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Mié, 15 Jun 2011 20:04
por Mario Martínez
Gracias Alberto, me alegra saber que te gustó, amigo mío. Un abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Mié, 15 Jun 2011 20:04
por Mario Martínez
Gracias Álvaro por compartir. Un abrazo.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Jue, 23 Jun 2011 21:22
por Mario Martínez
Gracias Candela, buena amiga.
Un abrazo.
Mario.

Re: Crepúsculo

Publicado: Jue, 23 Jun 2011 21:52
por Begoña Egüen
Mario Martínez escribió:Este soneto continuo es un pequeño homenaje al entorno de mi Ciudad en la distancia al atardecer.


Crepúsculo


El Sol se va ocultando lentamente
tras la pelada cumbre del Isasa.
Un ave solitaria trina y pasa
volando entre cerezos. Suavemente

el vespertino viento del poniente
agita de sus flores la fragancia.
Muestra la primavera su abundancia
de colores y aromas. Lentamente

camino los senderos, donde escasa,
la luz crepuscular deja constancia
de otra jornada bella y floreciente.

Y al pie de un mirador que la rebasa,
parece arder Alfaro en la distancia
en un calidoscopio iridiscente.




Mario.
Me ha encantado el bellísimo lirismo que transmite tu soneto. Mi felicitación sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.

re: Crepúsculo

Publicado: Vie, 24 Jun 2011 20:44
por Mario Martínez
Gracias Isabel, por tu cálido comentario. Me alegra que te gustase. Un abrazo.
Mario.

Re: Crepúsculo

Publicado: Vie, 24 Jun 2011 23:28
por Gabriel Vidal
Mario Martínez escribió:Este soneto continuo es un pequeño homenaje al entorno de mi Ciudad en la distancia al atardecer.


Crepúsculo


El Sol se va ocultando lentamente
tras la pelada cumbre del Isasa.
Un ave solitaria trina y pasa
volando entre cerezos. Suavemente

el vespertino viento del poniente
agita de sus flores la fragancia.
Muestra la primavera su abundancia
de colores y aromas. Lentamente

camino los senderos, donde escasa,
la luz crepuscular deja constancia
de otra jornada bella y floreciente.

Y al pie de un mirador que la rebasa,
parece arder Alfaro en la distancia
en un calidoscopio iridiscente.




Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Mar, 28 Jun 2011 21:07
por Mario Martínez
Gracias Margarita, por leerme y por tu cálido comentario. Un abrazo, amiga mía.
Mario.

re: Crepúsculo

Publicado: Vie, 01 Jul 2011 21:01
por Mario Martínez
Gracias Begoña, me alegra saber que te gustó el soneto, amiga mía. Abrazos.
Mario.

Publicado: Dom, 03 Jul 2011 15:49
por Guillermo Cumar.
Un magnífico soneto para el crepúsculo de alfaro.
Cuando se va el día aun queda patente tu buen verso.

Un abrazo

Guillermo

re: Crepúsculo

Publicado: Lun, 04 Jul 2011 12:51
por José Manuel Sáiz
No sabes lo que aprendo leyéndote.
Me ha encantado tu poema.
Eres un maestro de los sonetos y de este arte de juntar letras con ritmo y medida.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel

Re: Crepúsculo

Publicado: Vie, 08 Jul 2011 20:55
por Aubriel Camila de la Prad
Mario Martínez escribió:Este soneto continuo es un pequeño homenaje al entorno de mi Ciudad en la distancia al atardecer.


Crepúsculo


El Sol se va ocultando lentamente
tras la pelada cumbre del Isasa.
Un ave solitaria trina y pasa
volando entre cerezos. Suavemente

el vespertino viento del poniente
agita de sus flores la fragancia.
Muestra la primavera su abundancia
de colores y aromas. Lentamente

camino los senderos, donde escasa,
la luz crepuscular deja constancia
de otra jornada bella y floreciente.

Y al pie de un mirador que la rebasa,
parece arder Alfaro en la distancia
en un calidoscopio iridiscente.




Mario.



Debe ser hermosa tu ciudad, amigo Mario, así, tan hermosa como tu poema.

"Y al pie de un mirador que la rebasa,
parece arder Alfaro en la distancia
en un calidoscopio iridiscente."

¡Qué belleza!

Besos y mi admiración de siempre.