Página 3 de 3

Re: Something amiss

Publicado: Sab, 18 Jul 2015 11:14
por Guillermo Cumar.
En este mundo de yerros nos movemos todos de inconvenientes formas.
Profundo surrealismo cavando zanjas por el foro, amiga.

un abrazo

Re: Something amiss

Publicado: Sab, 18 Jul 2015 11:19
por jose manuel saiz
Tu poesía me parece, además de hermosa, tremendamente inteligente.
Juegas elegantemente con las palabra y las imágenes que con ellas transmites.
te felicito, es un poema que me perdí en su día.
Un fuerte abrazo, amiga
J. Manuel

Re: Something amiss

Publicado: Jue, 22 Oct 2015 5:24
por Armilo Brotón
Me gustó mucho el verso:
"El mar no se partió en dos".

Es un árbol del que salen pájaros asustados. Otros felices.
Yo feliz.

Re: re: Something amiss

Publicado: Jue, 22 Oct 2015 19:09
por E. R. Aristy
Macedonio Tracel escribió:la cita a borges es importante porque cuando manifiesta su cosmogonía parteaguas con un pensamiento poético y delicado. tu lo traes de vuelta a lo que el nunca hubiera mirado multiplicando la razón poética de la mirada con un resultado bello y potente. la sonoridad aprovechada del inglés muestra como has fijado el núcleo poético, tu intención y lo vas desenvolviendo, usando todo con gracias y belleza y a la vez siendo feroz. saludos

Me alegra que Something amiss sea de tu gusto, Macedonio. Gracias por dejarme este valioso mensaje. Un abrazo, ERA

Re:

Publicado: Vie, 17 Jun 2016 3:14
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió:El poema son flashes para reflexionar sobre el estado de cosas de la humanidad actual. Y es que los ancianos, los enfermos y los desempleados no tienen sitio en este mundo feroz. Parece que los dirigentes de este despiadado mundo se han propuesto matar selectivamente (hay muchas maneras de matar: directas e indirectas) a todos los que sobren. Y cada día (según esos parámetros) sobran más. La codicia de los poderosos no tiene límite.

Un poemazo
Un fuerte abrazo, Roxane
Felicitaciones
Ana

Gracias Ana. Llegamos a saber que cualquiera de nosotros puede caer en la pobreza. Si la pobreza fuera una cuestion de dinero unicamente, hay quienes piensan que los ricos deben compartir con los pobres, y asi arreglariamos al mundo, si? Pero la pobreza es una cuestion espiritual, un estado animico, una enfermedad...hay gente muy feliz y amorosa que goza de un bienestar y abundancia apenas consiguiendo el pan de cada dia, viviendo con humildad, sin muchas pretenciones ni aparatosos alborotos sociales. Hay gente en mansiones vacias, rodeadas de adulacion, sin amor, pasando un hambre inexpresable frente a un banquete...hay gente que solo tiene su trabajo y aunque pague bien no puede conformar al mundo y su vanidad, si se pierde el trabajo, se pierde el status social, si cambia el gobierno, si se enferman, se va todo al carajo...Por eso se negocean los trabajos, se buscan y se regalan entre si los ricos, se casa la gente con buenos partidos, se envidia, se llenan de celos, compiten, matan, mienten, besan culos, etecetera, las etceteras son aun mas complejas en cuanto a "clases sociales" se refiere....no es facil....quienes discriminan a los pobres lo hacen por miedo, y lo hacen porque la illusion de ser superior necesita gente aplastada, gente abajo...pero es una de las tantas ilusiones del mundo, es decir, la gente. Yo no tengo nada, o casi nada y me siento muy bien, lo material va y viene, pero la pobreza es dura cuando no hay que comer, un techo donde guarecerse de los elementos, cuando uno quiere movilizarse, ir a una playa o un rio, o al supermercado y no hay dinero, la unica solucion posible no es el gobierno, es un amigo, un familiar, un buen samaritano....el amor crea un ecosistema paradisiaco, necesitamos Amor, querida Ana. Abrazos, ERA

Re:

Publicado: Dom, 11 Feb 2018 13:33
por E. R. Aristy
Josefa A. Sánchez escribió:No sé si la fe podrá salvarnos de lo que no es capaz de salvarnos la razón. Un gran poema que aplaudo sin reservas.
Un abrazo.
Pepa
La fe, la razon....no veo que estos instrumentos puedan separse. Seria como echarle cloro a una foca que hacer lo natural; ir al mar a gozar de ser foca, y verse atrapada en los derrames de "crudo". Late foca, el mar, eso es natural, la contaminacion del mar, la hace la ignorante avaricia de las industrias, rescatar a la foca y lavarla como a un bebe,eso no tiene precio. Es una accion de Fe. Se acaba con los males que causa el caracter humano por su ambicion? Pro su justficacion de "progreso"? No. Nos salva la Fe? No.

La razon para mi Pepa, es la habilidad xe pensamiento critico, pero a nuestro juicio, tenemos que admitir que ignoramos mucho de la Fe como instrumento para operar lo inoperable en nosotros.
Gracias, Pepa por tu aguda perspicacia y poesia esplendorosa, digo todo esto con propiedad de haberte leido , y querer seguir leyendo tu poesia de razonamiento u Fe en tus obervaciones del loco vivir. Abrazos, ERA

Re:

Publicado: Lun, 10 Dic 2018 16:59
por E. R. Aristy
F. Enrique escribió:Algo sórdido se mueve en nosotros al leer estos versos tuyos, Era. No es la primera vez que los leo, tuve ganas de decirte algo sobre ellos desde el primer momento, y sin embargo, me costaba y desistía. Desde la cita de Borges, hasta el demoledor final nos remueve la conciencia, nos hace pensar en la inconsistencia de los mitos, en la impotencia del hombre ante la injusticia. Creo que es el objetivo principal en un poema como éste, y por ello debemos felicitarte, porque lo consigues en una extensión muy grande

Un abrazo.

Sin un lector como tú, no solo a mis intentos de poesía, pero a todo cuanto examinas y con las cosas que conversas, Enrique, sin un lector como tú, el cantautor, el novicio, el virtuoso sonetista, se esfumaría entre las cortinas del humo. Yo también te leo en mitad de este infierno del arte, en el medio de un gran fuego. Abrazos, ERA

Re: Something amiss

Publicado: Lun, 10 Dic 2018 19:43
por Ara López
Es maravilloso cómo las palabras te fluyen tan sublimes como respirar. Es un poema que teniendo tantas lecturas, cada una de ellas puede llegar más lejos que la anterior, ser más profunda o más reveladora... definitivamente, es un gran, gran poema.

Siempre es un placer leerte.

¡Un fuerte abrazo!

Re: Something amiss

Publicado: Mar, 02 Jul 2019 20:16
por E. R. Aristy
Rosa Marzal escribió:Creo que esa zanja abierta es como un hachazo de la injusticia o de la inconsciencia del hombre. Un poema muy sugerente y profundo, querida ERA. Siempre es un lujo leerte.

Abrazos.


Siempre es un gran honor tu presencia en mis intentos a la Poesía, querida Rosa. Gracias por tus hondas palabras. Un abrazo, ERA

Re: Something amiss

Publicado: Sab, 26 Sep 2020 20:40
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Era.

Gracias por tu visita, querido Rafel. Me alegra tu lectura. Abrazos, ERA

Re: Something amiss

Publicado: Dom, 25 Oct 2020 15:08
por E. R. Aristy
Manuel Alonso escribió:Sensacional amiga, un beso.

Un beso y un abrazo grande, Manuel Alonso. Oro porque estes bien, amigo poeta.