Página 3 de 4

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Mar, 30 Nov 2010 20:10
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.


Diciente poema, me conmueve. La culpa es un acido voraz en el inocente, y un arma eficaz en las manos del sadista. Tus imagenes no dejan de asombrarme.

abrazos,
Roxane
Gracis, Roxane, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Jue, 02 Dic 2010 17:40
por Javier Blanco
Chapeau a las bellísimas imágenes que adornan tu poema. Te aplaudo.

Publicado: Sab, 04 Ene 2014 18:03
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Lun, 26 Oct 2015 21:18
por Just Gafar
Bellísimo Ramón. Siempre tu voz palpitante.

Un abrazo.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Lun, 26 Oct 2015 21:27
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.

No puedo creer que me había perdido de leer este magnifico poema en su primera publicación. Me ha dado escalofríos leerlo en voz alta. Me atormenta su dolor. Abrazos, ERA

Re:

Publicado: Mar, 27 Oct 2015 10:45
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.
Gracias, Hallie, por recuperar este poema. Un fuerte abrazo.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Mar, 27 Oct 2015 10:46
por Ramón Carballal
Just Gafar escribió:Bellísimo Ramón. Siempre tu voz palpitante.

Un abrazo.
Muchas gracias, Just. Me alegra saber de ti y espero que publiques pronto en el foro. Un abrazo.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Mar, 27 Oct 2015 10:47
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.

No puedo creer que me había perdido de leer este magnifico poema en su primera publicación. Me ha dado escalofríos leerlo en voz alta. Me atormenta su dolor. Abrazos, ERA
Muchas gracias, Era, por tu lectura y generosas palabras. Un abrazo.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Jue, 05 Nov 2015 21:32
por Carmen Pla
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.
Increíble descripción, tu voz siempre ocupa una extensión considerable.

Un abrazo, amigo Ramón.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Vie, 06 Nov 2015 11:49
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.
Increíble descripción, tu voz siempre ocupa una extensión considerable.

Un abrazo, amigo Ramón.
Muchas gracias, Carmen, por tus amables palabras. Un abrazo.

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Vie, 06 Nov 2015 16:43
por Carmen López
Éste, no te lo había leído, muy bello, Ramón. Es un breve minucioso , grande en lo que dice, inmenso en el poso que nos deja. Como siempre, belleza en todo lo que nos das.

Unha forte aperta, Ramón.

Carmen

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Dom, 08 Nov 2015 18:26
por Ónice Canet
Infancia e inocencia dolida y dañada, atrapada en la memoria....en el tiempo...." Detras de una mano abierta en los pantanos del miedo".... Dureza en una realidad, que has sabido plasmar de manera muy sutil. Podria exterderme, pero no es necesario. La crueldad habita en tus letras,dejándo esa sensación de miedo y horror. Excelente poema. Un saludo

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Dom, 08 Nov 2015 19:10
por Mitsy Grey
Con esa profundidad que caracteriza a tus letras, una obra escrita de una manera diferente y singular.

Felicidad y mi abrazo de cariño, poeta.

Mitsy

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Dom, 08 Nov 2015 20:25
por Antonio Justel
Ramón Carballal escribió:En los oídos de un niño o en su carne.
En los juegos de alfiles con rotondas de grisú.
Detrás de una mano abierta, en los pantanos
del miedo. Con la voz transparente
que raspa los días y el ser que se dobla
como una espiga de sal. En la paz roja
de los teléfonos que sangran temor.
Con tu muro que es de cuarzo insondable,
con mi cobardía sin luz. Allí, ¡allí!
donde habite el silencio.


... creo una vez más, estimado Ramón, en tu enorme poder de hallazgo metafórico anter y para cualquier situación, sea de culpa, de miedo o de silencio; recibe mis felicitaciones, poeta; Orión

Re: Lugares donde habita la culpa

Publicado: Lun, 09 Nov 2015 18:29
por Ramón Carballal
Carmen López escribió:Éste, no te lo había leído, muy bello, Ramón. Es un breve minucioso , grande en lo que dice, inmenso en el poso que nos deja. Como siempre, belleza en todo lo que nos das.

Unha forte aperta, Ramón.

Carmen
Gracias, Carmen, por leerme y comentar. Unha aperta.