Página 3 de 3

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 13:45
por carmen iglesia
Ricardo Serna G escribió:carmen iglesia,

Después de cada final
hay un nuevo principio
hay que estar listo
para ello...


Magnífico poema, querida amiga

Un abrazo fuerte
Sí, en eso consiste la vida, aunque nadie nos lo contara, en re-empezar una y otra vez...

Gracias, Ricardo. Un placer tenerte por aquí.

Abrazote,

Carmen

Re: re: De agua

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 13:46
por carmen iglesia
Pilar Morte escribió:Creo que es un buen poema, de esos que atrapan al leerlo, y me alegro de haberlo hecho.
Abrazos
Pilar
A mí me alegra que lo hayas hecho, Pilar.

Abrazo grande,

Carmen

CARMEN CHURCH

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 14:23
por Iben Xavier Lorenzana
.


Lei tu poema, poco después que lo publicaste y en el quinto verso, me di cuenta que me identificaba mucho con él. Al terminarlo, pensé que era algo como un plagio involuntario de mis desordenadas ideas, puestas en orden por ti. Nada de eso por supuesto. Sucede que me han pasado por la cabeza (y más de una vez) ideas semejantes producto de ese andar y desandar aquí y allá, no perteneciendo a lugar alguno y por eso, haciendo parte de todos lados. Un placer esta lectura, Carmen. BRAVO POETA!

Besos - Iben


.

Re: De agua

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 18:14
por carmen iglesia
Julio González Alonso escribió:
carmen iglesia escribió:Sucede que entre el tiempo y yo hay nombres,
sílabas de cansancio,
un rito de comienzos y de amnesias,
de aprender y enterrar lo que se ignora.

Andar y desandar.

Y así, entre los círculos, me ocurro,
más lejos cada día de las trenzas,

menos creyente, más vivida,
más próxima al infierno que a los niños,
menos apetitosa.

Cada vez más afín sólo a mi espalda,
casi invisible,
casi a punto de dar por válida la luz
a cambio de un espejo sin presente,
de un temblor sobre el rostro.

O de ti, que me sabes sólo a medias,
inacabada,
mostrando una pequeña invalidez,
sin apellido, como los hijos de los muertos.

Hueca y fría,
de aire,
siempre a la espera de un principio,
como una sombra que se finge de agua.



El asunto queda meridianamente expuesto en la primera estrofa del poema, de factura muy notable. El quinto verso suelto nos lo resume todo. No hay más vuelta de hoja, así que el resto del poema discurre por la casuística del yo y de la percepción del otro, entre lo que soy, he creído ser y querer, lo que espero y lo que temo y amo resumido en un final bastante duro en el fondo y delicado en la forma. Me ha gustado mucho.
Salud.

Gracias, Julio. Se agradece mucho que te guste y que me lo cuentes.

Abrazo y la mejor salud para ti,

Carmen

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 18:21
por carmen iglesia
Ramón Carballal escribió:Yo también vuelvo a tus poemas, Carmen. Sobre todo si son como éste que, para mí, debería estar vestido de rojo. Besos.
Bueno, ya me lo dijiste tú hace poco, Ramón, rojo, amarillo, qué más da? A mí, además, me gustan el naranja y el verde, ya ves... Hace nada que me bajé de ese carro, lo que me importa es que repitas lectura porque sé que es una forma de estar cerca ...

Un beso grande,

Carmen

Publicado: Dom, 05 Sep 2010 22:35
por Fermín Lasarte
Carmen, un poema que se lee bellísimo. Lo noto muy cuidado, muy puro. Te paras fuera de tí y te observas con ojos filosos, y, sin ningun tipo de conseciones, te pintas desbujada bajo un cielo gris. Me ha gustado Carmen, como siempre.

Un abrazo.

Re: re: De agua

Publicado: Lun, 06 Sep 2010 19:18
por carmen iglesia
Juan Fionello escribió:Un poema para volver a él, Carmen. Y en cada relectura me gusta más y más. Creo que has logrado un equilibrio entre la belleza de los versos, el ritmo y el fondo que lleva su propia estrella dentro.

Un abrazo.


Agradezco mucho este regreso, Juan, y me alegra mucho que después de otro vistazo te siga gustando.

Abrazote grande,

Carmen

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 17:07
por carmen iglesia
Javier Bustamante escribió:Hola Carmen,

Como siempre, tu poesia es una amalgama muy fina entre lo que es la idea y la metafora. Un matrimonio que no siempre se da bien pero que en tu caso, los logras ligar extraordinariamente bien.

Me hiciste recordar al buen Neruda con su inmortal poema Walking Around que iniciaba con aquel : "Sucede que me canso de ser hombre..."

Saludos

Javier

Hola Javier,

Sabes? No leo a Neruda desde que era adolescente, me pegué tal empacho a los 14 o 15, jeje, que le doy por leído para siempre jamás.... Pero ese verso no lo recuerdo y me gusta, porque sí, algo así vine a querer decir, sólo que detrás del cansancio yo siempre espero que haya una luz..

Agradezco mucho tu lectura.

Un abrazo,

Carmen

Re: re: De agua

Publicado: Mar, 07 Sep 2010 21:44
por carmen iglesia
Jaume vendrell KYUSS escribió:Fuerza, fuerza y fuerza... Con esa carita que tienes... Je, un fuerte abrazo Carmen...

Jeje, Jaume... puedo ser una brujilla a veces pero (creo) que una brujilla no demasiado mala... Y, sí, me gusta la gente con fuerza, el resto se acaba yendo a la porra antes o después...

Me encantó encontrarte.

Abrazo grande,

Carmen

Re: CARMEN CHURCH

Publicado: Jue, 09 Sep 2010 0:48
por carmen iglesia
Iben Xavier Lorenzana escribió:.


Lei tu poema, poco después que lo publicaste y en el quinto verso, me di cuenta que me identificaba mucho con él. Al terminarlo, pensé que era algo como un plagio involuntario de mis desordenadas ideas, puestas en orden por ti. Nada de eso por supuesto. Sucede que me han pasado por la cabeza (y más de una vez) ideas semejantes producto de ese andar y desandar aquí y allá, no perteneciendo a lugar alguno y por eso, haciendo parte de todos lados. Un placer esta lectura, Carmen. BRAVO POETA!

Besos - Iben


.

Creo en las lecturas abiertas, Iben, igual es que soy una ignorante que necesita ser corregida pero seguiré creyendo en que cada uno hace suyo el poema y el poema que no se hace de uno no llega a ser poema... Si este propio desorden mío te sirvió de algo, yo feliz... Mil gracias por seguir cerca.

Un beso,

Carmen

Publicado: Vie, 10 Sep 2010 15:44
por carmen iglesia
Fermín Lasarte escribió:Carmen, un poema que se lee bellísimo. Lo noto muy cuidado, muy puro. Te paras fuera de tí y te observas con ojos filosos, y, sin ningun tipo de conseciones, te pintas desbujada bajo un cielo gris. Me ha gustado Carmen, como siempre.

Un abrazo.

Me alegra oír eso, Fermín... La poesía, ya lo sabes, seguro, no necesita precisamente de concesiones, todo lo contrario...

Gracias por leer.

Un abrazo,

Carmen