Página 3 de 4

Publicado: Jue, 15 Jul 2010 19:15
por Borja Martínez
Soneto hermoso y moderno, un gusto leerlo. Saludos.

Publicado: Sab, 17 Jul 2010 15:35
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ramón, te agradezco el comentario que me regalas y me alegra que te haya gustado el poema.
Se hace lo que se puede que no siempre resulta ser bastante.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 22 Jul 2010 7:40
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Borja, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial saludo.

Re: Oración de los hombres de paja

Publicado: Vie, 13 Ago 2010 14:35
por Antonio Justel
Rafel Calle escribió:Dame fuerza, Dolor, obligado al destierro,
que luche contra mí y contra mi desgana,
que encuentre la virtud de los hombres de paja,
cuando atacan cerillas o mil brasas en celo.

Dame fuerza en la cana, que apague mis recuerdos,
amarillo pereza o azufre por la marca,
inclinación brutal de preludios en llamas,
la sensatez deforme que arde en todo necio.

Dame fuerza en el fin porque abrace las normas,
el lado más voluble de un castillo de naipes,
morada o paredón del azul de un apátrida.

Destierro, por el rojo de fuentes bulliciosas,
finado el elixir, por tardas e incapaces.
Y sin quemar, calor, por no olvidar la paja.



... Rafel, desde luego hay que dominar muy bien las normas para componer un soneto de estas características y luego darle tanta calidad interior; saludos, amigo; Orión

Publicado: Sab, 04 Sep 2010 12:08
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Antonio, siempre es un placer recibir tus comentarios en mis humildes poemas.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 04 Sep 2010 21:23
por Antonio Justel
... honda y penetrante, Rafel es ésta tu invocación del dolor, pues es como si en definitiva él, el invocado, detentase tanto, tanto de nosotros y de ese conocimiento que debemos adquirir a través de sus cuasi infinitos aspectos; es un poema de naturaleza consciente, lo cual se ve tan pocoen poesía hoy día, un poema que condensa esa sapiencia de lo ya vivido y de aquello que aún nos quede por dirimir; enhorabuena, estimado compañero, y salud; Orión

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 21:48
por Rafel Calle
Muy agradecido, querido amigo Antonio, por esta segunda entrada en mi humilde poema. Tu comentario rebasa ampliamente mis espectativas.
Un fuerte abrazo.

re: Oración de los hombres de paja

Publicado: Mar, 21 Sep 2010 23:12
por Isabelmarina
Rafel, me ha gustado mucho tu poesía secreta. Parece una oración secreta, de la que tú sólo conoces todo el significado.



http://isabel-marina.blogspot.com/

Publicado: Mié, 22 Sep 2010 15:42
por Javier Dicenzo
Rafael: Escha lei en parte el reportaje que te hizo blanca sandino, no sabia lo mucho que sufriste asi que me pongo en la piel tuya y lo siento mucho. Veo que tienes una tendencia a pensar como mi admirado Abelardo Castillo, y creo que seras muy buena influencia en mi obra literaria ya que iremos viendo si podemos subir el nivel literario de javier y de Rafael, estoy muy contento ya que me han publicado en España en la zona de Badajoz. Por otro lado te digo que estoy ya casi asimilando la metrica en la cuestion tecnica y luego colgare otro alejandrino que me esta costando y tu lo analizas, fijate si queres que mas adelante estudiemos mas cosas en lo referente a la poesia, ya que eres mi maestro un fuerte abrazo colega.
javier

Re: Oración de los hombres de paja

Publicado: Jue, 23 Sep 2010 11:54
por E. R. Aristy
Rafel Calle escribió:Dame fuerza, Dolor, obligado al destierro,
que luche contra mí y contra mi desgana,
que encuentre la virtud de los hombres de paja,
cuando atacan cerillas o mil brasas en celo.

Dame fuerza en la cana, que apague mis recuerdos,
amarillo pereza o azufre por la marca,
inclinación brutal de preludios en llamas,
la sensatez deforme que arde en todo necio.

Dame fuerza en el fin porque abrace las normas,
el lado más voluble de un castillo de naipes,
morada o paredón del azul de un apátrida.

Destierro, por el rojo de fuentes bulliciosas,
finado el elixir, por tardas e incapaces.
Y sin quemar, calor, por no olvidar la paja.



"que luche contra mi y contra mi desgana"...dame fuerzas, "Dolor"... el hombre de paja se extingue en su propia flama...el dolor lo incapacita. Aparte de ser un soneto perfecto, su tematica trata con la metafisica del dolor; su poder. El dolor es un instrumento quirurjico (espiritual) que devela el corazon del corazon. Te felicito por tus profundas reflexiones.

Mi abrazo sincero.

Publicado: Vie, 15 Oct 2010 8:38
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Isabel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un cordial saludo.

Publicado: Lun, 13 Dic 2010 19:41
por Rafel Calle
javierdicenzo80 escribió:Rafael: Escha lei en parte el reportaje que te hizo blanca sandino, no sabia lo mucho que sufriste asi que me pongo en la piel tuya y lo siento mucho. Veo que tienes una tendencia a pensar como mi admirado Abelardo Castillo, y creo que seras muy buena influencia en mi obra literaria ya que iremos viendo si podemos subir el nivel literario de javier y de Rafael, estoy muy contento ya que me han publicado en España en la zona de Badajoz. Por otro lado te digo que estoy ya casi asimilando la metrica en la cuestion tecnica y luego colgare otro alejandrino que me esta costando y tu lo analizas, fijate si queres que mas adelante estudiemos mas cosas en lo referente a la poesia, ya que eres mi maestro un fuerte abrazo colega.
javier


...................................................................................................................................
Muchas gracias, amigo Javier, te asgradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 15 Feb 2011 21:47
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Roxana, te agradezco el comentario y me alegra que te ahaya gustado este soneto que no sé si es secreto o no, solo un poemilla.
Un cordial abrazo.

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 17:58
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

re: Oración de los hombres de paja

Publicado: Mié, 24 Jul 2013 23:23
por Gerardo Mont
Un lectura que deja un rico sabor a Buena letra, una visión universal que se comparte, el arte del que crea desde sus percepciones profundas y maduras...En fin Poesía de la Buena. Mis abrazos sinceros estimado poeta.