Publicado: Sab, 08 Feb 2014 12:54
Magnífico poema, J.J.:
Srntimiento, vocabulario selecto y hondo lirismo.
Enhorabuena
Ana
Srntimiento, vocabulario selecto y hondo lirismo.
Enhorabuena
Ana
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
J. J. M. Ferreiro escribió:Yo soy el que he tocado el sol, la rosa, el día,
y he creído que soy capaz de morir.
Valente
A modo de existencia
la mañana aparece
como extirpada de una costa antigua;
en sus orillas siempre empujan las olas.
Entra al mar al compás del canto vivo,
sin arreglos de espuma, en tumulto,
con la muerte partida en dos.
Tendrás que abrir la carne, sus ruegos, sus miserias,
con toda la sangre a caballo,
en soledad,
como una piedra sola.
Ten compasión de aquel viejo navío,
inútil como un pan sin vida;
comprendes a veces tan poco…
A ti incumben estos objetos
que descansan testimoniales
como epitafios de la pérdida.
Tú ni siquiera ves la cicatriz.
Cumples el rito de la nieve en la hierba
o de la de la sombra en la pupila,
y si puedes, desgajas alguna voz del cielo,
alguna lágrima gastada
cuya humedad es parecida a la pena.
Después del último relevo
creíste percibir la claridad
pero todo se muestra igual que siempre:
cinco cuchillos han partido el agua
y once gallos acogen
desgañitados
los muros firmes de la tarde.
Solamente tú eres apto para morir,
y lo otro, los otros,
siempre permanecen posibles
frente a unos ojos de mirada fija.
Echémonos fuera de esto,
mercaderes de tiempo sin fronteras
y con todos los crímenes presentes.
Entre tú y yo irrumpe mi hombro
y luego toda la posibilidad del brazo.
Entre tu y yo penetra voraz la cabeza del ángel,
cuerpo aquí de mil nadas, ya en el aire,
y aire arriba
reposando sus flores.
Trágicamente todo se aviene a persistir
cuando el vacío proclama su residuo
como el cristal revela
el ensueño glacial que nadie habita.
Gracias, Manuel por tan interesante comentario.Manuel Sánchez escribió:Un gustazo este poema, Ferreiro. Parece haber sido escrito con precisión, con el cuidado propio de un artesano, cuidando los detalles. A casi todo el mundo le llama la atención lo que no tiene, y este es mi caso.
Ha sido un placer la lectura de tu poema.
Un fuerte abrazo.
Ana Muela Sopeña escribió:Magnífico poema, J.J.:
Srntimiento, vocabulario selecto y hondo lirismo.
Enhorabuena
Ana
Gracias Felipe, siempre es un gran honor tu presencia en este sitio.Felipe Fuentes García escribió: Un enorme y gratificante poema, amigo J.J. Su lectura arrastra por su léxico, por sus metáforas, por su inspiración. Poema perfecto en su forma, de gran reflexión y altura lírica. Mi aplauso, sin ambages.
Recibe un gran abrazo, compañero.
Felipe.
Gracias Mitsy por tu paso y generosos comentarios. Celebro que los hayas disfrutado.Mitsy Grey escribió:Una lírica y una imaginación francamente "envidiable" mi admiración poeta...
Felicidades, Mitsy
Gracias, Rosa, celebro que hayas disfrutado de estos versos.Rosa Marzal escribió:Mis aplausos a este magnífico poema, amigo Ferreiro. Me ha encantado de principio a fin. Un abrazo.
J. J. M. Ferreiro escribió:Yo soy el que he tocado el sol, la rosa, el día,
y he creído que soy capaz de morir.
Valente
Entra al mar al compás del canto vivo,
en el tumulto de la espuma,
con la vida partida en dos;
en soledad, como una piedra sola,
como el viejo navío.
A ti incumben estos objetos
que descansan hundidos
como epitafios de la pérdida.
Tú ni siquiera ves la cicatriz.
Libras alguna voz del cielo,
alguna lágrima gastada
cuya humedad es afín a la pena.
Pero todo se muestra igual que siempre:
cinco cuchillos han partido el agua
y once gallos acogen
desgañitados
los muros de la tarde.
Entre tú y yo irrumpe
mi hombro y luego toda
la posibilidad del brazo.
Entre tú y yo penetra voraz la cabeza del ángel.
Echémonos fuera de esto,
mercaderes de tiempo sin fronteras
y con todos los crímenes presentes.