Página 2 de 3

Re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 3:04
por julián borao
Iben Xavier Lorenzana escribió:Muy bueno ese poema, amigo Julián Borao. Yo soy un poco ese olvidado lector que no entiende de metrica y acompana solamente el ritmo y contenido de un poema. Sin duda tu sabes llegarle al lector. MIS APLAUSOS.



Abrazos - IBEN XAVIER


Amigo Iben, aunque nunca está de más saber de métrica has acertado plenamente al decir que el ritmo y el contenido de un poema es lo que llega. Y para mí no eres un olvidado lector sino alquien de quien valoro y me interesa su opinión, sinceramente.
Un fuerte abrazo.
Julián

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 3:07
por julián borao
Alejandra Goerne escribió:Es un poema precioso, yo no sé de métrica, sólo sé que al leerlo se danza en el poema y te lleva de la mano. El contenido profundo cuando hay aparente calma es porque detrás reina una tormenta. Me ha gustado mucho.


Gracias por tu agudo comentario, Alejandra, me alegra que te haya gustado el poema.
Un abrazo.
Julián

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 3:10
por julián borao
Rosario Alonso escribió:Julián siempre es una delicia leer tus poemas. Me gustan esas pinceladas llenas de decaimiento, de abandono, de un querer y no poder. Destaco de este poema esa dualidad de hablar de una paz tranquila ,que todos codiciamos, y sin embargo ser capaz de dotarla de cadenas. Una paz que cansa, que pesa. Una paz que se anhela romper, en pos de nuevos descubrimientos. Me encanta, querido Julián, me encanta.

Muchos besos


Sí, Rosario, a veces lo aparentemente correcto encierra una contradicción que nos pesa. No sabes lo que me alegra que te encante.
Recibe un fuerte abrazo.
Julián

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 3:12
por julián borao
Luis Oroz escribió:Un poema brillante, en especial su segunda mitad, donde se va acerlerando el sentido de la distancia sobre la mente.
Realmente precioso.
Un abrazo, poeta.

Luis Oroz.


Agradezco tus palabras, Luis, y me alegra que el poema sea de tu agrado.
Un fuerte abrazo.
Julián

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 3:18
por julián borao
Lourdes Spin escribió:*

Excelente poema, me ha dado mucho gusto dar con él.. he pasado varias veces y siempre he encontrado algo diferente Paris- Hendaye, un recorrido que hago despues de diez años. Felicidades


Spin


Me alegra que te guste el poema, Lourdes. Yo también he hecho ese recorrido muchas veces, de hecho, viví en París unos años. Este poema lo escribí en el tren el pasado mes de diciembre.
Un abrazo.
Julián

re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 4:00
por Edni

..............................

re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 8:26
por J. J. Martínez Ferreiro
Porque duele la tarde y hace frío
mientras el tren se pierde
con la misma premura
que pierden las miradas
la memoria feliz de su alegría.


Magnífico amigo, todo el poema; creo que expresas de una manera magistral, la postura de miles de vascos ante este duro, viejo y complejo problema.

Quisiera destacar esta estrofa final, donde, con una magistral imaginería poética, nos ofreces una despedida en la incertidumbre, cotidianamente tensa, de una solución para esa "paz caliente" de "Euskadi" (yo así lo interpreto).



Un fuerte abrazo

re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Sab, 23 Feb 2008 20:06
por Jerónimo Muñoz
¡Pufff! Llego tardísimo a este poema. Y no me hubiera importado si no es porque he estado a punto de perderme una joya. Quizás no sea una joya relumbrona. No, no lo es: es una joya poética, con toda la carga que esta denominación lleva de emoción e intelectualidad entrelazadas.
No acostumbro a entrar en el significado de los poemas (en este coincido con Ferreiro) ni en su ropaje formal (métrica, rima, etc.). Sí que me interesa el estilo y dentro de este, su originalidad y su excelencia. Originalidad y excelencia que ostenta este profundo y bello poema.

Mi modesta pero cordial enhorabuena.

Un abrazo.

Re: re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Dom, 24 Feb 2008 20:48
por julián borao
José Manuel F.Febles escribió:A JULIAN BORAO




He admirado, como siempre, la fluidez que desborda tu pluma para dejarnos uno tras otro, poemas de excelente categoría. Mi felicitación y un gran abrazo.

José Manuel F. Febles


Te agradezco el amable comentario, José Manuel, y te envío, yo también, un fuerte abrazo.
Julián

Re: re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Dom, 24 Feb 2008 20:57
por julián borao
Edni escribió:Venga que me ha puesto a pensar tantas cosas, que a mi edad resultarían caprichos de un niño entrando a la etapa adulta.

-Paris- Siempre me ha llamado la atención, desearía vivir allá (Por un tiempo je). Con estos versos entrelazados le dan a la percepción del contexto ese aire sublime que atrapa en alma, llevandola a aquel limbo del sentir.

Me encantó el poema.


Me alegro que te encantara el poema, amigo. El título hace alusión al viaje en tren durante el que lo escribí mientras anochecía. En cuanto al contenido, sentí un paréntesis de paz después de unas jornadas de trabajo y la sensación inicial dio paso a una reflexión más amplia sobre ese concepto.
Un abrazo.
Julián

Re: re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Dom, 24 Feb 2008 21:12
por julián borao
J. J. M. Ferreiro escribió:Porque duele la tarde y hace frío
mientras el tren se pierde
con la misma premura
que pierden las miradas
la memoria feliz de su alegría.


Magnífico amigo, todo el poema; creo que expresas de una manera magistral, la postura de miles de vascos ante este duro, viejo y complejo problema.

Quisiera destacar esta estrofa final, donde, con una magistral imaginería poética, nos ofreces una despedida en la incertidumbre, cotidianamente tensa, de una solución para esa "paz caliente" de "Euskadi" (yo así lo interpreto).



Un fuerte abrazo


Amigo Ferreiro, es posible que el hecho de ser vasco mediatice mis reflexiones sobre ciertas cuestiones. No lo había pensado y a lo mejor tienes razón. Quizás te decepcione pero mi intención era hablar de la paz bajo un punto de vista más existencial y menos ceñido a un asunto puntual aunque bien pudiera caber tu interpretación (me he dado cuenta al releerlo). No quiero rechazar ninguna opinión pues un poema, además de a quien lo escribe, pertenece también al lector al que le llega de una u otra manera.
Te agradezco el comentario y te envío un fuerte abrazo.
Julián.

re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Dom, 24 Feb 2008 21:45
por Pilar Iglesias de la Torr
Julián

transmite tu poema esa constante incerdtidumbre de la aparente paz alcanzada

me encantó la estrofa final

Porque duele la tarde y hace frío
mientras el tren se pierde
con la misma premura
que pierden las miradas
la memoria feliz de su alegría.


un abrazo...........Pilar

Re: re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Mar, 26 Feb 2008 1:50
por julián borao
Jerónimo Muñoz escribió:¡Pufff! Llego tardísimo a este poema. Y no me hubiera importado si no es porque he estado a punto de perderme una joya. Quizás no sea una joya relumbrona. No, no lo es: es una joya poética, con toda la carga que esta denominación lleva de emoción e intelectualidad entrelazadas.
No acostumbro a entrar en el significado de los poemas (en este coincido con Ferreiro) ni en su ropaje formal (métrica, rima, etc.). Sí que me interesa el estilo y dentro de este, su originalidad y su excelencia. Originalidad y excelencia que ostenta este profundo y bello poema.

Mi modesta pero cordial enhorabuena.

Un abrazo.
Gracias, Jerónimo, por la opinión tan favorable que valoro y aprecio. (Ya le he dicho a Ferreiro que aunque el poema no se refería a un asunto puntual todas las interpretaciones son válidas).
Un afectuoso abrazo.
Julián.

Publicado: Mar, 26 Feb 2008 5:37
por Hans Xeo Cristo
Tengo un oído obtuso y una mirada enferma. Así, este poema me gusta y me disgusta. Me gusta por lo que tiene de final recontrahecho. Me disgusta por el artificio del sinsentido, por la búsqueda de palabras inadecuadas. A veces lo más hermoso es lo más sencillo. En este caso no sucede.

Re: re: PARIS-HENDAYE

Publicado: Mar, 26 Feb 2008 11:46
por julián borao
Pilar Iglesias de la Torr escribió:Julián

transmite tu poema esa constante incerdtidumbre de la aparente paz alcanzada

me encantó la estrofa final

Porque duele la tarde y hace frío
mientras el tren se pierde
con la misma premura
que pierden las miradas
la memoria feliz de su alegría.


un abrazo...........Pilar
Incertidumbre. Eso es Pilar, vivimos en la incertidumbre. Me alegro que te gustara la estrofa final, cuando el poema deja de plantearse cuestiones y vuelve a lo cotidiano.
Un fuerte abrazo.
Julián