Página 2 de 2

Re: las muertas chillaban en Abril

Publicado: Lun, 05 Sep 2016 5:45
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Simplemente, Armilo.
Gracias amigo por recordarnos este poema.
Siempre me hace reflexionar cuando lo leo.

Un abrazo.

Re: las muertas chillan en Abril

Publicado: Jue, 08 Sep 2016 10:41
por Julio Gonzalez Alonso
Llegar a la vida que se abre en abril desde algún priorato o tal vez abadía en la que todo está ordenado y medido con la perpetua presencia de la muerte, puente de la gloria. Nos queda rezar. O no, y mirar el cielo y su profundidad. Con un abrazo.
Salud.

Re: las muertas chillaban en Abril

Publicado: Jue, 08 Sep 2016 21:03
por Armilo Brotón
Ana Muela Sopeña escribió:Interesante escena surrealista, Armilo. Has logrado entrelazar vivamente la vida con la muerte.

La escena también amalgama muy bien el horror con lo cómico (al menos así lo veo yo).

Original esta propuesta poética. Irreverente y llena de elementos para la reflexión.

Besos
Ana
Es una escena surrealista Ana. El grito compulsivo de nuestro yo más negro. Grito del dolor que rompe cualquier ética.
Pero siempre llega la primavera. Antes o después llega la luz pidiendo paso. Hasta desde las tumbas llega la luz a los vivos.
Un cordial saludo

Re: las muertas chillan en Abril

Publicado: Jue, 08 Sep 2016 23:31
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho este poema de atmósfera gótica. Lo bueno es que la vena poética se reconoce. La poesía grita en el interior de los versos.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: las muertas chillan en Abril

Publicado: Jue, 08 Sep 2016 23:34
por Armilo Brotón
Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado mucho este poema de atmósfera gótica. Lo bueno es que la vena poética se reconoce. La poesía grita en el interior de los versos.

Un abrazo fraterno.
Óscar
Muy amable Óscar tu comentario y, siempre, tu sinceridad estemos de acuerdo o no.
Eso nos hace crecer siempre.

Un abrazo.