Página 2 de 3

Publicado: Lun, 28 Dic 2009 22:53
por Julio Gonzalez Alonso
javierdicenzo80 escribió:Julio, buen poema, sabes que te respeto como autor. Versos esplendidos. Originales y muy particulares

Qué mano de aire y agua,
qué pozo de nostalgia en el brocal de las pupilas.


saludos


Amigo Javier, ya sabes que el respeto es mutuo; te agradezco, mucho, tu reconocimiento. Con gratitud.
Salud.

Publicado: Mar, 29 Dic 2009 15:45
por Julio Gonzalez Alonso
Nésthor Olalla escribió:"Ya es todo inventario de lo efímero
temblando en sombras, alargadas formas del deseo
en llamas vacilantes de lucernarios
ardiendo en alcobas de costumbre."


Excelente hallazgo, compañero. Un gusto detenerme en tus magníficas letras.


Abrazo.



Agradecido, Nésthor. ¡Que sean felices fiestas y un año 2010 estupendo!
Salud.

Publicado: Mié, 30 Dic 2009 14:10
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió:Un inventario magnífico, Julio.

Me rindo a tu buen decir.

Aplausos
Un beso
Ana


Gracias, Ana, por tus aplausos que me suenan de maravilla. Con un abrazo.
Salud.

Re: Inventario.

Publicado: Jue, 31 Dic 2009 20:10
por Julio Gonzalez Alonso
Esteban Granado escribió:Un poema que cuida el estilo y denota oficio.

El tiempo es la tragedia, su paso inexorable; la paradoja de que el tiempo sea relativo y sin embargo sea también la más absoluta verdad a la que tenemos acceso desde nuestra pobre condición humana. A escala cósmica nuestro tiempo no es nada, a escala subatómica un segundo puede ser una eternidad.

Un abrazo, amigo Julio, y que disfrutes de las fiestas con salud y alegría.

Esteban



Celebro este comentario que, con motivo de la nochevieja, se me hace, si cabe, más entrañable. Gracias, Esteban, y un fuerte abrazo.
Salud.

Publicado: Vie, 01 Ene 2010 11:58
por Ramón Carballal
Magnífico poema, Julio. Has inventariado el deseo, el tiempo, los mismos pasos fugaces de la vida. Enhorabuena y feliz año.

Publicado: Lun, 11 Ene 2010 23:05
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. M. Ferreiro escribió:

........adioses en los amargos posos del café,
......... fuentes de aguas aquietadas para la sed de los besos,
horas de madrugada en la voz de los pájaros
......... todo es raíz del alma, abandonada carne en las costuras del estío,
navío varado en la orilla arenada de las costas del tiempo.

................qué pozo de nostalgia en el brocal de las pupilas.

........ llamas vacilantes de lucernarios ardiendo en alcobas de costumbre.
...........meticulosas hormigas ahorman el vacío,
.....en gesto aromado de tristeza. Puede ser cualquier hora
en este reloj de sol de los días anublados.

....Mano de aire y agua.


Amigo Julio, nunca en un poema tuyo he vista tanta cantidad y calidad de imágenes.
Para mí, has dado, en este poema, un salto cualitativo en tu estilo, antes quizá más narrativo y directo; ahora, sin renunciar a la claridad de lo dicho, tus metáforas son más desarrolladas en lo que a sugerencia se refiere; lo cual lo enriquece, y mucho, en belleza y altura poéticas.

Felices Pascuas para ti y todos los tuyos, especialmente para Agurtxane ... esa sufridora.



Amigo JJM Ferreiro, espero que tengas razón y que en cada nuevo poema se aprecie algún avance, aunque sea mínimo, en la buena dirección de la poesía. Recibidas las felicitaciones y los buenos deseos que te hago, igualmente, extensivos a ti y los tuyos. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 13 Ene 2010 22:08
por Julio Gonzalez Alonso
Ramón Carballal escribió:Magnífico poema, Julio. Has inventariado el deseo, el tiempo, los mismos pasos fugaces de la vida. Enhorabuena y feliz año.



Gracias, Ramón; espero y deseo que este 2010 también sea muy feliz para ti.
Salud.

Re: Inventario.

Publicado: Jue, 14 Ene 2010 23:27
por Antonio Justel
Julio González Alonso escribió:

Inventario.


Qué mano en el aire, demudado gesto
del silencio, adioses en los amargos posos del café,
miradas angustiosas a los vacíos del olvido. Cuando
nada
arde
ni retiene
la líquida voz de los sueños, fuentes
de aguas aquietadas para la sed de los besos,
horas de madrugada en la voz de los pájaros
y las nubes. No queda en la lista un nombre,
la invocación de la ternura; todo es raíz
del alma, abandonada carne en las costuras del estío,
navío varado en la orilla arenada de las costas del tiempo.

Qué mano de aire y agua,
qué pozo de nostalgia en el brocal de las pupilas.

Ya es todo inventario de lo efímero
temblando en sombras, alargadas formas del deseo
en llamas vacilantes de lucernarios
ardiendo en alcobas de costumbre.
Lees palabras en ringlera,
te acoges a las voces ordenadas, escribes desaires,
meticulosas hormigas ahorman el vacío,
se desprenden los colores de las caléndulas
en gesto aromado de tristeza. Puede ser cualquier hora
en este reloj de sol de los días anublados.

Qué rictus de sonrisa. Mano de aire
y agua.

[RIGHT]Julio G. Alonso[/RIGHT]



... el título es pintiparado, Julio, a esa glosa poética de lo diluyente, de lo efímero - dices - de lo que escapa ya por instantes "temblando en sombras", etc, etc...; una disección muy buena y muy serena, con voz propia, para hablar de lo que se conoce y no se supone ya, sino que se afirma; es como un temblor, como esa parte final y y tremendamente buena; Orión

Re: Inventario.

Publicado: Mar, 19 Ene 2010 21:45
por Julio Gonzalez Alonso
Antonio Justel escribió:
Julio González Alonso escribió:

Inventario.


Qué mano en el aire, demudado gesto
del silencio, adioses en los amargos posos del café,
miradas angustiosas a los vacíos del olvido. Cuando
nada
arde
ni retiene
la líquida voz de los sueños, fuentes
de aguas aquietadas para la sed de los besos,
horas de madrugada en la voz de los pájaros
y las nubes. No queda en la lista un nombre,
la invocación de la ternura; todo es raíz
del alma, abandonada carne en las costuras del estío,
navío varado en la orilla arenada de las costas del tiempo.

Qué mano de aire y agua,
qué pozo de nostalgia en el brocal de las pupilas.

Ya es todo inventario de lo efímero
temblando en sombras, alargadas formas del deseo
en llamas vacilantes de lucernarios
ardiendo en alcobas de costumbre.
Lees palabras en ringlera,
te acoges a las voces ordenadas, escribes desaires,
meticulosas hormigas ahorman el vacío,
se desprenden los colores de las caléndulas
en gesto aromado de tristeza. Puede ser cualquier hora
en este reloj de sol de los días anublados.

Qué rictus de sonrisa. Mano de aire
y agua.

[RIGHT]Julio G. Alonso[/RIGHT]




... el título es pintiparado, Julio, a esa glosa poética de lo diluyente, de lo efímero - dices - de lo que escapa ya por instantes "temblando en sombras", etc, etc...; una disección muy buena y muy serena, con voz propia, para hablar de lo que se conoce y no se supone ya, sino que se afirma; es como un temblor, como esa parte final y y tremendamente buena; Orión



...lo que se conoce y no se supone ya, sino que se afirma... Y yo no tengo nada que añadir a la clarividencia de tu definición, amigo Antonio. Así es la esencia del poema, aparte de las bondades que generosamente le atribuyes y que te agradezco con sinceridad. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 20 Ene 2010 18:43
por Daniela Miño
Esto sí que es hacerle trampas a la lengua, Señor!! Me ha encantado... Un privilegio pasear por estos renglones.
Felicitaciones.

Publicado: Mar, 26 Ene 2010 20:30
por Julio Gonzalez Alonso
Daniela Miño escribió:Esto sí que es hacerle trampas a la lengua, Señor!! Me ha encantado... Un privilegio pasear por estos renglones.
Felicitaciones.



Daniela, todos mis agradecimientos por el guiño que les hces a estos versos con tu hermoso comentario. Recibo gustoso tus felicitaciones.
Salud.

Publicado: Sab, 24 Nov 2012 9:22
por Rafel Calle
Bellísimo poema de Julio.

Publicado: Sab, 24 Nov 2012 10:13
por F. Enrique
Magnífico inventario, Julio, intentaremos ordenarlo para evitar que nada se escape.

Un abrazo.

Publicado: Dom, 25 Nov 2012 2:18
por Josefa A. Sánchez
Cualquier inventario que hagamos siempre lo será "de lo efímero", porque nada permanece. Feliz rescate el de estos versos.Un placer enorme este descubrimiento.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Dom, 25 Nov 2012 18:57
por Julio Gonzalez Alonso
Rafel Calle escribió:Bellísimo poema de Julio.



Agradezco la recuperación de este poema, Rafa. Creo que tal vez sirva para el nuevo libro, así que aprovechando la oportunidad de su rescate, lo propongo para este fin. Otra vez gracias y un abrazo.
Salud.