Página 2 de 9

Re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 15:03
por Rafel Calle
Hallie Hernández Alfaro escribió:En honor a la obra de Vladimir Nabokov (El original de Laura) que se publica en noviembre del 2009.
El autor sólo alcanzó a dejar fichas y apuntes que fueron atesorados en una caja fuerte. Su hijo, Dimitri Nabokov, autoriza rescatar la novela y traerla a la luz contemporánea.


Me temes. O te hago morir de inocencia en el soliloquio de los mapas infernales. Flora: sin austeridad para el cuerpo dividido, mentira inquieta de cascabeles. Muelle y selva, desazón de invierno. No quiero estar para nombrarte ni para accionar el verbo desnudo que te acarrea a mi ventana, que te desliza sin abandono a otros espejos. Se me antoja mirarte
en sombra de arenas blancas, en confines inertes y paradoxales. No sé que será de la casa y sus fontanas de gloria cuando la gris pendiente deplore su atávico mirro. Te retengo y te amo como un suicida
que anticipa sus venas entregadas. Laura, eres ella, y otra y otra. Todas convulsas y alpinas, hospedadas en la tercera ubre de mis poemas. Te cedo la nada y mi memoria, la hoz arrepentida, las cenizas virginales de mi sueño blanco.
Y los finales- nunca hablo de ellos- son hojarasca de labios míseros que pocas veces sobreviven al tiempo.


Hallie



......................................................................
Bellísimo poema, querida amiga Hallie, que, ciertamente, he disfrutado mucho.
El poema esta estructurado en prosa porque alargas la escritura hasta el final de los renglones, así, no existe la pausa versal. Si quisieras convertirlo en un poema en verso, tendrías que acotar los renglones conviertiéndolos en versos, es decir, que de un versículo al otro cupiera el encabalgamiento sintáctico que se da cuando, después de la pausa versal, pasamos de un verso al siguiente sin perder el sentido de lo que decimos.
Por ejemplo:

"Me temes. O te hago morir de inocencia en el soliloquio de los mapas infernales. Flora:
sin austeridad para el cuerpo dividido, mentira inquieta de cascabeles. Muelle y selva,
desazón de invierno. No quiero estar para nombrarte ni para accionar el verbo desnudo
que te acarrea a mi ventana, que te desliza sin abandono a otros espejos. Se me antoja mirarte en sombra de arenas blancas, en confines inertes y paradoxales. No sé que será
de la casa y sus fontanas de gloria cuando la gris pendiente deplore su atávico mirro.
Te retengo y te amo como un suicida que anticipa sus venas entregadas. Laura,
eres ella, y otra y otra. Todas convulsas y alpinas, hospedadas en la tercera ubre
de mis poemas. Te cedo la nada
y mi memoria, la hoz arrepentida, las cenizas virginales de mi sueño blanco.
Y los finales- nunca hablo de ellos- son hojarasca de labios míseros que pocas veces sobreviven al tiempo."

Ya ves, querida colega, que la diferencia entre un poema en prosa y un poema en verso es mínima. Se trata, esencialmente, de encabalgar los versos largos (versos de 25 sílabas o más), evitando las terminaciones en artículos, preposiciones, etc.
Desde luego, a mi juicio, cuando hablamos de un poema en verso, se tiene que respetar a rajatabla la pausa versal, aunque la estructura fuese, como sería el caso de tu poema, en verso libre retórico mayor (poema escrito a base de versos de 20 sílabas o más, que no se ajustan necesariamente a un ritmo acentual).
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema. Está lleno de hallazgos bellísimos.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 15:04
por Hallie Hernández Alfaro
javierdicenzo80 escribió:Excelente prosa poetica. Muy bueno, como mitico.
javier



Muchas gracias, Javier, por tu huella y tu aprecio!

Hallie

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 16:28
por Ricardo Serna G
Hallie Hernández Alfaro,

Prosa poética extraodianria, querida amiga

te felicito

Un abrazo fuerte

Re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 16:37
por Aubriel Camila de la Prad
Hallie Hernández Alfaro escribió:En honor a la obra de Vladimir Nabokov (El original de Laura) que se publica en noviembre del 2009.
El autor sólo alcanzó a dejar fichas y apuntes que fueron atesorados en una caja fuerte. Su hijo, Dimitri Nabokov, autoriza rescatar la novela y traerla a la luz contemporánea.


Me temes. O te hago morir de inocencia en el soliloquio de los mapas infernales. Flora: sin austeridad para el cuerpo dividido, mentira inquieta de cascabeles. Muelle y selva, desazón de invierno. No quiero estar para nombrarte ni para accionar el verbo desnudo que te acarrea a mi ventana, que te desliza sin abandono a otros espejos. Se me antoja mirarte en sombra de arenas blancas, en confines inertes y paradoxales. No sé que será de la casa y sus fontanas de gloria cuando la gris pendiente deplore su atávico mirro. Te retengo y te amo como un suicida que anticipa sus venas entregadas. Laura, eres ella, y otra y otra. Todas convulsas y alpinas, hospedadas en la tercera ubre de mis poemas. Te cedo la nada y mi memoria, la hoz arrepentida, las cenizas virginales de mi sueño blanco.
Y los finales- nunca hablo de ellos- son hojarasca de labios míseros que pocas veces sobreviven al tiempo.


Hallie



Muchas veces Laura y muchas veces Hallie, que se multiplica para transmitir sensaciones inconmensurables.
Una belleza, Hallie querida, se mete en el alma y se queda en ella.

Abrazote y los aplausos más fuertes que puedas imaginar.Imagen

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 18:10
por Hallie Hernández Alfaro
Lillian Hernández escribió:Me temes. O te hago morir de inocencia en el soliloquio de los mapas infernales. Flora: sin austeridad para el cuerpo dividido, mentira inquieta de cascabeles. Muelle y selva, desazón de invierno. No quiero estar para nombrarte ni para accionar el verbo desnudo que te acarrea a mi ventana, que te desliza sin abandono a otros espejos. Se me antoja mirarte en sombra de arenas blancas, en confines inertes y paradoxales. No sé que será de la casa y sus fontanas de gloria cuando la gris pendiente deplore su atávico mirro. Te retengo y te amo como un suicida que anticipa sus venas entregadas. Laura, eres ella, y otra y otra. Todas convulsas y alpinas, hospedadas en la tercera ubre de mis poemas. Te cedo la nada y mi memoria, la hoz arrepentida, las cenizas virginales de mi sueño blanco.
Y los finales- nunca hablo de ellos- son hojarasca de labios míseros que pocas veces sobreviven al tiempo.


Impactante, Hallie. Me resulta maravilloso, tu texto.
Como sueles decir, ¡ovación cerrada para ti!

Cariños.

lh



Muchísimas gracias, Lillian! Eres muy bondadosa con mis letras. Confieso que me llenan de ánimo tus palabras.

Cariños y felicidad siempre.

Hallie

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 18:16
por carmen iglesia
Precioso texto, Hallie, con es magia que siempre encuentro en tu escritura...

Un placer,

Carmen

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 18:16
por Hallie Hernández Alfaro
Ana Muela Sopeña escribió:Divina prosa poética, Hallie.

Es siempre mágico pasar por tus letras.

Un beso enorme
Enhorabuena
Ana



Muchas gracias, Ana, por tu reflejo tan hermoso! Eres muy generosa, te agradezco un montón tu huella y tu aprecio.
Un beso grande.

Hallie

re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 21:45
por Pilar Morte
Tu escritura tiene el sello inconfundible de lo bello e inteligente. Un placer
Abrazos
Pilar

Re: re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 22:19
por Hallie Hernández Alfaro
Pablo Ibáñez escribió:Hallie.

Vladimir Nabokob es uno de mis autores preferidos. El otro día leí un artículo sobre esta novela. El genio siempre dijo a su mujer Vera que la quemara (podía haberla quemado él mismo, ya puestos). Ella la guardó bajo llave y ahora el hijo (parece que es un vividor) la saca a la luz ¿por motivos crematísticos?

Aparte de cotilleos, tu texto me ha encantado. Parece un párrafo de "Ada o el ardor"

Gracias por hacerme recordar.

Un abrazo.



Muchas gracias, Pablo! Eres muy gentil con mi letras. Si, probablemente las razones del hijo son diferentes a las que tuvo el padre. Los manuscritos estaban destinados a la hoguera. Me impresionó mucho el argumento de la obra. De alguna manera es un milagro que ahora pueda existir en las librerías. El espíritu creativo y grandioso de Nabokov nos ha guiado a muchos por los túneles del misterio poético. Y eso ya es de agradecer.

Un abrazo fuerte y gracias de nuevo por tu huella solidaria.

Hallie

Re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mar, 01 Dic 2009 22:24
por Hallie Hernández Alfaro
Rafel, eres muy bondadoso con mi intento!!!! Te agradezco de corazón tus reflejos teóricos y sensibles, además de tus palabras de ánimo y aprecio.

Un abrazo enorme.

Hallie

Publicado: Mié, 02 Dic 2009 10:48
por Hallie Hernández Alfaro
Ricardo Serna G escribió:Hallie Hernández Alfaro,

Prosa poética extraodianria, querida amiga

te felicito

Un abrazo fuerte

Muchas gracias por tanta generosidad, Ricardo!

Un beso y un abrazo.

Hallie

Re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mié, 02 Dic 2009 10:52
por Hallie Hernández Alfaro
Aubriel Camila de la Prad escribió:
Hallie Hernández Alfaro escribió:En honor a la obra de Vladimir Nabokov (El original de Laura) que se publica en noviembre del 2009.
El autor sólo alcanzó a dejar fichas y apuntes que fueron atesorados en una caja fuerte. Su hijo, Dimitri Nabokov, autoriza rescatar la novela y traerla a la luz contemporánea.


Me temes. O te hago morir de inocencia en el soliloquio de los mapas infernales. Flora: sin austeridad para el cuerpo dividido, mentira inquieta de cascabeles. Muelle y selva, desazón de invierno. No quiero estar para nombrarte ni para accionar el verbo desnudo que te acarrea a mi ventana, que te desliza sin abandono a otros espejos. Se me antoja mirarte en sombra de arenas blancas, en confines inertes y paradoxales. No sé que será de la casa y sus fontanas de gloria cuando la gris pendiente deplore su atávico mirro. Te retengo y te amo como un suicida que anticipa sus venas entregadas. Laura, eres ella, y otra y otra. Todas convulsas y alpinas, hospedadas en la tercera ubre de mis poemas. Te cedo la nada y mi memoria, la hoz arrepentida, las cenizas virginales de mi sueño blanco.
Y los finales- nunca hablo de ellos- son hojarasca de labios míseros que pocas veces sobreviven al tiempo.


Hallie



Muchas veces Laura y muchas veces Hallie, que se multiplica para transmitir sensaciones inconmensurables.
Una belleza, Hallie querida, se mete en el alma y se queda en ella.

Abrazote y los aplausos más fuertes que puedas imaginar.Imagen

Gracias querida, sos demasiado generosa con mis escritos. Mi ego se arma una fiesta cada vez que recibo tus comentarios preciosos, aunque he hablado seriamente con él y le he explicado de tu sensibilidad especialísima, se lo cree todo y se agranda, eh!!!Imagen

Va mi afecto y mi abrazo enorme para vos.

Hallie

Publicado: Mié, 02 Dic 2009 16:55
por Hallie Hernández Alfaro
carmen iglesia escribió:Precioso texto, Hallie, con es magia que siempre encuentro en tu escritura...

Un placer,

Carmen
Muchas gracias, querida Carmen. Tu presencia y tu visión honesta son un tesoro para los que te sabemos cerca.

Un abrazote.

Hallie

Re: re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mié, 02 Dic 2009 16:58
por Hallie Hernández Alfaro
Pilar Morte escribió:Tu escritura tiene el sello inconfundible de lo bello e inteligente. Un placer
Abrazos
Pilar

Muchas gracias, Pilar, por tu aprecio y tu huella!

Abrazos y cariños,

Hallie

re: Muchas veces Laura.

Publicado: Mié, 02 Dic 2009 18:17
por José Manuel F. Febles
Después de lo que te han dicho, debo añadir, que es repetirme, que tu prosa poética es de rango alto. Te felicito cordialmente y basado en mi propia sinceridad, aplaudo tu narrativa.

Un gran abrazo, de este español en México, hasta Holanda.

José Manuel F. Febles