Página 2 de 2

Re: re: Rafael Calle

Publicado: Mar, 27 Nov 2007 22:55
por Rafel Calle
Te sigo; tus palabras, el mensaje,
tu canto de azahar, alarde, río
de frenesí fantástico. Coraje
de naranja muriéndose de frío.

Ando buscando olor para el anclaje
frutal, que mece el otoño bravío
acompasado, buscando pasaje
para olvidos hechos al griterío.

Una voz que ensombrece las edades
dice amiga y el eco se derrama
por un otoño de negror severa.

La disputa de hojas mortecinas
acompasa luz parda acristalada
en días crepitantes de tristeza.


Qué otoño este...


Pero existe el otoño. Es el color que se va de las hojas
y las deja muertas. Los sentimientos en madeja, algo
que ya no es vino y no es licor aún.
La casa tiene alrededor caminos, y esa sombra que se aleja
ha sido luz para una tarde vieja en la que no quisimos el amor.
Porque el otoño siempre es el final, las parras cenicientas a muñones,
el crepúsculo cárdeno y abiguo, la agonía de los caquis,
el fanal de la escarcha, y en nuestros corazones la obstinación
rural de un noble antiguo.

Mañana, si quieres, podemos empezar a meternos con los versos.
Yo empezaría por los endecasílabos, que son los versos que hemos tratado de escribir en nuestro poema.

Empezaremos, si no tienes inconveniente, por los endecasílabos que acentúan en la sexta sílaba o, en cuarta y octava, versos sáficos.
Te mando un fuerte abrazo.
Y muchas gracias por participar en el poema tan agradablemente.
Tus versos son preciosos.

re: Rafael Calle

Publicado: Mié, 28 Nov 2007 12:34
por Amparo Guillem
LLAMAMOS MADUREZ A UN CANSANCIO DE OTOÑO.
G. Celaya

En esto de comentar versos te cedo la palabra, que no se por dónde empezar.
Abrazos en su arrebol.
Amparo.

p.d: siempre es un placer escribir versos, y escribirlos acompañada pues ha sido una experiencia nueva.(gracias).

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 19:36
por Pilar Iglesias de la Torr
femmeble,

escalofríos por la espalda, este tu poema, que, no sé por qué, me recuerda a los gladiadores en la arena

Y he vuelto a morder con cansada rabia
a tener que hacer olvido,
a desdecirme de lo callado.


quizá porque después de lo luchado, una lo que gana es la derrota

espléndido de todas formas!

y desde luego, nada que objetar al duelo con Rafael

un beso...............Pilar

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 22:05
por Amparo Guillem
Gracias por tu lectura.
Y con respecto a mi duelo con Rafael seguro que he perdido yo, a falta de que me contabilice las sílabas.
Saludos, amiga Pilar.

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 22:47
por Alonso de Molina
un homenaje profundo mediante un poema que se crece
y del que destaco estos versos realmente inspirados

"Y me inclino vertiginosamente
en una Sima Jinámar enlutada
en su salto de viento interrumpido"


un fuerte abrazo poeta

.

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Sab, 08 Dic 2007 23:29
por Amparo Guillem
Gracias por tus palabras Alonso.
Y para cuando quieras ese soneto a dúo.
Abrazos.
Amparo.


p.d: esa idea me venía rondando desde que leí "Los topos" de Jesús Torbado y Manuel Leguineche (de eso ya hace una eternidad).

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Lun, 16 Jun 2008 12:50
por Amparo Guillem
HAGAMOS MEMORIA.
REHAGÁMONOS.
NO SALTEMOS DE OLVIDO EN OLVIDO.

re: SIMA JINÁMAR

Publicado: Mar, 19 May 2009 21:14
por Amparo Guillem
Me voy porque la tierra y el pan y la luz ya no son míos
Volveré mañana en el corcel del Viento.
Volveré. Y cuando vuelva, vosotros os estaréis yendo:
Vosotros los alcabaleros de la muerte,
los centurionesen acechobajo la gran ojiva de la puerta,
los constructores de ataúdes que al medir el cuerpoamarillo de los que se van,
con la cinta de metro ymediode los alfayates,
decís siempre: ¡Cómo crecen los muertos!¡Oh, sí! Los muertos crecen.
El último traje que se hicieron,al amortajarlos ya les viene pequeño.
Crecen. Y apenas los entierran, rompen los tablones depino y los catafalcos de acero;
crecen después en la tumba, fuera de la caja,
abren la tierra como las semillas del centenoy ya,
bajo el sol y la lluvia, en el aire,
sueltos,y sin raíces, siguen y siguen creciendo.
Yo me voy a crecer con los muertos.
Volveré mañana en el corcel del Viento.
Volveré, ¡Y volveré crecido!
Entonces vosotros que os estaréis yendono me conoceréis.
Mas cuando nos crucemosen el puente,
yo os diré con la mano:
¡Adiós, alcabaleros,centuriones,sepultureros!...
A crecer, a crecer,a la tierra otra vez...
al agua,al sol,al Viento... al Viento...
¡Otra vez al Viento!

León Felipe