Página 2 de 3

Publicado: Dom, 08 Nov 2009 12:35
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Aubriel, te agradezco el comentario, como siempre, tan gratificante.

No es un poema en prosa, sino en verso, aunque libre. Como he dicho más arriba, el verso libre es igual que la prosa poética, salvo en la pausa versal.

La prosa poética, querida colega, es una de las dos maneras que existen de escribir un poema; la otra es, obviamente, a base de versos, por lo tanto, sujetos a la detención que se origina al final de cada uno de ellos.

Es errónea la idea de pensar que la prosa poética no sea un poema, lo es, sin lugar a dudas.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 10 Nov 2009 23:13
por Javier Dicenzo
Rafael: Grandes son tus palabras ahora que seguimos el curso. Te aviso que aunque veas que cuelgo en el foro otro tipo de poesia, estoy trabajando el proximo poema, segun mas o menos lo que venimos viendo, te aclaro que todo lo que me enseñas lo tengo en formato digital y en papel, asi que no te preocupes. Lo que si tenes que transmitirme seguridad en la metrica. Estoy trabajando un poema y me voy a tomar tiempo, siempre me esfuerzo no solo en lo que me enseñas sino tambien en mi poesia libre.
un abrazo
javier

Publicado: Mié, 11 Nov 2009 15:06
por Marli Franco
Rafel Calle

Querido Poeta uma Prosa Poética com todo impacto que a melodia vai trazendo em cada linha com imagens surrealistas belíssimas.
Um momento riquíssimo estar absorvendo este teu poema magistral.

um beijo de violetas e meu carinho
Imagen

Publicado: Mié, 11 Nov 2009 23:12
por Tristany Joan Gaspar
Un poema bellisimo e impactante que me ha emocionado.
Mis felicitaciones y un abrazoRafel.
Joan

Publicado: Vie, 13 Nov 2009 4:37
por Javier Dicenzo
Rafael: Estoy trabajando el proximo poema me falta un poco, pero bueno. Te digo Rafael que de ahora en mas quiero aprovechar todo el tiempo que vivamos los dos para elevar mi obra. Hoy trabaje dos versos en el club de mi ciudad, estoy proyectando relacionarme con gente de letras de mi pais para el año que viene. Asi que te pido que me formes en lo que es poesia rimada y con metrica. Es por eso que volvi al curso. Se que mis sueños mas altos no podran cumplirse. Yo voy a lo imposible, y adopto la actitud de nunca creer que escibo bien. Ya un editor de mi pais me dijo hace poco que Jorge Luis Borges se consideraba un poeta menor ante poetas de mas jerarquia como los Anglosajones. Te mando un abrazo y en esta pelea que va contra el destino porque esa es mi encrucijada, pues voy a aprovechar cada cosa que me enseñes.
Javier

Publicado: Vie, 13 Nov 2009 20:51
por Javier Dicenzo
Rafael: Disculpa que te escribo tanto, pero hoy a la tarde me puse a releer lo que hicimos hasta ahora y te digo la verdad le comentaba a mi madre el trabajo impresionante que estas haciendo conmigo. Hoy pude entender varias cosas que me vas enseñando, sobre acentuacion, sobre dialefa, sinalefa, sineresis, etc.
bueno no se como voy a pagarte todo esto y ademas no te llegaron mis libros. Pienso ahora que voy a esforzarme cada dia que me quede de vida. Veo que me vas a formar y ahora eres EL MAESTRO RAFAEL CALLE, con mayusculas porque te lo mereces, esto es de excelenia y esta a nivel Catedratico. Gracias Rafael, voy a ver si puedo asimilar lo mejor posible todo lo que me enseñas.
javier

Publicado: Vie, 13 Nov 2009 21:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Javier, te agradezco los elogios que me regalas.
En este momento, no me es posible estar en el foro cuanto quisiera, el trabajo y otros asuntos me tienen bastante ocupado. No obstante, trataré de seguir indicándote cosillas, detalles de tus poemas para que vayas intentando asimilarlos.
No me subas muy arriba porque después las caídas duelen más, no hago nada especial, tan sólo intento ayudarte como compañeros que somos.
Saluda a tu madre de mi parte.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Vie, 27 Nov 2009 8:45
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Aubriel, te agradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes poemas.
Sigo con la serie del agua hasta que la cosa no dé para más.
Un fuerte abrazo.

re: Las edades del agua, VI

Publicado: Vie, 27 Nov 2009 9:17
por Concha Vidal
¡ Buen día Rafa, mira, que por mucho que le pases años al agua, por muchas edades que andes poniéndoles, nada, no crece, al contrario, cada día el poema (los) se te hacen más niños, más nítidos.
De mar a mar, abrazos










http://www.labrujadelcerezo.blogspot.com/

Publicado: Vie, 27 Nov 2009 22:29
por Javier Dicenzo
Rafael: hola, a que te referis con que como tengo estrellas rojas me van a publicar, avisame si me publican asi te mando dinero y me mandas la publicacion. Eso por un lado. Por otro lado quiero aprovechar lo que me enseñas porque ya la metrica le voy agarrando la mano de a poco. Pero tengo que seguir leyendo. Este fin de semana voy a ponerme directamente a estudiar. Ya comento a mis conocidos que eres mi maestro.Voy a esperar un tiempo y me pongo a escribir de nuevo, me va a llevar un tiempo ya que me voy a tomar las cosas en serio.
Un abrazo
tu alumno javier

Publicado: Sab, 28 Nov 2009 16:46
por Rafel Calle
Muchas gracias querida amiga Aubriel, es un gran placer saberte entre mis versos.
Seguiremos hablando del agua hasta que el manantial se agote.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 03 Dic 2009 9:03
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Alonso, te agradezco el coemntario y me alegra que te haya gustado el poema.
No creo que la estructura de este trabajo sea muy diferente a lo que he venido haciendo hasta ahora, es verso libre retórico mayor, un campo en el que me moveré habitualmente en el futuro.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 05 Dic 2009 15:08
por Rafel Calle
Ferreiro, querido amigo, tú siempre tan generoso con mis humisdes versos.
No sé si es uno de los mejores poemas de la serie del hombre inacabado, lo cierto es que trato de que sean diferentes, eso es todo.
En fin, seguiremos, colega.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Sab, 05 Dic 2009 16:29
por Javier Dicenzo
Rafael: Una pregunta, tengo que hablar estrictamente de cuestiones literarias si o si o puedo hablar de otras cosas como hemos hecho. Te pregunto porque quiero ser prudente.
javier

Publicado: Sab, 05 Dic 2009 16:55
por Rafel Calle
Amigo Javier:
Alaire es un foro de poesía. Siendo así, lo que debe primar es el comentario que se refiera a la obra en cuestión. Eso no obsta para que de vez en cuando se puedan comentar otras cuestiones, porque la interrelación entre los poetas nos lleva a interesarnos por asuntos personales, es decir, se crea un vínculo afectivo, más allá de la poesía. Sin embargo, lo principal es el tema poético, de otro modo, en vez de ser un foro literario, sería otra cosa.
En definitiva, lo primero la poesía; luego, si tienes algo que comentar fuera de ese ámbito, ocasionalmente también puedes hacerlo, pero sólo de una forma puntual y no de manera continuada.
Abrazos.