Orfandad en las aceras

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5709
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Pues Ana, ahora te encuentro a ti en este recorrido que estoy haciendo por el foro.
Abrazos grandes y mediterráneos.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Siempre tienes capacidad para sorprenderme, Ana. Tus palabras son más sencillas que otras veces, pero son efectivas y nítidas a la hora de transmitir un mensaje, pareces perdida en un poema del Paul Simon de 1965, y eso son palabras mayores, así de grande te siento cuando escribes de silencio y sílabas de esta forma. No sé si las palabras de los profetas están escritas en los muros del metro y en las paredes de los apartamentos.

Un abrazo.
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Lo he leído como si cada estrofa fuera un poema, leído así o en su conjunto, he quedado admirado. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Gracias, Nésthor, por venir:

Un fuerte abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Rafel:

Muy agradecida por tu comentario tan extenso y acertado.

Un abrazo grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Mil gracias, Concha, por subir este poema que publiqué hace ya trece años.

Un beso enorme
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Enrique, lo que dices de que parezco perdida en un poema de Paul Simón de 1965 me parece precioso.

Simplemente gracias...

Tu comentario es un poema en sí mismo.

Un abrazo
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 8644
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Orfandad en las aceras

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Me causó un malestar extraño escucharle decir, a pocos metros de distancia, que, entre la poesía y la música, se quedaba con esta última. Precisamente él que, a partir de "Los sonidos del silencio',fue ungido como Poeta del desencanto. Las cosas que uno tiene que ver o escuchar. Tengo mi música y mi poesía para refugiarme de la agresión del mundo, o algo así decía en su canción maldita; Soy una roca.

Hay un algo profético y triste en tu poema que encandila.

Un abraza
***
Toda verdad corre el riesgo de ser modificada por el tiempo.

cuando vivir era un pecado,
un cilicio sujeto a la ceniza posada en tu frente,
el estigma de un amor que nunca abandonó
las pulsaciones nerviosas de tu pecho
ni el bálsamo de luz que me turbaba en tu mirada.
(Playa de la Almadraba)
Responder

Volver a “Foro de Poemas”