Página 2 de 2

Publicado: Mar, 14 Jul 2009 15:49
por Nésthor Olalla
RAMÓN...

" Si, el ave zancuda llega tarde a su paréntesis"
--------------------------------------------------------------

Como todo el mundo sabe, esto es una obviedad, algo muy común, una costumbre de las zancudas. ¿Hay dudas al respecto?


Un gusto, Bretón, digo... Ramón

Publicado: Mar, 14 Jul 2009 15:50
por Nésthor Olalla
Nésthor Olalla escribió:RAMÓN...

" Si, el ave zancuda llega tarde a su paréntesis"
--------------------------------------------------------------

Como todo el mundo sabe, esto es una obviedad, algo muy común, una costumbre de las zancudas. ¿Hay dudas al respecto?


Un gusto, "Bretón", digo... Ramón

Publicado: Mar, 14 Jul 2009 16:15
por Ramón Carballal
Nésthor Olalla escribió:RAMÓN...

" Si, el ave zancuda llega tarde a su paréntesis"
--------------------------------------------------------------

Como todo el mundo sabe, esto es una obviedad, algo muy común, una costumbre de las zancudas. ¿Hay dudas al respecto?


Un gusto, Bretón, digo... Ramón
Son las cosas que tienen las metáforas, Nésthor, nada es lo que parece. Gracias por comentar.

re: El regreso

Publicado: Sab, 18 Jul 2009 19:53
por Mario Martínez
Hola Ramón

Se abren pétalos de color naranja.
¿Cuál es la senda de los pronombres perdidos?
Si, ya sé de la estatua, ese verbo de piedra sobre cáliz,
horma o viento. Si, el ave zancuda llega tarde a su paréntesis,
y se sitúa y bendice lo que fue,
lo que será. En el lugar blanco
se entretejen semillas.
He vuelto a tu sombra.


Hermoso poema, amigo mío, pleno de bellas imágenes y delicadas metáforas.
Siempre un placer leerte. Abrazos.
Mario.

re: El regreso

Publicado: Sab, 18 Jul 2009 22:33
por julián borao
Excelente expresión poética de una sensación a la que aludes y que sólo el poeta descifra en su plenitud a través de sus símbolos y su emoción. Siempre queda un algo indefinible y enigmático en tus poemas, Ramón, y un arte muy sugerente que cautiva al lector.
Un abrazo.
Julián Borao

Re: re: El regreso

Publicado: Mié, 22 Jul 2009 12:29
por Ramón Carballal
Mario Martínez escribió:Hola Ramón

Se abren pétalos de color naranja.
¿Cuál es la senda de los pronombres perdidos?
Si, ya sé de la estatua, ese verbo de piedra sobre cáliz,
horma o viento. Si, el ave zancuda llega tarde a su paréntesis,
y se sitúa y bendice lo que fue,
lo que será. En el lugar blanco
se entretejen semillas.
He vuelto a tu sombra.


Hermoso poema, amigo mío, pleno de bellas imágenes y delicadas metáforas.
Siempre un placer leerte. Abrazos.
Mario.
Gracias, Mario, por leerme y comentar. Un abrazo, amigo.

Re: re: El regreso

Publicado: Mié, 22 Jul 2009 12:31
por Ramón Carballal
julián borao escribió:Excelente expresión poética de una sensación a la que aludes y que sólo el poeta descifra en su plenitud a través de sus símbolos y su emoción. Siempre queda un algo indefinible y enigmático en tus poemas, Ramón, y un arte muy sugerente que cautiva al lector.
Un abrazo.
Julián Borao
Muchas gracias por tu amable comentario, Julián. Un fuerte abrazo.

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 13:28
por carmen iglesia
Regreso a este poema porque hasta su título lo pide... (te propongo intentar un haiku, yo voy a hacerlo, a ver si tú te animas... con las imágenes tan preciosas que eres capaz de crear no te resultaría difícil).

Más besos,

Carmen

Publicado: Jue, 23 Jul 2009 20:07
por Ramón Carballal
carmen iglesia escribió:Regreso a este poema porque hasta su título lo pide... (te propongo intentar un haiku, yo voy a hacerlo, a ver si tú te animas... con las imágenes tan preciosas que eres capaz de crear no te resultaría difícil).

Más besos,

Carmen
jajaja..poco sé de Haikus, Carmen. Intentaré algo aunque ahora mismo no estoy con el "chip" de los minipoemas. Gracias, amiga, por el regreso. Un besote.