Página 2 de 9

Publicado: Lun, 11 May 2009 1:05
por Cynthia Harte
Un poema excelente,bien llevado,cuidado en su forma y en su decir.
Llegas al lector con imágenes elocuentes,que logran hacerlo vibrar.
Un placer leerte.

Que las hadas te acompañen

re: Territorio del pálpito.

Publicado: Lun, 11 May 2009 11:58
por Lara Albertus
Rafael querido amigo.

Estoy leyendo este genial poema
y siento que la voz del poeta
va creciendo, su voz se eleva sobre el canto del río
y el aroma de tus versos es de trigo rojo.

Bravo, me encantó leerte poeta.

Un besazo grande

Lara

re: Territorio del pálpito.

Publicado: Lun, 11 May 2009 15:52
por José Luis Preciados Galán
Amigo Rafel

Es admirable cómo te deslizas por este mágico territorio entre latidos abiertos.

Todo el poema es una cascada de profundas sensaciones,una exaltación "muy limpia"

de los sentidos.

Destaco:

"la cólera del roce...","fractura en la caricia","vivirte es un abrazo inacabable"...

Vas y vienes latiendo al compás de unos versos que no presentan fecha de caducidad.

Con mi admiración recibe un cordial abrazo.

Re: Territorio del pálpito.

Publicado: Mar, 12 May 2009 0:15
por Fermín Lasarte
Rafel Calle escribió:Nos queda por besar una boca de almíbar
y la frente que pacen dos efluvios de plata,
la rebelión del beso y del mercurio,
fantástico poder de traslación de un pálpito, ebullición,
que mueve las columnas del carácter en los años hostiles
y derrumba las formas que han surgido a destiempo.

Tú me seduces, claramente tú, y la paz de los olivos,
porque siento que datas el misterio del aire y un abril de palabras,
y la rosa paciente y las noches de magia, la cólera del roce de unos labios
que saben contundentes a dos gotas de un agua.

Y tengo la impresión de los barrancos, cuando toco tu vientre
profundo de pasión y largo de naturaleza; vivirte es un abrazo inacabable
.

Tu ausencia es una pausa sin destino, presidio del amor, fractura en la caricia,
y la demolición de los tactos que hablan.

De vuelta a los orígenes, a la profundidad del beso y de las manos,
te advierto palpitar en la mareas por la luna caliente de un redondo de mayo.
Te palpo en la virtud de las hormigas que sienten crepitar los calendarios.
.






Excelente poema Rafael. Creo que es el más bello que te he leído. Y como dije a Óscar en uno de sus poemas, no soy muy afecto a los poemas de amor, solo ciertas excepciones me agradan, y como le dije a él, te lo digo a ti, ésta es una de esas hermosas excepciones.
Destaco, fundamentalmente, la emoción con la que está escrito, la fuerza que desborda a cada verso, y el clima de peligro que reina.
Un placer Rafael. Te mando un abrazo grande.

Publicado: Mié, 13 May 2009 7:13
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Mario, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Sí, podría ser una declaración de amor, más o menos afortunada.
Por cierto, confirmado, estaremos en tu ciudad el viernes 22, para regocijo de las letras y la amistad.
Abrazotes.

re: Territorio del pálpito.

Publicado: Jue, 14 May 2009 12:50
por Venezia Lesseps
.

Publicado: Jue, 14 May 2009 14:09
por Antonio Soto
Se abisma en la nostalgia con audacia de imágenes y metáforas sorprendentes, con la cadencia, el ritmo y la musicalidad lírica que se contrapuntea con las rupturas súbitas que incorporan las pausas gramaticales y el encabalgamiento de los versos.

Ha sido un gusto leerlo.

Un fuerte y cálido abrazo.

Publicado: Sab, 16 May 2009 8:15
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Hallie, te agbradezco las continuas atenciones que tienes con mis humildes escritos.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 17 May 2009 10:59
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigp Alonso, te agradezco las continuas atenciones que prestas a mis poemas. Ojalá tengas razón y esté en buena forma, jajaja.
Te mando un fuerte abrazo.

Re: Territorio del pálpito.

Publicado: Dom, 17 May 2009 11:54
por MarRevuelta
Rafel Calle escribió:Nos queda por besar una boca de almíbar
y la frente que pacen dos efluvios de plata,
la rebelión del beso y del mercurio,
fantástico poder de traslación de un pálpito, ebullición,
que mueve las columnas del carácter en los años hostiles
y derrumba las formas que han surgido a destiempo.

Tú me seduces, claramente tú, y la paz de los olivos,
porque siento que datas el misterio del aire y un abril de palabras,
y la rosa paciente y las noches de magia, la cólera del roce de unos labios
que saben contundentes a dos gotas de un agua.

Y tengo la impresión de los barrancos, cuando toco tu vientre
profundo de pasión y largo de naturaleza; vivirte es un abrazo inacabable.

Tu ausencia es una pausa sin destino, presidio del amor, fractura en la caricia,
y la demolición de los tactos que hablan.

De vuelta a los orígenes, a la profundidad del beso y de las manos,
te advierto palpitar en la mareas por la luna caliente de un redondo de mayo.
Te palpo en la virtud de las hormigas que sienten crepitar los calendarios.
.


Ella en abril, ella en mayo, ella siempre y en medio...un derroche de belleza para ensalzar al amor. Todo un placer, María.

Publicado: Mar, 19 May 2009 7:48
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Ferreiro, por tanto chocolate, jajaja. Mojo la ensaimada en él, y me relamo.
Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 31 May 2009 21:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Óscar, te agradezco el comentario y me alegra que te gusten mis poemas de amor.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 03 Jun 2009 19:39
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Emerio, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema. El amor, siempre el amor.
En fin, hay cosas peores, desde luego.
Un cordial saludo.

re: Territorio del pálpito.

Publicado: Jue, 04 Jun 2009 1:08
por Liz Barrio
Uff, el bello concierto que el alma entona ha hecho gala de sensibilidad y elocuente poesía en estos versos. Realmente, un deleite de leer.
Abrazos poeta,

Publicado: Lun, 08 Jun 2009 20:04
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo José Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Te mando un fuerte abrazo.