Página 2 de 2

Re: re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Mar, 05 May 2009 16:57
por José Manuel F. Febles
Cecilia Martos escribió:Que sea la palabra un vértigo desnudo,
un asalto cercándome en la espera,
las sílabas remeras de una estrofa
sin voluntad de olvido.

¡Cómo ha sido de abriles su memoria
cuando va el corazón entero


Precioso, divino, con lo que me gustan los poemas donde la palabra lleva el papel estelar, donde la palabra no es otra cosa que luz, luz y más luz, me encanta este derroche de poesía, un poemazo, amor, gracias por el momento, no te lo conocía, ahhhh!!!

Un beso grande, ASÍ!

Cecilia
La palabra que siempre he empleado para decire tantas cosas...va siempre en la cabecera de mis diálogos contigo. Gracias, amor, por la claridad de tus palabras y por esos piropos tan bellos que dedicas a mis versos.

Un beso ASI

José Manuel

Re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Mar, 05 May 2009 18:08
por Blanca Sandino
Que sea la palabra un vértigo desnudo,
un asalto cercándome en la espera,
las sílabas remeras de una estrofa
sin voluntad de olvido.

Aplausos, José Manuel. Es un gran poema, y un placer leerlo.


Blanca

re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Mar, 05 May 2009 18:47
por Mario Martínez
Bello, Jose Manuel.

Que sea la palabra un vértigo desnudo,
un asalto cercándome en la espera,
las sílabas remeras de una estrofa
sin voluntad de olvido.


Me quedo con esta estrofa, amigo mío, pero todo el poema es magnífico. Un abrazo.
Mario.

re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Mié, 06 May 2009 10:09
por José Manuel F. Febles
Se puede empezar un poema con decisión, y tú lo has hecho; con inspiración, y ésta te acompaña; con una metáfora impagable, y tú nos la traes. Pero, lo más admirable, es comprobar cómo el pulso del poema se mantiene y alzanza cotas de notable emotividad para caer sin desmayo en los versos de cierre que acercan la palabra a la poesía dicha o escrita -en todo caso, siempre, sentida- de la que es dueña y señora. Enhorabuena, Jose Manuel.
Salud

Mi querido amigo Julio, tu comentario es propio del poeta que posee la suficiente preparación, la suficientre emotividad y sensibilidad para desmenuzar un poema
y adentrarse en sus entrañas. Da gusto saberse comprendido y compartir con el autor
las mismas sensaciones, mantener el pulso, en el comentario, de las diversas situaciones que del mismo se derivan. Gracias por la magnífica lectura que has hecho de mis versos.

Recibe desde la lejanía un fortísimo abrazo.

José Mauel F. Febles

México, 3 h. de la madrugada del día 5 de Mayo de 2009

Re: re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Jue, 07 May 2009 6:43
por José Manuel F. Febles
Amparo Guillem escribió:La memoria, la razón, el momento y todos los futuribles que buscamos en cada palabra son la vida marinada entre olvido y olvido.
Saludos.
Amparo
Entre olvido y olvido, querida Amparo, nace la palabra, porque para mí es la razón de todo.
Gracias por estas hermosas palabras que dedicas a la pobreza de mis versos.

Un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Vie, 08 May 2009 0:45
por José Manuel F. Febles
Blanca Sandino escribió:
Que sea la palabra un vértigo desnudo,
un asalto cercándome en la espera,
las sílabas remeras de una estrofa
sin voluntad de olvido.

Aplausos, José Manuel. Es un gran poema, y un placer leerlo.


Blanca
Gracias, querida amiga, me siento halagado con tus palabras.

Un abrazo grande.

José Manuel F. Febles

p.d.

Me permites tratarme de tu.

Gracias.

re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

Publicado: Vie, 08 May 2009 6:53
por José Manuel F. Febles
Publicado: Mar, 05 May 2009 18:47 Título del mensaje: re: LA PALABRA Y EL OLVIDO

--------------------------------------------------------------------------------

Bello, Jose Manuel.

Que sea la palabra un vértigo desnudo,
un asalto cercándome en la espera,
las sílabas remeras de una estrofa
sin voluntad de olvido.

Me quedo con esta estrofa, amigo mío, pero todo el poema es magnífico. Un abrazo.
Mario.
_________________


Tus palabras, querido Mario, son recibidas con gran alegría. Un abrazo grande.

José Manuel F. Febles

Publicado: Vie, 08 May 2009 7:32
por Antonio Soto
Hay silencios que al encerrarse en la palabra se devoran la sintaxis, engalanando barrocamente frases que en la prosa poética encuentran su natural esencia. Y hay silencios que no callan lo que niegan, ni se dicen a sí mismos en el remoto eco del sentido lo que en la efimera expresión aflora.

Soberbio final.

Un fuerte y cálido abrazo.

A ANTONIO SOTO

Publicado: Sab, 09 May 2009 6:49
por José Manuel F. Febles
Antonio Soto escribió:Hay silencios que al encerrarse en la palabra se devoran la sintaxis, engalanando barrocamente frases que en la prosa poética encuentran su natural esencia. Y hay silencios que no callan lo que niegan, ni se dicen a sí mismos en el remoto eco del sentido lo que en la efimera expresión aflora.

Soberbio final.

Un fuerte y cálido abrazo.

Palabras las tuyas que reflejan un gran sentido de la lectura que haces. Las agradezco y te envío un gran abrazo.

José Manuel F. Febles