LA CIUDAD SIN LUZ

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Pilar Morte escribió:Pasar por tus versos es experimentar contigo una situación con su fondo poético
Un abrazo
Pilar


Celebro que pienses así querida y admirada amiga. Te doy por ello las gracias de corazón.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Oscar

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Óscar Bartolomé Poy escribió:José Manuel Sáiz,
Cierto. La lluvia siempre evoca tristeza y melancolía, y quizás también algún amor pasado por agua que acabó naufragando en calles solitarias. Pero el agua lo mismo ahoga que purifica. Me gusta cómo hilas esos retazos de tu vida en el vasto lienzo de tu sensibilidad poética. Destaco estos versos:

"y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento."

Un abrazo, amigo José Manuel.


Gracias por tu excelente comentario amigo Oscar. Un honor siempre tus palabras.
Un abrazo.
J. Mnauel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Sara

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Sara Álvarez escribió:Pues qué bueno qeu tus ojos vean de tan amenay profunda forma para hacernos partícipes de tan bellas y originales imágenes.



ha sido un placer leerte José Manuel, un abrazo



Gracias Sara por estas preciosas palabras tuyas. Sabes? soy amante de los faros... me gusta mucho la fotito que has puesto de ese faro. Hace poco estuve haciendo fotos a faros cercanos a donde vivo. Imagen
Este es de un faro de Santander.
Un abrazo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10482
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

¡Qué poema, amigo! Una descripción fascinante del sentimiento: delicado, sobrio,
rítmico, y con una carga de nostalgia que sobrecoge. Eres un maestro del lenguaje
poético descriptivo. Me inclino ante este poema que, te aseguro, será un duro hueso
de roer para el maldito tiempo.

Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Aubriel Camila de la Prad
Mensajes: 2416
Registrado: Mié, 10 Dic 2008 19:40
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por Aubriel Camila de la Prad »

José Manuel Sáiz escribió:LA CIUDAD SIN LUZ
(o la facultad evocadora del agua)


Yo he visto al agua de una tormenta disolver
-casi una década- la pátina de edad de una estatua
y a una lluvia de septiembre suprimir de un parabrisas
todo el souvenir de insectos de un largo viaje por Europa.
Es facultad del agua renovar, limpiar y prolongar la vida;
y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento.

Tengo suspendida en mi memoria la imagen
de un cuadro en la pared
y toda la melancolía urbana de una ciudad sin luz.
(Recuerdo esta imagen
y esta melancolía: El agua de la lluvia
brillando en las aceras y reflejando en el asfalto
la silueta difusa de los automóviles.
Gente con paraguas caminaba bajo la celosía
de acero de una torre y al fondo, sobre un río,
un puente de piedra soportaba la paz
de una penumbra con estatuas).

Alguien supo describir en un lienzo
toda la nocturnidad de una ciudad bajo la lluvia
y yo pude sentir, por vez primera,
la facultad evocadora del agua. (Por eso
París nunca fue para mí
la ciudad de la luz).

París será siempre
esa ciudad que cuelga su bohemia en una pared,
nostálgica, de mi memoria.


--oOo--


"y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento"

Este poema despierta un mundo de sensaciones.
Es hermoso, José Manuel, hermosísimo.

Besos.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Alonso

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Alonso de Molina escribió:de entre toda la melancolía que se derrama en el poema, destaco estos versos
"un puente de piedra soportaba la paz
de una penumbra con estatuas"

un aplauso fuerte compañero

.


Gracias por esos aplausos amigo Alonso que recibo con cierto rubor.
Un abrazo fuerte para ti.
J. manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Óscar Distéfano escribió:¡Qué poema, amigo! Una descripción fascinante del sentimiento: delicado, sobrio,
rítmico, y con una carga de nostalgia que sobrecoge. Eres un maestro del lenguaje
poético descriptivo. Me inclino ante este poema que, te aseguro, será un duro hueso
de roer para el maldito tiempo.

Un abrazo.
Óscar



Tu generosidad es de agradecer, amigo Oscar. Comentarios así son los que hacen sentir que lo que uno escribe tiene un cierto valor. Te doy ls gracias de nuevo de todo corazón.
Un abrazo fuerte pra ti.
J. Manuel
Avatar de Usuario
Tristany Joan Gaspar
Mensajes: 3617
Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Tristany Joan Gaspar »

Un gran poema que nme ha emocionado.
Sabes cautivar con tus versos José Manuel y hacrme viajar desde mi sillon de estas habitación hoy soleada.
Un cordial abrazo
Joan
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14009
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

José Manuel Sáiz escribió:LA CIUDAD SIN LUZ
(o la facultad evocadora del agua)



Tengo suspendida en mi memoria la imagen
de un cuadro en la pared
y toda la melancolía urbana de una ciudad sin luz.
(Recuerdo esta imagen
y esta melancolía: El agua de la lluvia
brillando en las aceras y reflejando en el asfalto
la silueta difusa de los automóviles.
Gente con paraguas caminaba bajo la celosía
de una torre metálica y al fondo, sobre un río,
un puente de piedra soportaba la paz
de una penumbra con estatuas).

Alguien supo describir en un lienzo
toda la nocturnidad de una ciudad bajo la lluvia
y yo pude sentir, por vez primera, la facultad
evocadora del agua. (Por eso París nunca fue para mí
la ciudad de la luz).

París será por siempre esa ciudad
que cuelga su bohemia en una pared, nostálgica,
de mi memoria.


--oOo--




Como en tu comentario a mi poema París me indicabas, tú percibiste la otra cara de la moneda de esta ciudad, hundida en sus aguas y sus lluvias, pintada en la bohemia de Montmartre, arrimada a la soledad de un paseo a la orilla del Sena. Yo, de esa ciudad que describes, tan real como la de la visión que haya podido dejar en mi poema, he querido ver la luz de París más allá de la realidad física o natural o climatológica, y he querido aludir -aunque tal vez sin éxito- a la luz de la Ilustración, la cultura, el pensamiento...
Con un abrazo.
Salud.
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Estimado y admirado Julio... efectivamente, en tu poema plasmas perfectamente la luminosidad, no física, sino cultural e histórica de esa gran ciudad. Ya tu propio comentario es casi un poema.
Me sorprendió gratamente leer tus versos coincidiendo en el tiempo con el mío.
Gracias por este precioso comentario que me dedicas.
Un abrazo, amigo.
J. Manuel
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

Re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Aubriel Camila de la Prad escribió:
José Manuel Sáiz escribió:LA CIUDAD SIN LUZ
(o la facultad evocadora del agua)


Yo he visto al agua de una tormenta disolver
-casi una década- la pátina de edad de una estatua
y a una lluvia de septiembre suprimir de un parabrisas
todo el souvenir de insectos de un largo viaje por Europa.
Es facultad del agua renovar, limpiar y prolongar la vida;
y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento.

Tengo suspendida en mi memoria la imagen
de un cuadro en la pared
y toda la melancolía urbana de una ciudad sin luz.
(Recuerdo esta imagen
y esta melancolía: El agua de la lluvia
brillando en las aceras y reflejando en el asfalto
la silueta difusa de los automóviles.
Gente con paraguas caminaba bajo la celosía
de acero de una torre y al fondo, sobre un río,
un puente de piedra soportaba la paz
de una penumbra con estatuas).

Alguien supo describir en un lienzo
toda la nocturnidad de una ciudad bajo la lluvia
y yo pude sentir, por vez primera,
la facultad evocadora del agua. (Por eso
París nunca fue para mí
la ciudad de la luz).

París será siempre
esa ciudad que cuelga su bohemia en una pared,
nostálgica, de mi memoria.


--oOo--


"y es facultad de la lluvia evocar
a perpetuidad un sentimiento"

Este poema despierta un mundo de sensaciones.
Es hermoso, José Manuel, hermosísimo.

Besos.



Aubriel, muchas gracias por este comentario generoso que me dedicas.
Recibe mi abrazo,
J. manuel
Avatar de Usuario
julián borao
Mensajes: 718
Registrado: Dom, 30 Dic 2007 20:20
Ubicación: Vizcaya (España)

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por julián borao »

Al tiempo que su luz, también recuerdo un París cubierto por la lluvia y por los grises y unas nubes muy espesas envolviendo los cielos de sus calles. Tu poema adopta la perspectiva menos tratada, pero no por ello menos habitual, en la que el agua es el decorado perfecto de ese tono melancólico que transmite. Y está escrito en un estilo poético casi coloquial que lo acerca fácilmente al lector. Me ha encantado, José Manuel, por su delicada sensibilidad estética y evocadora.
Un abrazo.
Julián Borao
Avatar de Usuario
carmen iglesia
Mensajes: 3356
Registrado: Mar, 03 Jun 2008 22:28
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por carmen iglesia »

Pienso igual que Oscar, que eres magnífico describiendo, quizás en ese estilo de poesía descriptiva, para mi, de lo mejor que leo en el foro... Y, respecto a París, es cierto, la recuerdo oscura y lluviosa, igual que tú... bellísima pero con una belleza fría que a mí, particularmente, no llegó a conmoverme...

Precioso poema.

Un abrazo,

Carmen
Avatar de Usuario
Iben Xavier Lorenzana
Mensajes: 1203
Registrado: Jue, 22 Nov 2007 0:12
Ubicación: Rio de Janeiro y Stuttgart

re: LA CIUDAD SIN LUZ

Mensaje sin leer por Iben Xavier Lorenzana »

...Fui habitante de Paris durante siete años y por motivos familiares paso al menos una vez por año por ahí. Viví todas las estaciones y en verdad ni todos saben que en París llueve más que en Londres. *sonrisas* Mas también hay periodos muy luminosos donde las piedras blancas de las fachadas brillan más. No es raro que un turista tenga la mala suerte de ver solo llover en aquella linda ciudad. En todo caso, entre tu poema y el de Julio Alonso, ya se obtiene una buena panorámica. Enhorabuena poeta.
Abrazos - Iben..
Avatar de Usuario
Juan Bellini
Mensajes: 116
Registrado: Mar, 30 Jun 2009 16:28

Mensaje sin leer por Juan Bellini »

Mecedor arte bohemio. Mecedoras letras, bohemio.
Saludos ideales.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”