BAJO CERO

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Amparo Guillem,
Después de leer tu reivindicativo y belicoso poema, uno se siente tentado de emular a Groucho Marx y decir aquello de: "Paren el mundo, que me bajo". Has hecho gala de un lenguaje exquisito para denunciar las calamidades que observas en esta sociedad. Me ha gustado eso de "palabras umbilicales e ingrávidas". La eugenesia de las almas será difícil de conseguir, pues ya lo es en el caso de los cuerpos.

Saludos, Amparo.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: José Luuis Preciados Galán

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Palabras-versos que no dejen indiferente a quien quiera mirar... eso prtendo.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: ernesto daart

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Hombre... viniendo de ti, el que mi poesía te resulte gratificante es un logro.
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Avatar de Usuario
Amparo Guillem
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 24 Nov 2007 16:56
Ubicación: VALENCIA

re: Valentin Martin

Mensaje sin leer por Amparo Guillem »

Estimado Valentín:
reinventar es un acto de fé, porque el que "inventen ellos" nos ha llevado a este estado de ultracongelados.
Esto de la métrica para mi es un tubo de ensayo.
Saludos.
Amparo
LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO, SIEMPRE.
Fermín Lasarte
Mensajes: 1080
Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
Ubicación: Argentina

Re: BAJO CERO

Mensaje sin leer por Fermín Lasarte »

Amparo Guillem escribió:BAJO CERO

En estos tiempos que invitan
a la pulcritud de trazos,
en la costura de mezclas
de los saberes cruzados
que deambula sin vida,
homéricos peregrinos,
que saciados de la Nada
engullen sus vanidades
de gravedad camuflada,
cuando se acallan los gritos,
van haciéndose caminos
de abrojos desenterrados,
a fuer de lógica pura
esquivando los veranos
del inconsciente esculpido,
en pos del instante roto
de moral intravenosa,
que corrompe los frutales
del verbo huero que azota,
creando un vacío rocoso
de cruda pedantocracia,
y luego lloran las dichas
disecándose en palabras
umbilicales e ingrávidas,
herederas de la insania
.

En estos tiempos que corren,
ya no hay voz en las palabras,
ya no hay lucha ni en los ecos,
ni en las calles, ni en las casas...
ya no hay hombres disconformes,
de versos impersonales,
de corazones abiertos
y de sangre tempestuosa,
que se entreguen por entero
en letras beligerantes.
Los egregios hipocríticos
cons sus letras redondillas,
mirándose el ombligo
en sus cantos sin aristas
son los dueños del Mundillo,
porque Mundo poco queda
para poder ser paseado
-de la polis al cosmos-,
como librepensador,
como porteador de tierras.

-¡Espera, no corras, para!:

hoy me detengo y respiro,
me olvido de la hipoteca,
del pago del autocar
y de todo lo que me pesa...
hoy me detengo y escribo
que quiero parar el Mundo,
quiero silencio y verdura,
lluvia revolucionaria,
versipotencia centrífuga
y azul de cielo profundo
en la calma del principio
para poder reinventarnos,
olvidarnos de nosotros
y caligrafiar los campos
con nucleares soliloquios.

¿Habrá que sentar las bases
de las almas eugenésicas
?



Un poema contestatario y necesario. Con verdades ásperas dichas a boca de jarro (como corresponde sean dichas las verdades). Estoy totalmente de acuerdo, a veces los poetas se pierden en el laberinto de su ombligo, y olvidan o descartan el mundo exterior.
También pienso como tu, hace falta una sangre hervorosa, una pluma empuñada y revolucionaria que, con sus versos, sea capas de penetrar los cascos que cubren las mentes moribundas de la gente.
Y sí Amparo, detengan el Mundo, deténganlo ya.
Me encantó el poema, para pensar y darse cuenta, escrito perfectamente con lenguaje suntuoso y rimas bien dispuestas.
Un placer Amparo. Saludos.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
Responder

Volver a “Foro de Poemas”