Página 2 de 3

Publicado: Dom, 08 Mar 2009 17:38
por Óscar Distéfano
Aubriel Camila de la Prad escribió:Yo quiero lo mismo, menos cortejar prostitutas. Es broma, es broma.
Me encantó! Sí, suena a liberación, definitivamente.

Besos.

También las mujeres cortejan, mi apreciada poeta. Así, pues, sin sonrojos, puedes hacer todo lo que hacemos los varones. Estoy feliz de que el poema haya sido de tu agrado.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: Asfixia urbana

Publicado: Dom, 08 Mar 2009 17:41
por Óscar Distéfano
JUANPABLO escribió:

Amigo Óscar:

El poema está muy bien;
pero podrías también
acabar esa asfixia
de una forma más sana,
más alegre
y menos arriesgada...

Un buen libro,
una buena música,
un buen amigo y un rato de charla,
un cambio de aires
hacia atmósferas menos asfixiantes...

Qué sé yo,
algo que alivie tu ahogo,
y no algo que te acabe de ahogar.

Un abrazo.

Pensándolo bien, no hay alivio, mi querido amigo. Estamos condenados a vivir asfixiados.
Gracias por tu visita y la deferencia de tu comentario.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mar, 10 Mar 2009 15:37
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Toda una invitación al desefreno. Después de tal desahogo uno tiene que quedarse verdaderamente exhausto. Interesante poema, Óscar. Un abrazo.

Gracias, Ramón, por tu visita y amable comentario. Celebro que el poema
haya sido de tu agrado.

Un abrazo.
Óscar

Publicado: Mié, 11 Mar 2009 11:39
por Óscar Distéfano
Sergio Gómez escribió:Algo bueno de leer un buen poema es que pueda conectar con algún pensamiento propio. Yo creo que todo el mundo (al menos yo) piensa en una vida en la cara oculta, asumiendo riesgos, cercano al desenfreno. Me ha gustado mucho esa enumeración, que me hasabido a poco. En tu poema también está la necesidad de volver a casa y acabar con la autodestrucción. El final es inquietante a ese respecto
y dormir como un muerto
durante todo el día.
La palabra "muerto" puede tener varias resonancias, varios significados. ¿"Como un muerto"=cansado, hacer eso es ir muriendo poco a poco, estamos muertos si nos quedamos en el lado tranquilo de la vida? ¿Qué significado? ¿O todos a la vez?
Contestar eso seguramente sea desvelar la receta.
Un abrazo y enhorabuena.

Gracias, poeta, por tan pródigo comentario. Los conceptos vertidos
alegran estas horas. Eres muy amable.

Un abrazo.
Óscar

Re: Asfixia urbana

Publicado: Mié, 11 Mar 2009 12:10
por claudieta cabanyal
Óscar Distéfano escribió:Asfixia urbana

Quiero ahuyentar de mí
a mi ángel de la guarda,
su sobreprotección,
su excesiva conciencia.

Perder en el casino
fondos que no poseo,
batir con mi automóvil
grandes velocidades,
beber ríos de wisky,
cortejar prostitutas,
bailar toda la noche
ritmos desenfrenados,
reprimir mi quimera
en noche lujuriosa,
regresar a mi cuarto
cuando despunta el alba,
y dormir como un muerto
durante todo el día.




Oscar, me ha recordado mis tacones rabiosos.
De vez en cuando hay que tomarse un buen exceso de algo......
Un beso

Publicado: Mié, 11 Mar 2009 17:47
por Fermín Lasarte
Oscar éste es un gran poema, esas ansias de liberación, de despintarse la ciudad del pecho, de huir a cualquier infierno, se ven reflejadas en estos versos que se leen cálidamente pero que desatan cadenas abigarradas al alma. El final me pareció de una fuerza poética impecable, ese dormir como un muerto el día entero impacta, y de él se desprende una tristeza aguda, una pelea con la vida, unas pocas ganas de ser uno más en la ciudad. Porque seguramente al despuntar el alba esas ansias de libertad no estén saciadas, por más que hayas tomado todos los ríos de whisky del mundo. Me encantó Oscar, seguro te seguiré leyendo.
Saludos.

Re: Asfixia urbana

Publicado: Jue, 12 Mar 2009 18:38
por Luna de Nos
Óscar Distéfano escribió:Asfixia urbana

Quiero ahuyentar de mí
a mi ángel de la guarda,
su sobreprotección,
su excesiva conciencia.

Perder en el casino
fondos que no poseo,
batir con mi automóvil
grandes velocidades,
beber ríos de wisky,
cortejar prostitutas,
bailar toda la noche
ritmos desenfrenados,
reprimir mi quimera
en noche lujuriosa,
regresar a mi cuarto
cuando despunta el alba,
y dormir como un muerto
durante todo el día.


Hastío, ésa es la sensación que me deja el poema.
Supongo que cada uno, en la búsqueda personal de 'ser' , con quien debe ser fiel es con uno mismo.
Saludos Oscar, es un poema diría, doloroso, dice mucho más de lo que nombra, Luna.-

re: Asfixia urbana

Publicado: Mié, 18 Mar 2009 19:51
por José Manuel Sáiz
Este poema es hermoso. Me parece el grito de un hombre bueno, de un hombre con conciencia que por un día, por una noche, por un tiempo, desea sacudirse de toda ley, prejuicio y dogma para sentir un poco el sabor de lo prohibido, el lado oscuro... cansado quizás de ser eso: hombre legal y bueno.
Tu poema es pequeño como un colibrí... y tan hermoso como él.
Un abrazo.
J. manuel

Re: Asfixia urbana

Publicado: Dom, 22 Mar 2020 4:48
por Óscar Distéfano
Blanca Sandino escribió:Buen poema, Óscar, bueno, a mí me lo ha parecido.

Y a pesar de la asfixia que tan bien describes, me ha hecho sonreír la primera intención: la de ahuyentar a tu ángel de la guarda. Siento decirte, por si tenías alguna esperanza de lograrlo, que no hay forma de echarlos : )

Blanca

Once años tardé para responderte, y ya no estás con nosotros, querida compañera. Solo me quedan tus hermosas palabras.

Un abrazo en la eternidad.
Óscar

Re: Asfixia urbana

Publicado: Mié, 25 Mar 2020 6:29
por Rafel Calle
Lejano queda el tiempo en que escribiste este hermoso poema, amigo Óscar, pero cercana su vigencia.
Abrazos.

Re: re: Asfixia urbana

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 0:32
por Óscar Distéfano
Jaume vendrell KYUSS escribió:yo tambien y a ver que pasa...muy bueno, sería como sacudir la monotonia y cagarse en todo...un abrazo, salud...

He vuelto a este poema porque dejé una deuda pendiente. A ti, amigo, te digo desde la distancia temporal, muchas gracias por haberme regalado tu comentario.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: Asfixia urbana

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 0:40
por Óscar Distéfano
JUANPABLO escribió:
Amigo Óscar:
El poema está muy bien;pero podrías también acabar esa asfixia de una forma más sana, más alegre y menos arriesgada...Un buen libro, una buena música, un buen amigo y un rato de charla, un cambio de aires hacia atmósferas menos asfixiantes...Qué sé yo, algo que alivie tu ahogo, y no algo que te acabe de ahogar.
Un abrazo.
Estimado, Juan Pablo: hace tiempo que no apareces por el foro. De cualquier manera, si logras leer esta respuesta, te digo que yo no soy responsable de lo que la voz poética ha dicho. En todo caso, tienes la libertad de escribir otro poema con los pensamientos que desnudas.

Un gran abrazo.
Óscar

Re:

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 0:42
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Toda una invitación al desefreno. Después de tal desahogo uno tiene que quedarse verdaderamente exhausto. Interesante poema, Óscar. Un abrazo.

Once años después. Y seguimos siendo compañeros de ruta. Gracias, Ramón, por todo lo que siempre me has regalado.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re:

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 0:45
por Óscar Distéfano
Sergio Gómez escribió:Algo bueno de leer un buen poema es que pueda conectar con algún pensamiento propio. Yo creo que todo el mundo (al menos yo) piensa en una vida en la cara oculta, asumiendo riesgos, cercano al desenfreno. Me ha gustado mucho esa enumeración, que me hasabido a poco. En tu poema también está la necesidad de volver a casa y acabar con la autodestrucción. El final es inquietante a ese respecto
y dormir como un muerto
durante todo el día.
La palabra "muerto" puede tener varias resonancias, varios significados. ¿"Como un muerto"=cansado, hacer eso es ir muriendo poco a poco, estamos muertos si nos quedamos en el lado tranquilo de la vida? ¿Qué significado? ¿O todos a la vez?
Contestar eso seguramente sea desvelar la receta.
Un abrazo y enhorabuena.


Qué bueno es volver a leer este comentario. Me da la certeza de que nada de lo que hicimos fue en vano. Gracias, amigo. Me encantaría volver a compartir contigo.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re:

Publicado: Jue, 26 Mar 2020 0:47
por Óscar Distéfano
Fermín Lasarte escribió:Oscar éste es un gran poema, esas ansias de liberación, de despintarse la ciudad del pecho, de huir a cualquier infierno, se ven reflejadas en estos versos que se leen cálidamente pero que desatan cadenas abigarradas al alma. El final me pareció de una fuerza poética impecable, ese dormir como un muerto el día entero impacta, y de él se desprende una tristeza aguda, una pelea con la vida, unas pocas ganas de ser uno más en la ciudad. Porque seguramente al despuntar el alba esas ansias de libertad no estén saciadas, por más que hayas tomado todos los ríos de whisky del mundo. Me encantó Oscar, seguro te seguiré leyendo.
Saludos.

Gracias, Fermín. Te agradezco luego de once años, pero sé que me comprenderás. He vuelto a este poema recordando a Blanca Sandino.

Un abrazo.
Óscar