Página 2 de 2

re: LOS CISNES (A los poetas compañeros de este Foro)

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 10:56
por Óscar Distéfano
Ha sido un placer enorme adentrarme en el sugerente mundo que has creado con este poema. Una delicada y profunda sensibilidad es la que traspiran estos versos. Mis aplausos para ti, apreciado poeta.

Un abrazo.
Óscar

re: LOS CISNES (A los poetas compañeros de este Foro)

Publicado: Mié, 25 Feb 2009 11:17
por J. J. Martínez Ferreiro
Bracean los poetas
en el lago nocturno,
falsifican las lunas
y deforman los limos,
circundan los nenúfares,
eluden los despojos
y trazan una estela fascinante
que hará temblar los párpados insomnes.

Destaco estos versos pero todo el poema es un exquisito homenaje a todos esos "cisnes" que navegan y habitan algunas veces con frenética y exuberante actividad cantora, como este caso que nos ocupa, una laguna poética llamada "Alaire".

Un fuerte abrazo.

Luis Oroz

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:24
por Jerónimo Muñoz
Luis Oroz escribió:Los cisnes!

Ya desde el título, donde se podría presentir, incluso, la fábula del "Patito feo"- Qué mejor alegoría para un Vate-
el poema desprende ese oxígeno que solo puede respirar el poeta.
Bracean los poetas
en el lago nocturno,
falsifican las lunas
y deforman los limos,
circundan los nenúfares,
eluden los despojos
y trazan una estela fascinante
que hará temblar los párpados insomnes.

Esta descripción me parece soberbia, amigo, es puro axioma.
Y llegar a esa comprensión por unos medios, no naturales, por así decirlo, es patrimonio del poeta.
Deja que sienta complicidad, Jerónimo, al leer este poema, es una enorme lanza en favor del poeta y la poesía.
Felicidades y este sincero e individual abrazo.



Luis Oroz.

Recibir un comentario tuyo es abrir las ventanas a la lluvia. Lluvia generosa, inteligente, cercana, espiritual, íntima.

Gracias, Luis. Nunca nos faltará complicidad.

Un abrazo.

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 11:53
por Marian Ramentol Serratosa
Bracean los poetas
en el lago nocturno,
falsifican las lunas
y deforman los limos,
circundan los nenúfares,
eluden los despojos
y trazan una estela fascinante
que hará temblar los párpados insomnes.

Es casi nuestro deber, querido Jerónimo, bracear hasta el imposible.

Mil besos
Marian

Hallie Hernández Alfaro

Publicado: Jue, 26 Feb 2009 22:41
por Jerónimo Muñoz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Un poema precioso que merece ser colocado en la cumbre de los tesoros.

Un abrazo emocionado , Jerónimo!!!!

Hallie



¡Hallie, preciosa tú!

¡Qué alto me suben tu espíritu generoso y tu dulce sensibilidad!

Gracias, querida amiga. Esto es mucho más de lo que merezco. Gracias.

Otro abrazo, no menos emocionado, para ti.

Re: re: LOS CISNES (A los poetas compañeros de este Foro)

Publicado: Vie, 27 Feb 2009 10:36
por Jerónimo Muñoz
Mari Cruz Agüera escribió:Lo que yo he exclamado al leer este poema no es politicamente correcto para dejar como comentario, pero seguro que tú entiendes que cuando un poema te impacta del modo en que a mí me ha impactado éste, es lo primero que te acude a la boca.

Me muero de envidia, pero estoy tan orgullosa de que seas tú el que lo ha escrito, que se me pone cara de admiración.


Un beso enorme.

Mari Cruz

Lo "políticamente incorrecto" puede llegar a ser ( y aquí lo es) el más sublime y sincero de los elogios. Pero ese orgullo que muestras por ser yo el autor me habla de una amistad tan profunda y cómplice que me llena de esa felicidad pura que solo en la infancia se siente.

Gracias (con ese gesto algo rígido que nos impone la gran emoción) y poco más. Mi cariño y devoción ya los conoces. Solo otro beso añadido.

Pepa Ortiz

Publicado: Vie, 27 Feb 2009 22:07
por Jerónimo Muñoz
Pepa Ortiz escribió:Sí ciertamente me siento en el ojo del huracán de la reflexión de tu poema. Me hiciste pensar en los sueños: esos voraces deseos que desde muy niños nos enseñaron a ocultar, claro la cuerda fina desde ,hasta dónde llega el límite de cada uno, el ojo en la realidad: ¿ Qué realidad? Aquélla labrada y subjetiva de cada uno. Todo ésto para decirte que yo me tengo por los hechos, pero no los que ahogan los instintos. Un placer lo que generaste.



Me alegro de que mis versos te acercaran a tus sueños. Y me alegro también de que te hayan parecido placenteros. Misión cumplida y felicidad añadida.
Gracias por tu presencia y tus palabras.

Publicado: Sab, 28 Feb 2009 9:36
por Ligia Calderón Romero
Jerónimo Muñoz,
Un conjunto de elegantes versos, con un igualmente maravilloso final, una gran dedicatoria, magistral, enhorabuena, gusto conocerle y mi admiración por su excelsa poesía.

Ligia

re: LOS CISNES (A los poetas compañeros de este Foro)

Publicado: Sab, 28 Feb 2009 12:24
por José Manuel Sáiz
Jerónimo, has hecho trampa (lo digo con cariño e ironía). Has conseguido al dedicarnos este poema que al acercarnos a él lo tomemos como un regalo familiar y cercano. Y en efecto, lo es.
Has predispuesto nuestro corazón desde la primera estrofa y nos lo has arrebatado después con su lectura. De proncipio a fin este poema es excelente y yo te doy las gracias por la pequeña parte que me corresponde.
Las gracias y un abrazo.
J. Manuel

Publicado: Sab, 28 Feb 2009 13:29
por Valentin Martin
Querido amigo: pocos poetas se indagan tanto a sí mismos y se buscan en la voz poética que está aguardando se supone para ponerle nombre y apellido. No busques más, te has encontrado hace tiempo y hay una poesía de Jerónimo Muñoz con denominación de origen, cosa nada fácil de conseguir en este rarísimo oficio de hacer versos y darlos a volar. O mejor sí, sigue buscando, como hacemos todos porque al fin el destino del hombre no es otro que pasarse la vida buscando; pero llegarás al mismo sitio, el de los elegidos. Tu poema de hoy (casi dos poemas en uno) es una revelación más de lo que yo ya sabía y te estaba diciendo: voz propia, voz rigurosa, voz rica. Que no se calle, Jerónimo, que no se calle.

Un abrazo.

Re: re: LOS CISNES (A los poetas compañeros de este Foro)

Publicado: Dom, 01 Mar 2009 15:24
por Jerónimo Muñoz
Mario Martínez escribió:
Ah, si mi lengua fuese blanca y líquidos mis labios,
si mi voz fuese lluvia y no doliera,
si amaneciese…



Hola Jerónimo
Un gran final para un grandioso poema. De lectura perfecta, lúcido y profundo. me encantó. Un abrazo.
Mario.



Estos elogios, Mario, no sé si demasiado merecidos, viniendo de ti, de un poeta de tu gran capacidad y talento, tienen para mí un valor doble. Me dicen que quizás me acerque, me acerque...

Gracias, amigo. Recibe un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 02 Mar 2009 15:25
por Jerónimo Muñoz
Sara Castelar Lorca escribió:Es un poema bellísimo Jerónimo, delicado y grave, como las cosas que realmente importan y que hacen una muesca en nuestro corazón. Me adjudico la parte que me toca y me llevo un cisne, jeje, me ha recordado en partes a Ruben Darío, pero con ese toque boquerón que no puede faltar en tus poemas.


Bracean los poetas
en el lago nocturno,
falsifican las lunas
y deforman los limos,
circundan los nenúfares,
eluden los despojos
y trazan una estela fascinante

Desde luego se puede decir más alto, pero no más claro, los poetas y su irrealidad estratégica, esa que llevamos al mundo para vestir el plumaje de los que caminan rozando las aguas, pero llenándose de ellas como nadie.

Un abrazo

Sara



¡Ojalá fuera cierto lo del toque boquerón! Y no es que yo esté cercano al chovinismo (de eso te habrá tocado contemplar mucho), pero sí me siento un poco apátrida en el sentido poético, y tener una raiz, es siempre un apoyo, un sosiego.
Has dedicado una atención al poema que no creo merecer. Te lo agradezco mucho pues tu opinión es para mí muy importante, como no podía ser de otra manera.

Otro abrazo para ti con mi afecto. Y con mi admiración

Publicado: Jue, 06 Ago 2009 3:57
por Carlos Aguado
y trazan una estela fascinante
que hará temblar los párpados insomnes.

Excelente! Escribís con tal sentimiento que me hacés envidiar tus versos.
Un abrazo enorme, un gusto inmenso haberte leído.


www.cuentoscarlonchinos.blogspot.com

Publicado: Jue, 06 Ago 2009 23:35
por Juan Cruz Bordoy
Me sentí muy identificado. Lo leí con mucha atención. Sé que algunas cosas, las comprenderé más adelante. Me gustó cuando dices que el instinto se hace poesía.
Un abrazo y un beso.
Juan Cruz. :roll:

Publicado: Vie, 07 Ago 2009 1:58
por Marcos de la Mancebía
Bueno, aunque cuando fue escrito el poema yo no estaba en este foro, me doy igualmente por aludido.

Muchas gracias por la parte que me toca.

Y además llevas toda la razón. Los poetas modifican la realidad; o como tú dices; la falsifican. La falsificamos.

Un abrazo

Marcos