Página 2 de 3

Re: Algo de mí

Publicado: Dom, 15 Feb 2009 22:51
por Blanca Sandino
Como le he dicho a Óscar, sentimientos similares a los que en un momento determinado te obligan a expresarte, llevan tiempo dentro de mí, agazapados.

Ojalá nunca hubiera tenido que escribir algo así. La violencia me hace sentir... no sé si vulnerable. Posiblemente.


Muchísimas gracias, Julio.


Blanca

Julio González Alonso escribió:

Admiro tu capacidad para responder de manera tan pronta a uno de los últimos crímenes de los que tenemos noticia, y hacerlo, además, de manera tan emotiva y diáfana.
Salud.

Re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 2:15
por Aubriel Camila de la Prad
Blanca Sandino escribió:[BLOCKQUOTE][BLOCKQUOTE](A Marta del Castillo.
[BLOCKQUOTE]A todas las Marta que han sido. Son.)[/BLOCKQUOTE]
[/BLOCKQUOTE]
[/BLOCKQUOTE]


Caigo o emerjo desde mi propio Apocalipsis, vencida por la náusea.
¡Oh, Madre Tierra -clamo- algo de mí me falta! Y desde el suelo,
mientras me contradice la palabra, me crecen brazosRamas, y hojasManos
-mariposas blancas- para cubrir su indefensión desnuda.


(Ella no ha muerto: deshabitó su corazón, y vuela,
pálida, honda, en dirección contraria a lo inhumano.)


Blanca Sandino



Es sumamente emotivo este poema Blanca. Los dos últimos versos son más que geniales.
Un gusto leerte.


Abrazo desde Buenos Aires. Imagen

re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 4:39
por Ana Villalobos Carballo
Algo de ti , algo de mí, algo de todos, Blanca, porque “Marta somos todos” “Todos somos Marta”.

Cuatro versos tengo atrapados en mi mente y en mi corazón desde el sábado y no he sido capaz de pasarlos al papel, porque Marta ha viajado conmigo a todas partes durante quince días en la parte de atrás de mi coche y, aún hoy, sigue ahí, la he visto en cada comercio, en cada calle, en moto, en taxi, en la cara de mi hija, de sus amigas, de mis sobrinas…porque no hay palabras que puedan callar la llamada del Guadalquivir, ni su llanto, porque sus orillas aún están llorando y llorarán para siempre. Porque cualquier palabra me parece insignificante y banal ante el dolor tan espantoso de sus padres, de su familia.

Y yo sé que tú me entiendes cuando digo todo esto, porque me conoces; y que también me entiendes si te digo que no quiero estrellas para tu poema, ni escribir, ni leer que tiene versos geniales o maravillosos porque tu poema es el poema del dolor, del dolor más horrible que pueden sentir unos padres, es el poema del espanto, de lo inhumano, de la equivocación, porque en algo nos estamos equivocando para que en esta sociedad tan progre, tan moderna , tan perfecta estén sucediéndose tantas barbaridades. Y sé que hoy me dejas que llore con tu poema porque hoy toda Sevilla llora con tu poema.

Hoy es un día imposible de olvidar, imposible olvidar a todas las Martas que ya no están; imposible olvidar a todos los Jeremy desaparecidos sin saber si están o no están, aunque la vida sigue…

Gracias por acercar a todos el recuerdo de Marta y recordarnos que no ha muerto que sólo vuela, y por tener presente a los padres de los responsables porque también tiene que ser algo horrible para ellos.

Un beso muy grande
Ana

( Y mientras escribo esto escucho la siguiente noticia: “Un tercer detenido, al parecer menor de edad” más espanto al ya existente, y me vuelvo a preguntar ¿qué está fallando?

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 9:37
por Blanca Sandino
Gracias, Joan, por tus palabras. También por el abrazo.

Blanca




Tristany Joan Gaspar escribió:Impresionante, emotivo.
Un poema grande muy bueno, muy interesante de leer.
Una genialidad.

Un fuerte abrazo

Joan

Re: re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 9:40
por Blanca Sandino
Eres muy generosa, Pilar. Muchísimo. Un honor para mí tus palabras y tu compañía, hoy, y siempre.

Blanca


Pilar Morte escribió:Vuelvo a leer tu poema. No hacen falta palabras para sentir el dolor, pero las tuyas nos unen más a todos aquellos que lo viven más cerca. Gracias por este poema
Pilar

Re: re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 9:53
por Blanca Sandino
Gracias J. J. Tu opinión -no puedo evitar sentirme rehén de una... iba a decir una barbaridad, lo dejaré en desolación- me hace sentirme mejor. Debo ser tan egoista, que sólo quiero escribir sobre mí. Entonces no me importa excederme, ni que mi madre me bronquee: tanto como protejo mi intimidad, y después... 'desverguenza poética' lo llama ella de cuando en cuando. Y es que todo lo demás me produce un enorme respeto.

Gracias.

Blanca


J. J. M. Ferreiro escribió:Corto pero superemocionante,

Este verso o parte de verso es superior muy superior


Oh, Madre Tierra -clamo- algo de mí me falta!


Muchos bicos

Re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 20:39
por Blanca Sandino
Gracias por leerlo, Aubriel. Y por tus palabras. Muchas gracias.

Blanca



Aubriel Camila de la Prad escribió:

Es sumamente emotivo este poema Blanca. Los dos últimos versos son más que geniales.
Un gusto leerte.


Abrazo desde Buenos Aires. Imagen

re: Algo de mí

Publicado: Lun, 16 Feb 2009 22:59
por Amparo Guillem
Cuando los telediarios nos zambullen en esa realidad tan inhumana, sólo quisiera que fuera la ficción de un film (pero hay un muerto).
La empatía es lo único que le queda al ser humano para saberse humano.
Gracias Blanca, por el poema.

Re: re: Algo de mí

Publicado: Mar, 17 Feb 2009 0:38
por Blanca Sandino
Ana Villalobos Carballo escribió:Algo de ti , algo de mí, algo de todos, Blanca, porque “Marta somos todos” “Todos somos Marta”.

Cuatro versos tengo atrapados en mi mente y en mi corazón desde el sábado y no he sido capaz de pasarlos al papel, porque Marta ha viajado conmigo a todas partes durante quince días en la parte de atrás de mi coche y, aún hoy, sigue ahí, la he visto en cada comercio, en cada calle, en moto, en taxi, en la cara de mi hija, de sus amigas, de mis sobrinas…porque no hay palabras que puedan callar la llamada del Guadalquivir, ni su llanto, porque sus orillas aún están llorando y llorarán para siempre. Porque cualquier palabra me parece insignificante y banal ante el dolor tan espantoso de sus padres, de su familia.


Déjalos que reposen. Aunque siempre serán de Marta, vivirán dentro de ti. Incluso los olvidarás, y ojalá nunca tengas que escribirlos, porque si hubiera un motivo similar, ya no habría quien los parara. Así es, pero entonces tendrán -como el vino- los ingredientes necesarios para ser los de Marta, y los de cualquiera.



Y yo sé que tú me entiendes cuando digo todo esto, porque me conoces;

Sí, te entiendo, porque te conozco y porque te explicas muy bien.


y que también me entiendes si te digo que no quiero estrellas para tu poema, ni escribir, ni leer que tiene versos geniales o maravillosos porque tu poema es el poema del dolor, del dolor más horrible que pueden sentir unos padres, es el poema del espanto, de lo inhumano, de la equivocación, porque en algo nos estamos equivocando para que en esta sociedad tan progre, tan moderna , tan perfecta estén sucediéndose tantas barbaridades. Y sé que hoy me dejas que llore con tu poema porque hoy toda Sevilla llora con tu poema.

Tienes razón, Ana. No es normal que los padres entierren a sus hijos, sino al contrario. Si bien, no es justo que nos culpemos de todo aquello que los jóvenes hagan mal. Ni que olvidemos que hay muchos, muchísimos, que aprenden a ser personas de bien, que estudian, trabajan, se esfuerzan, colaboran, entregan su tiempo al voluntariado, etc. Así todo, tienes razón, algo falla, algo va mal, algo hacemos mal. Ayer oí un anuncio en la radio, las voces de dos jovencillas -con su acento andaluz- y la de un muchachillo de su edad, más menos. ¿dónde vais? pregunta el muchacho. A Madre Coraje, a echar una mano, ¿te vienes? responden ellas. Si, vamo, no tengo yo otra cosa mejor que hacer, contesta él. Entonces se oye la voz de una de las chicas que le dice: pues después no te quejes de que este mundo es una mierd** (o algo así), hay que comprometerse si queremos mejorarlo. Es decir, Ana, no podemos dárselo todo resuelto, no podemos salvar sus vidas ni sus almas -son las suyas, sus vidas y sus almas- como decía no recuerdo quién con respecto a aquellos que sí tienen problemas: no hay que darles peces, sino enseñarlo a que los pesquen.


Hoy es un día imposible de olvidar, imposible olvidar a todas las Martas que ya no están; imposible olvidar a todos los Jeremy desaparecidos sin saber si están o no están, aunque la vida sigue…


Sí, la vida sigue. Y en cada una de esas esquinas, nos vamos dejando algo nuestro.




Gracias por acercar a todos el recuerdo de Marta y recordarnos que no ha muerto que sólo vuela, y por tener presente a los padres de los responsables porque también tiene que ser algo horrible para ellos.

: )


Un beso muy grande

Gracias.


Blanca

Ana

( Y mientras escribo esto escucho la siguiente noticia: “Un tercer detenido, al parecer menor de edad” más espanto al ya existente, y me vuelvo a preguntar ¿qué está fallando?

Publicado: Mar, 17 Feb 2009 0:55
por Marina Centeno
La tragedia del crimen se ahonda de una manera en el sentimiento que es imposible ser indiferente ante el dolor ajeno tan palpable que se profundiza hasta llegar a ser nuestro. La poesía siempre dispuesta a consolar y cobijar al dolor y la tragedia y que sea el verso un bálsamo para la resignación. Querida Blanca, Poeta, por poemas como éste y más le admiro y mi respeto hacia su Ud. crece.

Saludos desde Yucatán, México.

Re: re: Algo de mí

Publicado: Mié, 18 Feb 2009 21:39
por Blanca Sandino
Gracias, Amparo. Muchas gracias. Tienes razón, la empatía es lo único que nos queda.


Blanca

Amparo Guillem escribió:Cuando los telediarios nos zambullen en esa realidad tan inhumana, sólo quisiera que fuera la ficción de un film (pero hay un muerto).
La empatía es lo único que le queda al ser humano para saberse humano.
Gracias Blanca, por el poema.

Publicado: Jue, 19 Feb 2009 16:32
por María José Prieto Vázquez
Un poema bonito y emocionante. Un placer, Abrazos.
María José

Publicado: Jue, 19 Feb 2009 19:14
por Rolando del Pozo
Como siempre, un gran gusto leerte. Saludos cordiales.

Publicado: Vie, 20 Feb 2009 20:18
por Blanca Sandino
Te lo agradezco mucho, Samantha. Mucho.

Blanca


Samantha Fernandez escribió:La tragedia del crimen se ahonda de una manera en el sentimiento que es imposible ser indiferente ante el dolor ajeno tan palpable que se profundiza hasta llegar a ser nuestro. La poesía siempre dispuesta a consolar y cobijar al dolor y la tragedia y que sea el verso un bálsamo para la resignación. Querida Blanca, Poeta, por poemas como éste y más le admiro y mi respeto hacia su Ud. crece.

Saludos desde Yucatán, México.

Re: Algo de mí

Publicado: Sab, 21 Feb 2009 15:58
por Esteban Granado
A veces, pienso que es mejor tomar alguna distancia de ciertos acontecimientos especialmente emotivos antes de poetizar sobre ellos, amiga Blanca, aunque, a veces, también he sucumbido a la necesidad imperiosa de gritar ante la injusticia o el drama.

Desde luego, es en este tipo de poemas donde un autor se la juega, valga la expresión, porque en ellos se ha de vertir la esencia; son puro acto creativo, pura emoción, y han de conmover hondamente para ser eficaces. El tuyo refleja un dolor que no exige venganza, y eso dice mucho en favor de tus convicciones, sino que apela a la humanidad como virtud suprema del individuo. Este planteamiento resulta, realmente, muy conmovedor, auténtico y me atrevería a decir que ejemplar.

Un abrazo,

Esteban