Página 2 de 4

Re: Presencia de Ítaca

Publicado: Mié, 30 Ene 2008 21:27
por J. J. Martínez Ferreiro
Julio González Alonso escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:

No te envilezcas
en el inútil trato de los días.
El viaje es el pulso de tu deslumbramiento;
en sus cauces discurre
el valor sabio de las horas.

¿Por qué la inquietud,
el terror elocuente de los labios
ante la extraña condición?
¿Acaso el alma vagará en desgracia
por esos territorios?
¿Quizá el abismo nos golpee
con la nada absoluta de su hielo?

Acércate en la sombra
a la expansión de tu vïaje.
Ten firmeza ante lo desconocido.
Que Ítaca siempre en ti sea presente.


La evocación de C.Kavafis en estos versos que se acercan a los del alejandrino es una cita obligada en el camino de la poesía al que has agregado un paso más, Ferreiro. Estupendo.
Salud.
Gracia Julio, tu comentario es especial, dado tu conocimiento de la poética de Kavafis.

Un fuerte abrazo

re: Presencia de Ítaca

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 10:55
por Amparo Guillem
Te regalo este trocito de canción de Lluis Llach:


"Quan surts per fer el viatge cap a Itaca,
has de pregar que el camí sigui llarg.
Tingues sempre al cor la idea d´Itaca,
has d´arribar-hi, es el teu destí".

Siempre me emocionó pensar en el viaje, ahora creo que ya me va dando más miedo:
serán los años que no pasan en balde.
Saludos.


Publicado: Jue, 31 Ene 2008 22:00
por J. J. Martínez Ferreiro
Rosario Alonso escribió:Tu interpretación del poema de kavafis me gusta. Esa Ítaca que siempre nos espera, que nos exige un conocimiento a su llegada que iremos adquriendo a través de los años... de ahí que el camino deba ser largo y de ahí que siempre deba estar presente. La búsqueda de Ïtaca ya es en sí Itaca.

Un abrazo grande
Lúcida y exacta explicación de la enjundia de estos versos.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Mar, 05 Feb 2008 22:36
por J. J. Martínez Ferreiro
Marian Heredia escribió:Un inmenso placer leerle
excelente contenido
en su obra felicitaciones
Gracias Marian por tu paso y comentarios.

Bicos

re: Presencia de Ítaca

Publicado: Mié, 06 Feb 2008 1:16
por Vicen Soler
Saber volver...
Y tener siempre presente Ítaca.
Salud.

Publicado: Mié, 06 Feb 2008 12:26
por federico ruibal
Un abrazo, bravo JJ. Hermosos, contundentes versos.

F.-

Publicado: Mié, 06 Feb 2008 22:30
por J. J. Martínez Ferreiro
arianna escribió:la mítica Itaca y los navegantes osados se abren paso en tu poesía. Un placer leerte.

Arianna
Gracias Arianna por tan generosos comentarios.

Bicos

re: Presencia de Ítaca

Publicado: Mié, 06 Feb 2008 22:58
por julián borao
¡Vaya! Precisamente ayer estuve releyendo a Kavafis y destaqué el "Viaje a Itaca" a otras personas. Pero bueno, es un poema que se cita tantas veces... Kavafis es un poeta que siempre lo he tenido presente y que recuerdo leí por primera vez con traducción de otro gran poeta: Valente. Me ha gustado la recreación que haces, la personal interpretación que nos presentas. Destaco eso de "ten firmeza ante lo desconocido" y la insistencia (como ya hizo Kavafis) ante la importancia de vivir el viaje. Constantino era un poeta llano, exento de metáforas, pero este poema es todo él una metáfora de la vida. Mi felicitación por tu trabajo, amigo Ferreiro.
Un abrazo.
Julián Borao

Re: re: Presencia de Ítaca

Publicado: Vie, 29 Feb 2008 9:02
por J. J. Martínez Ferreiro
S.Castelar escribió:Acércate en la sombra
a la expansión de tu vïaje.
Ten firmeza ante lo desconocido.
Que Ítaca siempre en ti sea presente.
_________________

Me quedo con esta parte Ferreiro, firmeza y fuerza son las claves que uno no debe perder de vista jamás.

Un beso

Sara
Así es querida Sara, firmeza, fuerza, y reflexión en el viaje.

Bicos todos

Publicado: Lun, 10 Mar 2008 22:19
por J. J. Martínez Ferreiro
Juanmi Jerónimo escribió:Magnífico remate, Ferreiro. El miedo es humano, pero a veces, nos perdemos demasiados paisajes por no querer mirarlos.

Me ha encantado. Un abrazo.
Gracias Juanmi, por tu presencia y por dejar en él tan atinado comentario.

Un abrazo

Re: re: Presencia de Ítaca

Publicado: Lun, 07 Abr 2008 20:42
por J. J. Martínez Ferreiro
femmeble escribió:Te regalo este trocito de canción de Lluis Llach:


"Quan surts per fer el viatge cap a Itaca,
has de pregar que el camí sigui llarg.
Tingues sempre al cor la idea d´Itaca,
has d´arribar-hi, es el teu destí".

Siempre me emocionó pensar en el viaje, ahora creo que ya me va dando más miedo:
serán los años que no pasan en balde.
Saludos.


Gracias, querida amiga, por tan hermoso regalo.

Un fuerte abrazo

Publicado: Lun, 07 Abr 2008 22:43
por Isabel Rodríguez
"No te envilezcas / en el inútil trato de los días..." Un arranque magistral para un poema que mantiene a lo largo de todo su desarrollo ese pulso, esa altura, para rematar con otro verso memorable por su lapidaria sencillez. "Que Ítaca siempre en ti sea presente".
Es una hermosa interpretación del poema de Cavafis, del mito de Ítaca, y logra un tono
de peculiar clasicismo especialmente atractivo.
Estupendo, realmente.
Bicos. Y salud, poeta.

Re: re: Presencia de Ítaca

Publicado: Jue, 05 Jun 2008 20:14
por J. J. Martínez Ferreiro
desencantada escribió:Saber volver...
Y tener siempre presente Ítaca.
Salud.
Gracias "desencantada" por tu "encantadora" presencia en este sitio.

Bicos.

Publicado: Vie, 09 Ene 2009 21:05
por J. J. Martínez Ferreiro
federico ruibal escribió:Un abrazo, bravo JJ. Hermosos, contundentes versos.

F.-
Gracias amigo ruibal, por disfrutar de estos versos.

Un abrazo.

Re: re: Presencia de Ítaca

Publicado: Sab, 10 Ene 2009 15:17
por J. J. Martínez Ferreiro
julián borao escribió:¡Vaya! Precisamente ayer estuve releyendo a Kavafis y destaqué el "Viaje a Itaca" a otras personas. Pero bueno, es un poema que se cita tantas veces... Kavafis es un poeta que siempre lo he tenido presente y que recuerdo leí por primera vez con traducción de otro gran poeta: Valente. Me ha gustado la recreación que haces, la personal interpretación que nos presentas. Destaco eso de "ten firmeza ante lo desconocido" y la insistencia (como ya hizo Kavafis) ante la importancia de vivir el viaje. Constantino era un poeta llano, exento de metáforas, pero este poema es todo él una metáfora de la vida. Mi felicitación por tu trabajo, amigo Ferreiro.
Un abrazo.
Julián Borao
Gracias Julian, por tan exhaustivo y generoso comentario. La traducción de la cita, también es de Valente.

Un fuerte abrazo.