Página 2 de 3

Publicado: Dom, 01 Feb 2009 8:46
por Blanca Sandino
Te agradezco que lo hayas leído, tu opinión, y tus gratas palabras que aunque me ruborizan un poquín, me hace sentir bien, y con la sensación de que ha merecido la pena escribirlo.

Gracias, Marisol.

Muchas.


Blanca
Tristitia Marisol escribió:Cada vez que leo un poema tuyo, me quedo admirada de la majestuosidad de tus versos.

"A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame"
...
"y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna "

Te aplaudo.

Publicado: Dom, 01 Feb 2009 10:08
por Hallie Hernández Alfaro
Blanca Sandino escribió:: )) Ha que ver qué cosas se te ocurren, Hallie. Qué risa me ha entrado al imaginarme mitad chica-mitad mosca (vale, libélula) o algo así.

Gracias. Muchísimas. Tus comentarios dan vida a los poemas, y vida propia. Sí.

Blanca


Hallie Hernández Alfaro escribió:Julia y Charlie, sin ser más que lineas atisbasdas... en un pétalo de invierno; sin embargo, existen con madreselvas y llaves omnipotentes. Dios, es hermoso esto !!Y la esencia que narra y poetiza, que desgarra finísimos lamentos como si fuesen piel de durazno, oblicuas miradas que coinciden...

Blanca, a veces, sospecho que has contado sólo parte de la verdad y posees una mitad alada(en serio, eh)

Aplausos.

Hallie



Pero Blanca!!! Mitad ángel o toda ángel por ahi van mis sospechas:)

Hallie (leyendo de nuevo el poema, con un capuccino dominical)

Re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Dom, 01 Feb 2009 15:06
por Aubriel Camila de la Prad
Blanca Sandino escribió:(Tras los macizos hay una luz de invierno o de muerte, que susurra promesas de primavera a las ramas, hasta que, enfebrecidas, sucumben a la tarde, tintan de suavidad el filo de las sombras, y los vuelven de seda. En la rotonda, la rosa se marchita en su afán de nacer, y el viento da vueltas y más vueltas, como esta necesidad mía de volver. Volver hasta el mismo poema, una vez y otra vez y otra vez.)

Sé que lo entenderás,
porque dejo de hablar de mí, para hablarte,
a ti, llegado quién sabe desde dónde, y sabe Dios porqué.

A ti -a quien no escribiré un poema, ni aunque un día te amara, ni aunque quizá te ame-,
déjame que te diga que hay dos signos de vida a finales de este desconsolado enero;
y que sobre los mares pequeños que en los charcos ha dejado la lluvia,
aún más azul la luz, alumbra de otra forma, estos, mis espacios contigo.

Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.

¿Puedes abrir la puerta, Charlie?

Y ella entra, se desliza a tu lado, te mira -si te mira- y se aposenta en su lugar de siempre.
Y aunque se ha traído la lluvia, el frío, el calor, la sed, la libertad, los misterios,
y vuelve de las edades tiernas
deja que te lo diga:
así, cuando de pétalos va el viento a finales de enero,
y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna
-no son mansas las pezuñas del tiempo-
ella se lame, amarillo de Nápoles, tus ausencias, las mías.

Quizá deberíamos mirarnos largamente.



Blanca Sandino


Amarillo de Nápoles ... si lo usaré ...
Blanca, como siempre un poema deslumbrante, lleno de imágenes y sensaciones. Bellísimo!

Né, te mando un besote desde Buenos Aires.

Re: re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Dom, 01 Feb 2009 20:22
por Blanca Sandino
Gracias, Angel. Ha caído tal granizada hace unos diez minutillos, de asustar, vamos --y te aseguro que no es fantasía--, que se agradece un saludo tricolor : ). Suena como a verano.

Gracias por tus palabras. De veras, gracias.

Blanca


Angel Valles escribió:Blanca... cuánta fantasía se desborda de tus letras!
un gusto andar y recorrer este espacio
-Saludos tricolor
-angel

Re: re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Jue, 05 Feb 2009 13:16
por Blanca Sandino
Muchísimas gracias, Mario. Me alegra mucho que te haya gustado. Y sí, en realidad es casi un juego, como la vida misma : )

Blanca

Mario Martínez escribió:Hola Blanca

me gustó el poema, ese mirar hacia el interior de tu propio yo para desnudarlo, esas imágenes que vas dejando a través de todo el poema, ese juego como de niñez que se esconde en él...

Cierro los ojos
(las sombras se descuelgan de tejas para dentro; ¿qué será este sigilo, esta nada,
esta desolación?),
y para sí me gana un estruendo de vidrios y raíles.
Suspiro. Si me llamara Julia -pienso- te llamaría Charlie.
Pero ése no es mi nombre.
Ni poseo una llave.
Ni la palabra mágica
que abre las puertas y ventanas cuando -a veces- lo requiere un maullido.



Me ha parecido muy bello.
Un abrazo.
Mario.

Publicado: Vie, 06 Feb 2009 9:17
por Beatriz Ojeda
Un poema muy rico en imágenes y metáforas, un poema para releer.
Estaba esperando encontrar uno así!
HERMOSO!
besos
beatriz

re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Vie, 06 Feb 2009 10:20
por Jerónimo Muñoz
¡Este estilo, este estilo! Creo que este es el futuro de la poesía; o, al menos, puede serlo; o, al menos, yo quisiera que lo fuese. Porque es la poesía tal y como la estoy viendo ahora: desnuda, sin sujeción a reglas, sin trabas. Pero las corrientes poéticas tienen mucho poder de arrastre. La “poesía de la experiencia”, de finales del siglo pasado, no ha sido capaz de liberarse totalmente, y su respaldo comercial la hizo fuerte. Hoy ya es hora de romper moldes, de tener valentía y escribir (si, como es tu caso, se sabe hacer) esta poesía desnuda que abre camino.

Precioso poema, Blanca, por el que te envío mi admirada y humilde felicitación.

Un beso.

Re: re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Vie, 06 Feb 2009 19:45
por Blanca Sandino
Te agradezco mucho, María José, que lo hayas leído, y tu opinión.

Gracias. Muchas.

Blanca


María José Prieto Vázquez escribió:Me gusta mucho la emoción que produce el poema y las metáforas que usas. Muy bueno.

Abrazos

María José

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 0:10
por Blanca Sandino
Hallie Hernández Alfaro escribió:


Pero Blanca!!! Mitad ángel o toda ángel por ahi van mis sospechas:)

Hallie (leyendo de nuevo el poema, con un capuccino dominical)

Sí, mitad ángel, así me siento, Hallie, pero es un efecto pasajero, guajina, y culpa, espero, del 'naproxeno sódico'. Bueno, a mimir, que me van a reñir por excederme de tiempo.

Gracias. Muchas.

Blanca

Re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 11:28
por Blanca Sandino
Aubriel Camila de la Prad escribió:
¿Puedes abrir la puerta, Charlie?

Y ella entra, se desliza a tu lado, te mira -si te mira- y se aposenta en su lugar de siempre.
Y aunque se ha traído la lluvia, el frío, el calor, la sed, la libertad, los misterios,
y vuelve de las edades tiernas
deja que te lo diga:
así, cuando de pétalos va el viento a finales de enero,
y la luna, en el límite de su cuarto menguante,
a punto está de dejar de ser luna
-no son mansas las pezuñas del tiempo-
ella se lame, amarillo de Nápoles, tus ausencias, las mías.

Quizá deberíamos mirarnos largamente.



Blanca Sandino


Amarillo de Nápoles ... si lo usaré ...
Blanca, como siempre un poema deslumbrante, lleno de imágenes y sensaciones. Bellísimo!

Né, te mando un besote desde Buenos Aires.
Ay, que me gusta ese 'né' con acento argentino : ) Gracias, Aubriel, por darme tu opinión, tan favorable además.

Por cierto, lo más sorprendente del Amarillo de Nápoles, como bien sabes, es que tiene un preciosísimo color 'rosa', casi, casi, 'rosa de té'. ¡Me encanta! : ))

Gracias, guajina.

Blanca

Publicado: Sab, 07 Feb 2009 17:08
por Marina Centeno
Blanca, Poeta, leerle es una maravillosa aventura donde las imagenes me llevan paso a paso a su mundo. Siempre me toma de la mano y juntas inciamos esa aventura llamada Poema. Con el susurro de su voz guiando mi camino. Es incomparable su voz poética. Sin duda, una de mis preferidas. Poeta.

Mi abrazo y enhorabuena.

Saludos.

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 11:22
por Blanca Sandino
Eres muy generosa, Beatriz. Gracias por leerlo. Muchas.

Blanca

Beatriz Ojeda escribió:Un poema muy rico en imágenes y metáforas, un poema para releer.
Estaba esperando encontrar uno así!
HERMOSO!
besos
beatriz

Re: re: De pétalos va el viento a finales de enero.

Publicado: Dom, 08 Feb 2009 22:54
por Blanca Sandino
Ojú, Jerónimo : ) Espero que tengas razón, me temo que ya no sé escribir de otra forma. A veces, pienso que he empezado a escribir para mí, quizá para alguien más, pero ese alguien ha de tener (sí, ha der tener) las claves. Nunca he hecho concesiones, la verdad, no solo porque no quisiera -que no quería-, sino porque no sabía hacerlas, pero ahora ni siquiera me lo planteo.

Me pasa, creo yo, que he escrito lo suficiente, y quizá, como los pintores que dieron el salto al surrealismo, yo también he pintado demasiada palmera, de modo que me basta con un trazo: yo la veo (la palmera : )

Por suerte no vivo de la poesía.

Te agradezco mucho tu opinión, porque aunque pueda parecer que me resulta más sencillo, es justamente lo contrario: el trabajo es mayor, y más exigente. Y frecuentemente piensas que el resultado no termina de compensar tanto esfuerzo. Pero en eso estamos. Y agradezco mucho tus palabras que me animan a seguir este camino.

Gracias. Muchas.

Blanca





Jerónimo Muñoz escribió:¡Este estilo, este estilo! Creo que este es el futuro de la poesía; o, al menos, puede serlo; o, al menos, yo quisiera que lo fuese. Porque es la poesía tal y como la estoy viendo ahora: desnuda, sin sujeción a reglas, sin trabas. Pero las corrientes poéticas tienen mucho poder de arrastre. La “poesía de la experiencia”, de finales del siglo pasado, no ha sido capaz de liberarse totalmente, y su respaldo comercial la hizo fuerte. Hoy ya es hora de romper moldes, de tener valentía y escribir (si, como es tu caso, se sabe hacer) esta poesía desnuda que abre camino.

Precioso poema, Blanca, por el que te envío mi admirada y humilde felicitación.

Un beso.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 15:00
por Blanca Sandino
Gracias, Samantha, recordaré tus palabras cuando sienta esa especie de miedo a adentrarme y recorrer mi mundo. Gracias por tu compañía.

Blanca



Samantha Fernandez escribió:Blanca, Poeta, leerle es una maravillosa aventura donde las imagenes me llevan paso a paso a su mundo. Siempre me toma de la mano y juntas inciamos esa aventura llamada Poema. Con el susurro de su voz guiando mi camino. Es incomparable su voz poética. Sin duda, una de mis preferidas. Poeta.

Mi abrazo y enhorabuena.

Saludos.

Publicado: Lun, 09 Feb 2009 21:23
por José Luis Preciados Galán
Blanca!

Pienso que escribes como piensas y como hablas.

Todo fluye natural:el ritmo,las imágenes...en fin leer tus poemas es delicioso.

Perdona si a algunos no contesto,pero has de saber que te leo siempre.Ya ves

a veces no da para más.

Sigue así deleitándonos.

Un abrazo.