La misma historia

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5028
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

re: La misma historia

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Vaya preciosidad de escenas que nos montas. Muy buenos diálogos. En su conjunto, un pequeña pieza de teatro. No sé si sueles escribir teatro, pero esto muy bueno.

A mí me encanta Shakespeare, ya he leído varias obras suyas, ahora también estoy leyendo su poesía.

Te felicito, Óscar, por este excelente relato, ha sido un gusto conocer tu labor en la narración.


Un fuerte abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Óscar Bartolomé Poy
Mensajes: 2183
Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
Contactar:

Re: re: La misma historia

Mensaje sin leer por Óscar Bartolomé Poy »

Raul Muñoz escribió:Vaya preciosidad de escenas que nos montas. Muy buenos diálogos. En su conjunto, un pequeña pieza de teatro. No sé si sueles escribir teatro, pero esto muy bueno.

A mí me encanta Shakespeare, ya he leído varias obras suyas, ahora también estoy leyendo su poesía.

Te felicito, Óscar, por este excelente relato, ha sido un gusto conocer tu labor en la narración.


Un fuerte abrazo, amigo.

Yo, como tantos otros poetas, empecé escribiendo narrativa. Empero, nunca he escrito teatro, pero sí muchos relatos que parecen piezas teatrales, así que tu intuición no es mala.

Shakespeare es de lectura obligada. Después de él, que abarcó de forma magistral todos los asuntos humanos, los odios y las pasiones y los móviles más ruines y nefarios, los demás autores sólo podemos aspirar a ser originales en el tratamiento. Aquí quise rendir homenaje a su 'Otelo' en un ambiente adaptado a nuestros tiempos, aunque, como digo en el prefacio, no hemos cambiado tanto. También hay, implícitamente, en la figura del narrador, un tributo a una de mis novelas favoritas, 'La feria de las vanidades', de William Makepeace Thackeray.

Gracias por leer este relato mío que ya cuenta con unos cuantos años y por dejarme tu opinión. Un abrazo, Raúl.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Responder

Volver a “Foro de Prosa”