Página 2 de 5

Re: re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 21:49
por Julio Gonzalez Alonso
Jerónimo Muñoz escribió:Hermoso, extraordinariamente hermoso este poema que presenta, con exquisita armonía, una serie de imágenes altamente evocadoras:
se adelgazan las brisas hasta el azul de un recuerdo de velas inflamadas;
suspiran las anémonas en la humedad de las montañas
y descienden
a lo amargo de este
mar
para hacerse muerte;


Veo en ti un poeta diestro, elegante y natural.

Mi admiración y mi afectuoso saludo.



Amigo Jerónimo, tus palabras me dan ánimo y alegría. Muchas gracias por el alto concepto que te has formado sobre mi manera de hacer versos. Espero no desmerecerlo en el futuro.
Salud.

re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Mar, 29 Ene 2008 22:04
por Antonietta Valentina
Coincido con todos los comentarios que has recibido y volveré a la lectura, bien vale la pena...ese naufragio así narrado con la dulzura de la poesía.

Un abrazo

Re: re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Jue, 31 Ene 2008 19:49
por Julio Gonzalez Alonso
Santiago Redondo Vega escribió:Ahí está el pecio de un sueño y aquí tu palabra viva y húmeda.

Hermosísimo y evocador poema-historia, cargado de metáforas y suave suceder, como las olas, fondo de un mar donde descansan los héroes para siempre.

Hay muchas claves en tu poema Julio, la más sencilla, la más palpable es que todo tiene un discurrir y por mucho que pretenda perdurar, acaba por descansar en el fondo del mar o en el mar de fondo de lo finito.

Un bello trabajo, Julio.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega



Amigo Santiago, leyendo tus comentarios -así como tus escritos- cada vez estoy más convencido de la exquisita sensibilidad y arte que te acompañan. Uno de los mejores, y en algunos casos el mejor de forma indiscutible, de los poetas que últimamente leo, entre los que cuento a Antonio Gamoneda, Antonio Colinas, Hierro... No es broma ni es una exageración.
Salud.

Re: re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Vie, 01 Feb 2008 18:09
por Julio Gonzalez Alonso
Antonietta Valentina escribió:Coincido con todos los comentarios que has recibido y volveré a la lectura, bien vale la pena...ese naufragio así narrado con la dulzura de la poesía.

Un abrazo



Pues yo te agradezco el comentario que aquí dejas y si vuelves a su lectura y quieres hacer alguna otra consideración, la recibiré con natural alegría. Gracias, Antonietta.
Salud.

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 17:57
por Administración Alaire
SUBE PARA SU LECTURA.

Re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Dom, 25 Ene 2009 21:13
por Blanca Sandino
Impresionante poema, Julio. Me ha encantado leerlo.

Blanca




En las costas de Alejandría rompen las olas con los restos de un naufragio
y el silencio se adentra en los corazones con salobre amor de algas.
Ya nunca volviste a la soberbia Roma contando las distancias infinitas
del Imperio;
ni los dioses escucharon tus palabras, depositadas en los altares perfumados de los
templos.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 18:58
por Julio Gonzalez Alonso
Administración Alaire escribió:SUBE PARA SU LECTURA.


Pues agradecido por el detalle y la ocasión de que algún compañero más preste atención a este poema y, tal vez, algún comentario.
Salud.

Publicado: Lun, 26 Ene 2009 20:40
por Rolando del Pozo
Un gusto pasar por tus versos Julio. Saludos cordiales.

Re: Naufragio en Alejandría.

Publicado: Mar, 27 Ene 2009 22:40
por Julio Gonzalez Alonso
Blanca Sandino escribió:Impresionante poema, Julio. Me ha encantado leerlo.

Blanca





En las costas de Alejandría rompen las olas con los restos de un naufragio
y el silencio se adentra en los corazones con salobre amor de algas.
Ya nunca volviste a la soberbia Roma contando las distancias infinitas
del Imperio;
ni los dioses escucharon tus palabras, depositadas en los altares perfumados de los
templos.


Blanca, encantado por poder contar con tu lectura y comentario. Muchas gracias.
Salud.

Publicado: Mié, 28 Ene 2009 19:56
por Julio Gonzalez Alonso
Rolando del Pozo escribió:Un gusto pasar por tus versos Julio. Saludos cordiales.


El gusto es mío, amigo Rolando, por haberte detenido en esta lectura y dejarme tu comentario.
Salud.

Publicado: Lun, 21 Nov 2011 16:43
por Isabel Moncayo
Sublime, Julio, exquisita solemnidad y belleza en las descripciones, yo siempre me quedo sin palabras cuando te leo, y después de leer tan acertados y alentadores comentarios, más que me quedo sin ellas. Es un poema hermoso y grandioso y lo he disfrutado enormemente.

Un abrazo, Poeta.

Publicado: Mar, 03 Abr 2012 22:28
por Julio Gonzalez Alonso
Isabel Moncayo escribió:Sublime, Julio, exquisita solemnidad y belleza en las descripciones, yo siempre me quedo sin palabras cuando te leo, y después de leer tan acertados y alentadores comentarios, más que me quedo sin ellas. Es un poema hermoso y grandioso y lo he disfrutado enormemente.

Un abrazo, Poeta.



Gracias, Isabel. Te contesto un poco tarde porque se me había extraviado este poema por el foro... Sé que te gustan, también, los temas clásicos y me alegra que éste, aunque un poco largo, haya sido de tu agrado. Con un abrazo.
Salud.

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 11:00
por Miguel Iervolino
Épico, evocador, bellísimo, me ha encantado este poema. Mi felicitación,Julio, con un cordial saludo.

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 18:21
por Gerardo Mont
Estimado poeta. No solo escribes, dibujas con el arte del que sabe ver y siente para hacer sentir. Siempre es un lujo leerte y este naufragio es una bella expresión de lo que las musas saben decir por medio de tu pluma. De alguna manera todas nuestras empresas están condenadas al naufragio. Mis abrazos de amigo.

Publicado: Jue, 05 Abr 2012 9:38
por Susa Campos
Ya lo han dicho todo de este hermosísimo poema. Me quedo leyéndolo, Julio.
Un saludo cordial.