Página 2 de 2
Re: Algarabía
Publicado: Dom, 16 Nov 2025 13:42
por J. J. Martínez Ferreiro
Intenso su romanticismo y sensualidad, y sobre todo esta estrofa del cierre: magnífica:
"Ahora que la distancia de la vida y los años
arropa la memoria borrosa de las cosas
tal vez pueda al resguardo de los días lejanos
nombrarte sin dolor y sin dolor nombrarme
cuando inunden mi aliento con su rumor callado
las olas que remueven el sueño silencioso
de las finas arenas en las playas del tiempo"
Todo un placer de lectura, colega Julio.
Un fuerte abrazo.
Re: Algarabía
Publicado: Dom, 16 Nov 2025 14:33
por Raul Muñoz
Julio, muy bellos alejandrinos, hay mucha sensualidad. La lectura impregna y produce Algarabía de los sentidos. Y me vino a la mente decir: Alborozo. También transité el trasfondo del paisaje donde todo acaba, todo llega a su fin, o no, solo la poesía sabe.
Me inspiró volverte a leer.
No sé por qué amigo que no encuentro el lugar
la palabra precisa la luz incombustible
de unas manos cansadas al fondo del paisaje
lentamente cerrando los párpados al viento.
Qué lugar tan extraño si aquí no queda nadie
cumplimos el deseo Qué pájaros son estos
y estas nubes retales de la niñez sencilla
emblema de los charcos sonrisa del adiós
a qué vienen por qué parece que nos llevan.
Entonces Qué aguarda después de la algarabía.
Hoy no sabemos qué si vuelve a reír el tiempo
a cuestas con la Muerte por calles empinadas.
Saludos.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 18:53
por Julio Gonzalez Alonso
Marisa Peral escribió: ↑Dom, 02 Nov 2025 10:40
Julio Gonzalez Alonso escribió: ↑Vie, 31 Oct 2025 18:51
Marisa Peral escribió: ↑Vie, 31 Oct 2025 17:56
Solamente la palabra Algarabía es una suerte de buenos momentos, como los descritos en este inflamado poema de amor y vida.
Maravilloso momento, Julio, un placer leerte.
Un abrazo fuerte.
Amiga Marisa, ¡qué alegría encontrarte en estos versos y que celebres lo que encierra la palabra algarabía! Pues eso, que he dejado por hoy aparcados los "poemas humanistas" en versículos para explayarme en alejandrinos por el tema amoroso, eterno tema para toda la vida. No lo he repasado siquiera y es posible que en alguna revisión modifique algo. Ya se verá. De momento, así queda. Con un abrazo agradecido. Salud.
Pues arriba de nuevo porque está “Algarabía” no se puede ir al fondo sin más lecturas y comentarios.
Otro abrazo.
Pues me has vuelto a hacer feliz. Gracias, muchas, Marisa. Abrazo grande, y salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 18:55
por Julio Gonzalez Alonso
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Dom, 02 Nov 2025 11:22
Excelentes versos, Julio:
Lirismo, romanticismo, elegancia y finura:
El recuerdo del amor elevado a su máxima potencia.
Felicitaciones
Un abrazo grande
Ana
Amiga Ana, ¿de qué otra manera podría ser el amor? Gracias y abrazo. Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 18:56
por Julio Gonzalez Alonso
Fernando Marcos Rentero escribió: ↑Mié, 05 Nov 2025 20:11
Románticos recuerdos nos traes, amigo Julio, en un precioso poema de añoranza. Un abrazo.
Un abrazo agradecido, Fernando. Los recuerdos a menudo son así. Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 18:57
por Julio Gonzalez Alonso
Ulises C.J. escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 10:42
Precioso amigo Julio.
Siempre hay algarabía en el recuerdo de las horas hermosas.
Abrazos.
Gracias, Ulises; y siempre, siempre, habrá algarabías de horas hermosas. MI abrazo. Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 18:59
por Julio Gonzalez Alonso
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 11:22
Muy hermoso este trabajo, Julio.
Aplaudo con emoción.
Un abrazo.
Un abrazo y las gracias, Hallie; tu aplauso me emociona a mí. Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 19:01
por Julio Gonzalez Alonso
Pilar Morte escribió: ↑Jue, 06 Nov 2025 13:23
Esta algarabía suena a amor que arropa y da calor. Versos sinceros y elegantes la conforman. Un placer de lectura.
Abrazos y salud
Me alegra que te transmita esas sensaciones, amiga Pilar; gracias siempre por estar ahí con un abrazo. Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 19:02
por Julio Gonzalez Alonso
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Dom, 16 Nov 2025 13:42
Intenso su romanticismo y sensualidad, y sobre todo esta estrofa del cierre: magnífica:
"Ahora que la distancia de la vida y los años
arropa la memoria borrosa de las cosas
tal vez pueda al resguardo de los días lejanos
nombrarte sin dolor y sin dolor nombrarme
cuando inunden mi aliento con su rumor callado
las olas que remueven el sueño silencioso
de las finas arenas en las playas del tiempo"
Todo un placer de lectura, colega Julio.
Un fuerte abrazo.
El placer es mío, amigo Ferreiro. Mi abrazo cantábrico (con aromas de percebes y buen vino). Salud.
Re: Algarabía
Publicado: Mié, 19 Nov 2025 19:43
por Ana García
Esquivos, los recuerdos me visitan a veces
y la tristeza entonces se hace dueña del alma
como se hace la noche oscuridad y sombras
que agitan los fantasmas de la melancolía.
Me encanta esa estrofa. La algarabía de los recuerdos. Sería bueno olvidar algunos de los malos para potenciar esos otros llenos de buenos recuerdos.
Muy bueno.
Salud, compañero.
Re: Algarabía
Publicado: Jue, 20 Nov 2025 9:29
por Marisa Peral
Pues arriba de nuevo porque está “Algarabía” no se puede ir al fondo sin más lecturas y comentarios.
Otro abrazo.
[/quote]
Pues me has vuelto a hacer feliz. Gracias, muchas, Marisa. Abrazo grande, y salud.
[/quote]
La felicidad es algo importante así que, yo también lo celebro contigo, Julio.
Abrazos.