Página 2 de 2
Re: Romance del agua verde
Publicado: Vie, 19 Sep 2025 11:43
por Rafel Calle
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Sab, 06 Sep 2025 9:16
Rafel Calle escribió: ↑Mié, 03 Sep 2025 8:20
Poema homenaje a Federico García Lorca y a Ignacio Sánchez Mejías.
No distinguía el caballo
el uno del otro verde,
por eso bajó hasta el prado
del verde de blancos dientes.
Julio Bonal
Y aquella justicia intacta y pura, dio batalla.
A pulso de lágrima, el discurso de los siglos
ha ganado la bondad del equino...
Un caballo bajó al río,
la luna le iba siguiendo,
llevaba bridas de sombra
y en el lomo su destierro.
Oh, comienzo de la belleza enamorada,
de su valentía sin límites.
Traía las crines mojadas,
traía la espuma en el cuello,
y en los cascos percutía
un destino de aguacero.
Toda la lluvia escribía,
toda la lluvia desangraba.
El dolor insiste y no gana...
También un toro bajaba,
con un bramido de hierro
y en su frente se encendía
una corona de albero.
El toro baja sobre la naturaleza limpia
mientras los versos hacen de la libertad
su único oficio.
Las aguas bajaban verdes,
con su latido de viento,
eran campanas de sangre
que doblaban en secreto.
En el secreto
donde el amor era
la vida indestructible.
Todavía clarean en el horizonte
las huellas del agua.
No sabía el agua verde
distinguir prado y recuerdo,
porque el verde era una herida
que lloraba en los luceros.
El verde se colaba
en la descalza inflexión humana;
aprende, vida, aprende.
La hierba era muy alta,
como un muro sin consuelo,
y en las gotas de rocío
se rompían los lamentos.
Interminable el verde del silencio,
inolvidable la existencia del beso.
Caballo y toro de frente,
los dos se olieron a un tiempo,
el aire lloró y lloró,
el aire lloró el encuentro.
Y la vida impartió al dolor
esencia de futuro...
Murió el caballo del toro,
murió el toro del acero,
y el verde que los amaba
se desangró en el silencio.
El amor persiste, el amor resiste, el amor todo lo cubre.
En esta estrofa se podría morir de belleza, se podría.
Quedaron sombras errantes,
quedaron voces sin dueño,
y una guitarra invisible
repitió todo el tormento.
Y la vida ha colado estrellas,
ha soñado recovecos,
ha vestido de grandeza
al mismísimo tiempo.
Desde entonces, por los campos,
cuando oscurece el sendero,
se oye un relincho al galope
y un mugido en el recuerdo.
El galope de los mundos nuevos,
el galope que nos intenta,
el galope que eternamente vence.
El río guarda en su entraña
la luz de tres compañeros:
son agua, caballo y toro.
Agua, poeta y torero.
Estos versos finales (¿finales? no existen los finales) me llegan diestros, terriblemente hermosos, eternos...
Sinceramente, creo que has plasmado un poema magistral, querido amigo.
He tenido que tirar de valor para comentarlo porque en las primeras lecturas, solo pude llorarlo.
Abrazos.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas gracias, querida amiga Hallie, por este regalo que me dejas en forma de enorme comentario. Desde luego, tienes mucha habilidad para desentrañar los entresijos del poema.
A ver si este finde podemos hablar un rato.
Un fuerte abrazo, compañera de versos y vicisitudes a lo largo y ancho de más de dos décadas.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Sab, 20 Sep 2025 9:09
por F. Enrique
Te has lucido, Rafel, con este romance en el que respira el Lorca más afortunado.
Un abrazo.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Dom, 21 Sep 2025 7:41
por Rafel Calle
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Sab, 06 Sep 2025 12:37
Te hiciste de rogar para una nueva entrega, la última fue el "Color del agua", el 20 Abr 2024, pero ha merecido la pena. Este nuevo poema es una alarde de técnica, colorido e imaginación, además de un entrañable homenaje a el irrepetible poeta, Federico García Lorca, uno de los máximos representantes de la literatura escrita en castellano.
Felicidades.
Un fuerte abrazo, colega Rafa.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Muchas gracias, querido amigo Ferreiro, siempre es un placer recibir tus afectuosos comentarios. Sí, me he prodigado poco, pero me parece que las cosas han cambiado gracias a nuestros amigos de Alaire. Por ejemplo, este poema lo he escrito gracias a Julio Bonal, luego vino la serie Sexo en Ajaz, que, gracias a Anita García, ha sido y está siendo muy importante en mi recuperación.
En fin, sigamos, compañero.
Un fuerte abrazo.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Dom, 21 Sep 2025 10:01
por Julio Bonal
Espléndida lección de saber hacer (y poder hacerlo), de Rafael, renovando una tradición que con las consiguientes rupturas ha ido depositándose en la memoria de lo literario, si es que hay tal cosa por estas lares. Tanto la lorquiana como la rafaeliana habitan formas populares transmitidas por vía oral o escrita hasta nosotros; la diferencia es que son cultas, y sin embargo cualquiera puede hacerlas suyas y reproducirlas o reinterpretarlas. (Más tarde, Lorca dará el salto que culminará con Nueva York, quizás una de las cimas en castellana lengua.)
Toda forma es válida. La forma pura no existe. El arte por el arte es un concepto vacío (entiéndase cuanto digo con generoso leer). Cuando Tàpies despliega el informalismo, no va de prueba y error con materias nuevas, cosa por lo demás ya vieja, sino de entender que todo y todos formamos parte de todo, de algo vivo que palpita con nosotros, en nosotros y junto a nosotros: desgarra la materia para que diga, gima, exponga, lo que la sola palabra no alcanza a expresar. Albert Serra, en sus louvreanos quilómetros de film, habla (aunque no quiera) como mínimo, pero no sólo, del tiempo, el de lo que pasa en el metraje y el nuestro al verlo o soportarlo: perdemos el tiempo?, cómo nos pasa?, que es, eso que llamamos tiempo? Lo mismo podría decirse de Erice, se reclame de lo que se reclame, su obra va directamente más allá, véase El espíritu de la colmena, El sur… ¿Kandinsky juega con el color?, lo que quiere es, a través de lo visible, ver lo invisible, lo esencial; como Rilke, para el caso.
Con algo de atrevimiento declararon los formalistas rusos que el eje de la forma coincidía con el eje del contenido, la una era ya el otro, lo performaba y lo incluía. Tampoco debe, después de todo, tomarse seguramente nada al pie de la letra, somos seres finitos, limitados y con escasísimo tiempo para ver, ser y expresar. No hay estética sin ética. Lo otro, es otra cosa.
[Dispense el autor de la intensidad posteada arriba esta digresión un tanto gratuita.]
Re: Romance del agua verde
Publicado: Mié, 24 Sep 2025 12:50
por Rafel Calle
Muchas gracias, amigo Ulises, te agradezco mucho el comentario y me alegra que te haya gustado este poema que, efectivamente, he intentado que tuviera un aire lorquiano.
Un fuerte abrazo.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Mié, 24 Sep 2025 16:12
por Rafael Elias Huerta
Un poema muy hermoso, donde no nada mas, se disfruta de la gran destreza de tu pluma, sino que también se puede admirar figurativamente, la belleza del campo y su paisaje.
Exquisito poema
Que tengas un feliz día
Un abrazo
Siempre, Rafael.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Jue, 25 Sep 2025 11:13
por Fernando Marcos Rentero
Preciosa descripción poética de un enfrentamiento nocturno y bravo, con el agua verde de fondo. Simple y llanamente, me encantó. Gracias, Rafel. Un abrazo.
Re: Romance del agua verde
Publicado: Sab, 27 Sep 2025 10:39
por Rafel Calle
Rafael Elias Huerta escribió: ↑Sab, 13 Sep 2025 18:01
Es muy refrescante leer tu poesía temprano, cuando el Alma de poeta precisa de un empellón para arrancar, cuando se
requiere iniciar con animo un nuevo día.
Excelente poema
Que tengas un feliz día
Un abrazo
Siempre, Rafael.
--------------------------
Muchas gracias por un comentario tan gratificante, amigo Rafael, te lo agradezco mucho.
Un cordial abrazo.