Página 2 de 2

Re: Mis verdades amargas (Réplica a Verdades amargas de Ramón Ortega)

Publicado: Sab, 08 Nov 2025 15:59
por F. Enrique
Este texto tiene un tono declarativo y sentencioso: es poesía moral, de denuncia, de raíz popular y filosófica. La rima asonante suave y el ritmo cuartetado recuerdan la tradición del romance filosófico y de la copla moral, sobre todo la que se cantaba en plazas, tabernas y fogones. La voz habla desde la experiencia amarga y concluye con una visión del mundo donde el dinero, la apariencia y el estatus corrompen todos los vínculos.

Hay dos aciertos claros:

La claridad: no se esconde la idea; se dice lo que se piensa. Eso le da contundencia.

La estructura: cada estrofa desarrolla un aspecto del desengaño (amistad, pobreza, sociedad, justicia).

Re: Mis verdades amargas (Réplica a Verdades amargas de Ramón Ortega)

Publicado: Mar, 11 Nov 2025 23:34
por Josefa A. Sánchez
El tono pesimista y desencantado no resta belleza a la composición de tu excelente poema. El otro no lo conocía y te agradezco que lo hayas traído.
Un abrazo.
Pepa