Página 2 de 3
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 11:30
por Ana Muela Sopeña
Muy merecido el reconocimiento, José Manuel. Felicitaciones.
El soneto es perfecto.
Comprendo que a veces no se puede más y se pide partir, pero en realidad esto es lo que tenemos. Lo demás es incierto. Incluso con gran fe el después es un misterio.
Un fuerte abrazo
Ana
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 15:17
por Marisa Peral
Nada más cierto, José Manuel,
“Solo Dios basta”
Y nada más acertado que el merecido reconocimiento a tu excelente poema.
Mi felicitación y mi abrazo van hasta tu isla.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 15:58
por Pilar Morte
Me alegra mucho ver reconocido y elevado este extraordinario soneto. Enhorabuena y un abrazo inmenso.. hasta tu isla hermosa y llena de vida
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 16:17
por Armilo Brotón
"Nada te turbe, nada te espante
sólo Dios basta"
Asido a este hermoso verso de doña Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada, has compuesto un poema muy emotivo con el que nos identificamos los monjes del Corumelo. Pensamos que la forma verbal basta debe ir en minúscula pero son pijoterías del Corumelo, lo importante es la emoción que transmiten los versos.
Felicidades por el reconocimiento.
Bendiciones
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 19:37
por Lisandro Sánchez
Estimado José: sólo Dios basta. Pero mientras tanto, mis felicitaciones por el reconocimiento como poema de la semana, de este tan bello poema. Un abrazo.
Lisandro
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Dom, 31 Ago 2025 23:32
por Alejandro Costa
Mi enhorabuena, amigo.
Bien merecido reconocimiento.
Un abrazo.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Lun, 01 Sep 2025 20:12
por Rafael Elias Huerta
Solo Dios conoce nuestros limites y, solo Él decide cuando tenemos que partir, hay ocasiones que nos embargan las vicisitudes de la vida, pero son escalones que tenemos que avanzar.
Excelente poema
Que tengas un feliz día
Un abrazo
Siempre, Rafael.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Mié, 03 Sep 2025 14:11
por E. R. Aristy
José M. F. Febles escribió: ↑Mar, 19 Ago 2025 16:20
Solo Dios basta
De tus manos, Señor, pido consuelo,
pues sabes Tú que yo seré ceniza.
Mírame a los ojos, mi fe agoniza,
y, aunque humilde de amor, te ruego el cielo.
Hoy te envío mi loco desconsuelo
y, en amargada pena, mi fe huidiza
que es un amargo llanto que eterniza
este sentir que canto en pleno vuelo.
¿Por qué no acudes a mi cerca un día
y labras en mi alma santidad.
Cuánto dolor, Señor, mi amor te envía.
Te llama en su amargor por caridad
en este sentimiento que en mí queda
y convierte este seto en arboleda.
Muy bello, admirado poeta. Te felicito. Sabes? Esa expresión "Dios basta", es con la que he estado todos estos meses de genicidio, y sabes por qué? Porque el musulman promedio es el mas humilde de los creyentes y dice Dios es suficiente, Dios es el mejor dispensador de asuntos. Así que si cualquiera de nosotros llega a comprender que Dios basta, como tú, bello poeta, entonces vas en otro mar de esperanza, descubrirás! Abrazos!
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Mié, 03 Sep 2025 17:27
por Javier Dicenzo
bien por el galardon.
javier
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Jue, 04 Sep 2025 12:11
por Francisco Lobo
Felicidades por la distinción. El soneto trasmite sensaciones, creencia, desasosiego, cansancio, fe, amor... que lleva al clímax poético se crea o no en Dios. Sin demeritarlo, he de señalar que en este verso
"Mírame a los ojos, mi fe agoniza,"
se quiebra el ritmo por un pseudo antirrítmico en quinta, que si bien en el verso no entra en conflicto con la tónica en cuarta,- por ser esta inexistente- no debería estar ahí, sino en sexta, o en cuarta si se quiere que el verso sea sáfico.
lo mismo sucede en este otro
"y labras en mi alma santidad."
por ausencia del signo de interrogación, lo que puede confundir al lector, que encontrará ahí un "tropiezo".
En cuanto al verso terminado en "vuelo", se podría interpretar que tal palabra está ahí tan solo por necesidad de rima y considerarla, por tanto, un ripio. Esto se obvia para los que creen en otra vida o estado tras la muerte, que pudiera considerar ese vuelo como el tránsito de un estado al otro. En este supuesto el verso seria correcto.
Esta última consideración no explicaría el último verso
"y convierte este seto en arboleda."
en el que tanto "seto" como "arboleda" dicen de seres o conceptos que, si bien pudieran tener sentido para el poeta, difícilmente podrá el lector hilvanarlos con el resto de soneto.
No obstante estas observaciones, que se hicieron atendiendo a la preceptiva literaria en lo referente al soneto, no lo demerito en absoluto: es magnífico. Un abrazo.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Vie, 05 Sep 2025 16:33
por Concha Vidal
Enhorabuena, querido DON JOSE MANUEL, siempre tu palabra destacada e importante.
Abrazos mediterráneos.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Lun, 08 Sep 2025 19:25
por Rafael Elias Huerta
José M. F. Febles escribió: ↑Mar, 19 Ago 2025 16:20
Solo Dios basta
De tus manos, Señor, pido consuelo,
pues sabes Tú que yo seré ceniza.
Mírame a los ojos, mi fe agoniza,
y, aunque humilde de amor, te ruego el cielo.
Hoy te envío mi loco desconsuelo
y, en amargada pena, mi fe huidiza
que es un amargo llanto que eterniza
este sentir que canto en pleno vuelo.
¿Por qué no acudes a mi cerca un día
y labras en mi alma santidad.
Cuánto dolor, Señor, mi amor te envía.
Te llama en su amargor por caridad
en este sentimiento que en mí queda
y convierte este seto en arboleda.
Aunque a veces la vida nos limita, el deseo nos hace salir adelante y sobre todo nuestra Fe y el Amor de Dios que es tan inmenso .
Excelente poema amigo José
Que tengas un día pleno de bendiciones.
Una brazo hasta donde te encuentres
Siempre, Rafael.
P:D: Deseo de de todo corazón que te mejores. Dios es muy Grande.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Jue, 02 Oct 2025 19:23
por Hallie Hernández Alfaro
José M. F. Febles escribió: ↑Mar, 19 Ago 2025 16:20
Solo Dios basta
De tus manos, Señor, pido consuelo,
pues sabes Tú que yo seré ceniza.
Mírame a los ojos, mi fe agoniza,
y, aunque humilde de amor, te ruego el cielo.
Hoy te envío mi loco desconsuelo
y, en amargada pena, mi fe huidiza
que es un amargo llanto que eterniza
este sentir que canto en pleno vuelo.
¿Por qué no acudes a mi cerca un día
y labras en mi alma santidad.
Cuánto dolor, Señor, mi amor te envía.
Te llama en su amargor por caridad
en este sentimiento que en mí queda
y convierte este seto en arboleda.
Sube para deleite de todos.
Te echamos de menos, querido poeta.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Vie, 03 Oct 2025 8:34
por Julio Gonzalez Alonso
"En cualquier ocasión, podré comentar con acierto tú buen comentario. ¿ Llegará el momento?"
José Manuel F. Febles
Respondías a mi comentario agradeciendo el poquito de esperanza que te dejaba en mis palabras y terminabas con la intención de hacer una respuesta más amplia terminando con ese "¿llegará el momento"?.
No llegó, amigo José Manuel. Pero tu respuesta está en todos tus poemas dejados en el foro, en aquella primera antología "Árido umbral", en todos los libros que escribiste, de los que me regalaste un buen número y, especialmente para mí, en "El ansia de lo pleno" (2023) que tuve el gusto y el honor de prologar. Ahí escucho tu respuesta. Un abrazo hasta la soledad de tu isla, hoy más sola que nunca en tu ausencia.
Re: Solo Dios Basta
Publicado: Vie, 03 Oct 2025 8:47
por Julio Gonzalez Alonso
POBRES PALABRAS
Dirigí el pensamiento a la razón,
la fortaleza fue presa de la lluvia del deseo,
y midió las palabras que gritaron con voz
para arañar de lágrimas el propio misterio
de mis sombras nocturnas.
La decisión llegó como un vacío en las manos,
sin un nombre, los labios.
En tu ciudad quedó la mar
abierta a tantas inquietudes,
a tantos paradigmas manchados con el barro
de la tierra y la duda.
Ahora, más allá de la distancia,
percibo el soplo frío de la cruel despedida
que nos marca el destino
donde murió aquel tiempo de soñar en sueños.
Al fondo oscurece el día
y la noche se acerca plena de deseos.
José Manuel F. Febles
Éste fue su último poema publicado en su página de Facebook el 19 de agosto, el mismo día que nos dejó en Alaire también su última publicación.