Página 2 de 2
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Mié, 06 Ago 2025 23:36
por xaime oroza carballo
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Jue, 31 Jul 2025 11:44
(Las afiebras estrellas de Palestina)
A "Sirat", a Oliver Laxe
Finalmente, fue imposible la resurrección,
y no sentíamos a nadie ahí fuera.
Flotábamos a la deriva, tras el animal muerto.
Los mares se vaciaban, huían temblorosos;
ni siquiera era posible el naufragio.
Fue entonces cuando vimos
la planicie de lápidas purpúreas
con rótulos apenas pronunciados,
y aquellas rejas que se alzaban
penetradas por una pluma blanquísima,
por donde se esparcía toda aquella sangre impávida.
Pasamos de largo
y vimos multitudes arrastrándose lentamente en el miedo
sobre una obscena inflamación.
La matanza crecía en el pensamiento.
Había un hermético azul en el vértigo y en el insomnio
y pájaros fríos, agónicos, deliraban el mundo
como verdaderamente es.
Y allá, en la altura,
en el confín de la imaginación,
se abrían
los afiebrados bordes de las estrellas.
"O pasado está esquecido, o futuro non existe: este é o presente, que nos toca mamar" Non é unha cita literal das Meditacións de Marco Aurelio, pero case.
Grazas polo espertegazo do teu poema.
Boa noite, boi meu. Bico.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Vie, 08 Ago 2025 18:13
por Francisco Lobo
J. J. Martínez Ferreiro escribió: ↑Jue, 31 Jul 2025 11:44
(Las afiebras estrellas de Palestina)
A "Sirat", a Oliver Laxe
Finalmente, fue imposible la resurrección,
y no sentíamos a nadie ahí fuera.
Flotábamos a la deriva, tras el animal muerto.
Los mares se vaciaban, huían temblorosos;
ni siquiera era posible el naufragio.
Fue entonces cuando vimos
la planicie de lápidas purpúreas
con rótulos apenas pronunciados,
y aquellas rejas que se alzaban
penetradas por una pluma blanquísima,
por donde se esparcía toda aquella sangre impávida.
Pasamos de largo
y vimos multitudes arrastrándose lentamente en el miedo
sobre una obscena inflamación.
La matanza crecía en el pensamiento.
Había un hermético azul en el vértigo y en el insomnio
y pájaros fríos, agónicos, deliraban el mundo
como verdaderamente es.
Y allá, en la altura,
en el confín de la imaginación,
se abrían
los afiebrados bordes de las estrellas.
Simplemente te engrandeces con cada poema que publicas en el foro. En tanto que leía, reconozco que por tercera vez en los últimos días, pensaba en algún que otro poeta consagrado, entre ellos Gamoneda. Ni este podría superar el poema. Va mi voto para tu trabajo. Un abrazo
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Sab, 09 Ago 2025 15:59
por Julio Bonal
Apocalipsis ya no de santo, sino de a pie, inmediato y real (al parecer por algo así te pueden detener y hasta condenar en un país tan supuestamente democrático com England hoy en día). Los versos son como estrellas de fuego (léase, bombas en el nivel de construir conciencia y no de destruir). Talendo y saber, para algo así.
Una abraçada.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Lun, 11 Ago 2025 20:03
por J. J. Martínez Ferreiro
Armilo Brotón escribió: ↑Sab, 02 Ago 2025 17:01
Querido hermano, te noto apocalíptico ja, ja, ja. ¿Qué no te estás tomando?
Yo no sé lo que es el mundo, pero me interesa, eso sí. Poemas como este nos hacen tener perspectivas que nos sacan de la zona de confort, es un gusto leerte siempre.
Un abrazototote, espero que estés disfrutando, saludos a la family.
Tomo de todo, incluso godello y percebes bañados por la luna llena que abre las "lagarteiras" de agosto, las mareas más altas y más bajas del año, donde los preciados crustáceos se muestran todo su esplendor en las peñas de superficie, pero de vez en cuando, a cualquier hora del día, este placer de mar y salitre no logra remediar la desazón que siento ante el desastre y desgracia sin solución de futuro, por lo menos a corto plazo, del mundo que nos rodea. Cuántos miles quedan aún por ser masacrados, por ejemplo, en los próximos meses antes de que acabe el año. Cuánta gente tiene la sentencia de muerte violenta escrita en la pared cuando despierta.
Un fuerte abrazo, y gracias por dejar tu huella en estos versos.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Mar, 12 Ago 2025 20:44
por J. J. Martínez Ferreiro
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 03 Ago 2025 7:16
.
Una joya de las tuyas, querido amigo.
Tu palabra vuela muy alto. La esencia libera al propio corazón...
Abrazo de los grandes.
Graciñas, amiga Hallie, por tus amables comentarios a este poema; celebro que haya llegado de esta manera.
Un bico desde Ferrol.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Lun, 18 Ago 2025 12:50
por J. J. Martínez Ferreiro
enrique sanmol escribió: ↑Dom, 03 Ago 2025 11:54
Terrible, y al tiempo hermoso, este paisaje desolado que nos ofreces y que me atrevo a interpretar como un documental en blanco y negro, crudo, aséptico, descarnado, de la tragedia humana que están sufriendo los palestinos y que no parece tener final.
La historia no creo que tenga misericordia de esta, nuestra civilización que la permite.
Tal vez este lector esté errado, viejo amigo… Fuerte abrazo.
Efectivamente viejo amigo, la historia no perdonará sobre todo a Europa, donde se dice que aún se conservan vestigios de cierta moralidad social y cultural.
Gracias por pasar, viejo amigo. Celebro que el poema removiese algo en tu interior.
Un fuerte abrazo.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 15:39
por Julio Bonal
Con un tema difícil (o fácil según se mire) has conseguido, mejor, has sacado de ese no lugar donde la creación, digo, lo humano y lo divino, se tocan, un poram memorable, no ya por la oportunidad o por constituir una lección sobre qué signica poetizar, sino por ser un testimonio de loq eu todo humano debiera ser dentro y fuera de la poesía: la ética y la estética como esa unidad sin la cual no hay, a mi más que pequeñísimo entender, verdadero arte. Espléndido poema.
Una abraçada.
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Vie, 22 Ago 2025 18:44
por Ignacio Mincholed
J.J., he tenido una primera sensación que me ha costado, relativamente, adivinar a qué era debida. Conociendo tu expresividad lingüística, algo me chocaba. Tras unas relecturas he caído en la cuenta de que eran los signos de puntuación el motivo de esa sensación que podría denominar redondeo expresivo. El primer punto y coma, en el cuarto verso, avisa ya sobre el ritmo solemne con que vas desarrollando el discurso, hasta llegar a la última estrofa en la que el detenimiento es máximo debido a las tres comas y la pausa versal en el antepenúltimo verso.
He leído tu comentario a mi poema «Cables, vértebras y virtudes», que luego contestaré, y, con tu poema me pasa que tampoco veo desencanto sino dolorosa aceptación de una realidad detestable notablemente expresada, pero a la vez leo esperanza en ese «confín de la imaginación»; algo podremos hacer, imaginar vigorosamente.
Un abrazo.
Ignacio
Re: Fue imposible la resurrección
Publicado: Lun, 25 Ago 2025 20:16
por J. J. Martínez Ferreiro
Ana Muela Sopeña escribió: ↑Lun, 04 Ago 2025 5:59
Un poema directo al corazón, Ferreiro:
Imágenes potentes para describir la barbarie de la matanza.
Esa matanza, y todas las demás, no es solo de un colectivo sino de todo lo humano dentro del humano.
Cada uno de tus versos llega profundamente.
Enhorabuena
Un abrazo
Ana
Gracias, Ana, por tu acertados comentarios. Celebro que el poema te haya llegado.
Un bico.