Lisandro Sánchez escribió: ↑Dom, 20 Jul 2025 8:26
No deja de sorprenderme, Alejandro, lo vívido, patente, palpable, que es en tu poesía en general, y en este poema en particular, ese sentimiento de pérdida, dolor, añoranza del amor (por lo demás, siempre en versos de muy amigable lectura, con bellas figuras, con un ritmo contagioso), siendo que, por los comentarios que te he leído, que me has respondido a mí o a otros compañeros, creo haber entendido que ese sentimiento es más de tu 'yo poético' que del 'Alejandro de carne y hueso'.
Te admiro esa capacidad de esgrimir ese yo poético con ese clima emocional especial que uno percibe tan presente, y que sin embargo, en alguna medida, es una creación poética tuya que no necesariamente refleja tu circunstancia real y actual.
Al menos para mí sería muy difícil hacerlo. Modestamente, te felicito.
Mi abrazo fraterno.
Lisandro
El Alejandro poético está muy influido por su ídolo, Miguel Hernández.
Mi escritura suele ser triste y aunque la gente que no me conoce me considera una persona, tosca, sería y gruñona, quién si me conoce, sabe que soy totalmente el polo opuesto.
En los momentos que tengo que serlo, soy muy serio, quizás porque mi índice de responsabilidad es extremadamente alto.
Pero, en esos momentos donde la mente se libera, llegó hasta la imagen de un payaso, que incluso se ríe de sí mismo.
Pero, es cierto, el Alejandro poeta, es muy diferente.
Me has pillado, Lisandro.
Gracias, compañero por tu compañía y sinceridad.
Un fuerte abrazo.