Son consejos reales. Hay gente que viene y no sale del porche en todo el día; no saben lo que se pierden.F. Enrique escribió: ↑Dom, 01 Sep 2024 8:10 Buen poema, Alonso, podemos seguir sus consejos.
Un abrazo.
Muchas gracias, Enrique, y un abrazo.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Son consejos reales. Hay gente que viene y no sale del porche en todo el día; no saben lo que se pierden.F. Enrique escribió: ↑Dom, 01 Sep 2024 8:10 Buen poema, Alonso, podemos seguir sus consejos.
Un abrazo.
Mi suegra, a sus casi ochenta años, intentó bajar al barranco y casi lo hace de culo; menos mal que la frenó un árbol... y eso que siempre fue serrana de armas tomar.Ramón Carballal escribió: ↑Dom, 01 Sep 2024 10:39 Precisamente hoy escuchaba en la radio la cantidad de accidentes mortales que hay en la montaña. Buenos consejos das en este original poema. Gracias por compartirlo. Un abrazo.
Muchas gracias, Rafael, por este espacio en donde poder expresarlos... y por todo.Rafel Calle escribió: ↑Lun, 09 Sep 2024 7:25 Siempre es un placer acudir a tus trabajos, amigo Alonso; En esta ocasión se trata de unos mirlos bellos, ocurrentes y útiles para andar por la montaña.
Felicidades y un abrazo.
Y tienen mucha razón esos paneles con sus recomendaciones; además, en la montaña no suele haber cobertura para móviles y es muy fácil perderse.Marisa Peral escribió: ↑Lun, 09 Sep 2024 18:19 Es una alegría verte de nuevo, Alonso.
Y con estas indicaciones será menos complicado y más seguro adentrarme en tus campos, riscos y pendientes.
En el pueblo en el que paso todo el tiempo que me es posible, hay en la plaza y un panel con planos para senderistas.
Y además recomiendan que se vaya al monte en grupo o como mínimo dos personas.
Me ha encantado leerte, amigo.
Un abrazo.
Je, je, me acabas de llamar animal... y a mí que me encanta.Ana García escribió: ↑Lun, 09 Sep 2024 19:59 Somos arriesgados por naturaleza, se nos olvidan las torpezas. Y caemos por esos barrancos. ¡Qué difíciles son!
Y qué bien se les da a los animales.
Me han encantado estos mirlos.
Un abrazo.
Alonso Vicent escribió: ↑Lun, 09 Sep 2024 20:05Para ti, Alonso.Marisa Peral escribió: ↑Lun, 09 Sep 2024 18:19
Muchas gracias, Marisa, y ya me dirás qué pueblo es ese... tiene que ser precioso. A disfrutarlo.
Un abrazo desde el Mediterráneo interior.
Seguro que te gustará.
https://www.google.es/search?q=coordena ... s-wiz-serp
Alonso Vicent escribió: ↑Sab, 24 Ago 2024 10:03 -Por estos parajes no se prohíbe el paso,
pero pise con cuidado.
-Por favor, guarden el equilibrio,
les va la vida en ello.
-¡Peligro!
Aquí es usted el máximo responsable.
-¡Atención!
El área de primeros auxilios
queda en otra galaxia.
-Se ruega medir los riesgos
y agudizar los sentidos.
-Para bajar al barranco,
se ruega hacerlo de pie.
-Para subir a los riscos,
no se “arrisque”,
pero respire.
-Si le falta el oxígeno,
no se desanime y descanse;
el buen aire lo tiene delante de las narices.
Hola, hola Hallie, recién bajados de los riscos... y mañana a "collir taronges".Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 15 Sep 2024 8:14Alonso Vicent escribió: ↑Sab, 24 Ago 2024 10:03 -Por estos parajes no se prohíbe el paso,
pero pise con cuidado.
-Por favor, guarden el equilibrio,
les va la vida en ello.
-¡Peligro!
Aquí es usted el máximo responsable.
-¡Atención!
El área de primeros auxilios
queda en otra galaxia.
-Se ruega medir los riesgos
y agudizar los sentidos.
-Para bajar al barranco,
se ruega hacerlo de pie.
-Para subir a los riscos,
no se “arrisque”,
pero respire.
-Si le falta el oxígeno,
no se desanime y descanse;
el buen aire lo tiene delante de las narices.
Querido hermano león: aquí estoy frente al sabio y existencial canto de tus mirlos. Llevan consigo la profunda mirada de los humanos, la naturaleza perfectible de los que habitamos la tierra. Respire, sea, sin miedo, con riscos y riesgos, viva, no juzgue, no rompa los equilibrios sutiles del exterior y de su propio interior.
Me ha gustado mucho, que lo sepas.
Abrazo enorme.
PS: estoy ahora mismo, intentando escribir un poema (in memoriam) para un familiar muy querido que acaba de dejarnos.
Creo que el titulo será Entre Móstoles y Benimaclet; en estos casos, la Terreta llora en silencio; alguna lágrima habrá escapado hacia tus campos, abonará semillas y, tal vez se cuele en las cortezas de los naranjales más dulces. Otro abrazo, querido poeta.