Página 2 de 2

Re: Quizás solo la nada sea dócil

Publicado: Lun, 22 Jul 2024 2:43
por E. R. Aristy
Ana Muela Sopeña escribió: Dom, 14 Jul 2024 22:27 Es dulce la visión de terciopelo
de un futuro remoto.

En mitad de la tristeza
la pérdida esencial.
El vacío que puede ser llenado
pero que cada día está más hueco.
Un cúmulo de cosas inconclusas
en los sueños de una infancia evanescente.

A veces en la herida
hay un grito invisible que no cesa.

Otras,
todo se reduce a una palabra.

El término "maltrato" se define
como insultos, vejaciones
o daños en el cuerpo.

Pero hay otro maltrato más profundo:
el de los dobles mensajes,
las ofensas sutiles,
las injurias disfrazadas
de adulación continua.

¿Existe una respuesta a tanta sangre?

Quizás solo la nada sea dócil
en las ensoñaciones de las víctimas.


Ana Muela Sopeña
El maltrato activo es una tortura peligrosa. El abusador se maneja tras bastidores. Las violencias como bien expresas, Ana, se propinan en variadas formas. Es un círculo vicioso que rompe la mente de la víctima y asi el victimario injerta terror y adulación para debilitar la capacidad de decidir en su víctima. Es una trampa psicológica muy peligrosa y detrimento para la personalidad. Otra forma de abuso es hacer gradualmente a una persona dependiente a causa de la discapacidad psicológica del victimario, el o ella realmente son los débiles y los ineptos y los deshonestos. Ellos están enfermos y enferman a quienes dicen amar como nadie mas les puede amar
Tu poema es necesario para crear conciencia porque después, si se sobrevive el abuso, quedan las secuelas del trauma
Y toda una vida para recobrar aquello que mataron a palos o manipulaciones. Tu poema resalta la severidad y sofistificacion que emplea el abusador para retener a su víctima. Y estas en lo cierto, el abuso psicológico es una herida mortal que al no presentar huesos rotos ni visibles contusiones, poen aún más en peligro a la víctima. La víctima para sanar tiene que en algún momento sentir que ella o el no es las cosas que le sucedieron.