Página 2 de 2

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Sab, 03 Ago 2024 0:53
por Alejandro Costa
Julio Bonal escribió: Jue, 25 Jul 2024 4:41 Qué buen texto. Entre Whitman i Lorca, pero desbordando sus cauces, leo lo que interpreto como ese vaivén (irresoluble?) entre inmanencia y transcendencia que por tantos siglos ha tirado del seso de las mentes pensantes. Vivo, respiro y siento. Hay aquí, entiendo, algo más que la palabra, hay esa experiencia que acompaña al sujeto (?) humano en su existir y que nunca es absorbible por completo dentro de ella. En fin, leo.

Muy bien escrito.
Eres muy amable.

Te agradezco la visita y el magnífico comentario con el que me obsequias.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Sab, 03 Ago 2024 0:56
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió: Mié, 31 Jul 2024 11:39
Alejandro Costa escribió: Mié, 03 Jul 2024 23:13 Siento, vivo y respiro.

¿Acaso no es suficiente?

No tengo más que asomarme tras los cristales del deshielo, empecinado a recomponer la estructura de los lamentos para no perderme en un bosque de hipocresía.
Miro de frente, de derecha a izquierda, de arriba a abajo, y veo aquello que no me nutre y que se posiciona como una imagen denostada, pálida e ininteligible.
No hay lluvia, ni este cielo me hace un guiño, ni me dedica una imagen que dibuje una sombra y dé brillo a la piel que me sostiene, a los ojos que constantemente me engañan, ni a ese silencio que se esconde, para salir en los instantes más solitarios, intentando engañar al contorno de los sueños indeseados y las pesadillas que arrinconan nuestro mundo.
Soy un alma prostituida a los movimientos que se aferran a este cuerpo, ya en desuso, castigado por las turbulencias de los semáforos, directores de vida, incapaces de ser regulados, incapaces de controlar aquello que se empeñaron en hacernos creer que era incontrolable.
Ahora, que como siempre he sido incapaz de llorar, mantengo la mirada en una visión de eterno engaño, prefiero que mi boca derrame la saliva que los años me han obsequiado, antes que pronunciarme de algo sin solución, mientras espero que el alma no se rebele, el corazón no entre en pánico y la cabeza no se acomode en la locura.

¿Acaso no es suficiente?

Volveré a mi lugar de origen, cerraré la ventana, llamaré a la oscuridad y dejaré que el silencio salga de su escondite y me haga compañía.

Más seguiré haciéndome la misma pregunta.

¿Acaso no es suficiente?
Hay un sentido de impotencia ante algunas preguntas. Ese es el precio del ser pensante, del poeta tras la verdad y simultáneamente el rechazo hacia la hipocresía prevaleciente de la sociedad pujante de sus derechos a ser como se les pegue las ganas. Repentinamente el individuo se ve siendo parte de un reclamo global. La lucha por no caer en aquello que nos corrompe. Sin embargo, debe haber y hay una forma de antídoto ante lo corruptible. Me parece un poema honesto que es suficientemente útil para el autoexamen. Creo en que es una lucha constante que a veces nos atrapa en opiniones y que es una revisión interna e intermitente aunque parezcan ser las mismas preguntas. Te felicito por tu profundo sentido del ser, Alejandro. Abrazos
Gracias, Roxane.

Me encanta recibirte entre mis letras, por dos razones. Una porque has sentido algo en mis letras que te ha llamado la atención. Otra, casi más importante, es que tus comentarios son de una belleza extraordinaria y de una sabidura excepcional.

Gracias de todo corazón.

Un beso desde el alma.

Salud, paz y felicidad.

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Mar, 06 Ago 2024 9:59
por Julio Gonzalez Alonso
Después del viaje introspectivo, la pregunta, tal vez retórica de si será suficiente. Esperemos. Un abrazo, Alejandro. Salud.

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Mié, 14 Ago 2024 22:57
por Alejandro Costa
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mar, 06 Ago 2024 9:59 Después del viaje introspectivo, la pregunta, tal vez retórica de si será suficiente. Esperemos. Un abrazo, Alejandro. Salud.
Sí, Julio, esperemos que así sea.

Gracias por tu compromiso con mis letras.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Dom, 18 Ago 2024 20:01
por Rafel Calle
Tan hermoso como interesante este poema en prosa al que has sabido otorgar un excelente ritmo, amigo Alejandro. Dado que el gran calado conceptual aparece acompañado de no pocos aciertos literarios, a mi juicio, esta obra debemos colocarla junto a lo mejor que has publicado en Alaire.
Mi enhorabuena junto a un fuerte abrazo, compañero.

Re: ¿Acaso no es suficiente?

Publicado: Lun, 19 Ago 2024 11:28
por Antonio Justel
... sólo y únicamente la gente inteligente sabe descifrar y componer tales "diatribas secretas" tan ignoradas para los demás...; magnífico tirón, amigo: ojo fino, intuición presta, y el lápiz-boli o tecla de ordenador a disposición y al punto ...; enhorabuena, Alejandro, enhorabuena ... ; Venga ... a. justel/Orión