Página 2 de 3
					
				Re: Lugo
				Publicado: Jue, 04 Abr 2024 18:47
				por Ramón Carballal
				Carmen Moro Frías escribió: ↑Dom, 31 Mar 2024 13:28
Hola Ramón,
Me parecen maravillosos estos poemas que fotografían un lugar.
Defines con mucha belleza la ciudad.
Un abrazo
 
Gracias, Carmen, por tu visita y palabras. Un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Jue, 04 Abr 2024 18:48
				por Ramón Carballal
				Víctor F. Mallada escribió: ↑Dom, 31 Mar 2024 13:48
Precioso homenaje, Ramón, a ese Lucus Augusti, lugar de paso y control en esa Gallaecia milenaria. Un gozo pasear por sus murallas; lo mismo que caminar por estos versos.
Víctor
 
Gracias, Víctor, por leer y dejar tu comentario a este poema dedicado a la ciudad de Lugo. Un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Vie, 05 Abr 2024 7:28
				por Pilar Morte
				Describes con elegancia y saber una ciudad a través de la historia. Un poemazo. Felicidades.
Un abrazo grande
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Vie, 05 Abr 2024 11:20
				por Julio Gonzalez Alonso
				Estupendo homenaje a la ciudad romana de Lugo, Ramón. Y a la actual, viva y llena de historia. Un abrazo y salud.
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Vie, 05 Abr 2024 16:39
				por E. R. Aristy
				Ramón Carballal escribió: ↑Sab, 30 Mar 2024 20:22
Coronada por la diadema pétrea de los muros,
con el blasón y el
 pilum, desde la gloria secular
donde el fortín era de 
águila y
 lábaro, hasta la fría
paz de los alféizares, surge la ciudad de fosos
arrumbados y vigas al aire, de torres grises
y salmodia en los reclinatorios de una catedral
sin alharaca, ni pan de oro ni rubís en los mantos
de las vírgenes, el silencio y la evocación de un 
tedeum
sella las comisuras de los labios, retornan el rumor
de una 
cohorte en marcha y el miedo al 
finis terrae
en los ojos de unos 
équites que desfilan entre vítores,
al son de 
tubas y
 timbales bajo palios 
vermellos.
Lugo: antiguamente Lucus augusti, ciudad de Galicia fundada por los romanos.
Pilum: lanza romana
Águila: símbolo que acompañaba a las legiones.
Lábaro: estandarte romano
Tedeum: canto religioso
Cohorte: una de las formaciones de la infantería romana
Finis terrae: en la actualidad Finisterre lugar al que los romanos consideraron el fin del mundo conocido.
Équites: caballería romana
Tubas y timbales: instrumentos musicales que se usaban en Roma
Vermellos: palabra gallega que significa rojos.
 
Ramón Carballal escribió: ↑Sab, 30 Mar 2024 20:22
Coronada por la diadema pétrea de los muros,
con el blasón y el
 pilum, desde la gloria secular
donde el fortín era de 
águila y
 lábaro, hasta la fría
paz de los alféizares, surge la ciudad de fosos
arrumbados y vigas al aire, de torres grises
y salmodia en los reclinatorios de una catedral
sin alharaca, ni pan de oro ni rubís en los mantos
de las vírgenes, el silencio y la evocación de un 
tedeum
sella las comisuras de los labios, retornan el rumor
de una 
cohorte en marcha y el miedo al 
finis terrae
en los ojos de unos 
équites que desfilan entre vítores,
al son de 
tubas y
 timbales bajo palios 
vermellos.
Lugo: antiguamente Lucus augusti, ciudad de Galicia fundada por los romanos.
Pilum: lanza romana
Águila: símbolo que acompañaba a las legiones.
Lábaro: estandarte romano
Tedeum: canto religioso
Cohorte: una de las formaciones de la infantería romana
Finis terrae: en la actualidad Finisterre lugar al que los romanos consideraron el fin del mundo conocido.
Équites: caballería romana
Tubas y timbales: instrumentos musicales que se usaban en Roma
Vermellos: palabra gallega que significa rojos.
 
Me alegra por fin llegar a este gran poema tuyo, Ramón
Logras mucho en tan breves versos. Me encanta cuando la historia cobra la voz poética y nos brinda la esencia de personajes y lugares. Te felicito y agradezco este homenaje a Galicia. No el fin del mundo, pero el ave poética que clama el cielo y la tierra sin límites.  Abrazos
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Sab, 06 Abr 2024 17:40
				por Ramón Carballal
				Raul Muñoz escribió: ↑Lun, 01 Abr 2024 14:53
Un poema muy logrado, que permite que nos detengamos en la propia estética del lenguaje y la sonoridad de la palabra. Un gusto leerte, Ramón.
Un abrazo.
 
Gracias, Raúl, por la visita y el amable comentario. Un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Sab, 06 Abr 2024 17:42
				por Ramón Carballal
				Armilo Brotón escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 1:15
¡Cuánto me gusta este tipo de poemas, querido Ramón! Esa mezcla sabia de palabras, algunas de leche, que apuntan, que dejan a la imaginación libre y siempre tu metáfora, abriendo los sentidos a nuevas realidades, tan bellas que una emoción inunda la siguiente.
Amo a Lugo, me he perdido muchas veces entre sus murallas, su vino y las nobles viandas que me alegran el hígado, unos de mis pocos órganos dignos de pasar a la posterioridad.
Un abrazo mi amigo, siempre es un regocijo leerte
 
Aunque coruñés conozco bien Lugo, bien merecía un poemilla como éste. Abrazos para ti.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Sab, 06 Abr 2024 17:43
				por Ramón Carballal
				Ramón Carballal escribió: ↑Sab, 06 Abr 2024 17:42
Armilo Brotón escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 1:15
¡Cuánto me gusta este tipo de poemas, querido Ramón! Esa mezcla sabia de palabras, algunas de leche, que apuntan, que dejan a la imaginación libre y siempre tu metáfora, abriendo los sentidos a nuevas realidades, tan bellas que una emoción inunda la siguiente.
Amo a Lugo, me he perdido muchas veces entre sus murallas, su vino y las nobles viandas que me alegran el hígado, unos de mis pocos órganos dignos de pasar a la posterioridad.
Un abrazo mi amigo, siempre es un regocijo leerte
 
Aunque coruñés conozco bien Lugo, creo que merecía mi humilde homenaje. Abrazos para ti.
 
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Lun, 08 Abr 2024 18:25
				por Ramón Carballal
				Óscar Distéfano escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 1:36
Me has hecho conocer una ciudad, cuya magia nace de su antigüedad, de esa sensación que parece picanear la imaginación, para inventarnos la gloria y la penuria de un mundo pletórico de vida. Leerte es siempre un placer, estimado amigo.
Un abrazo.
Óscar
 
Gracias, Óscar, por la amabilidad del comentario. Un fuerte abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Lun, 08 Abr 2024 18:26
				por Ramón Carballal
				Ricardo López Castro escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 19:21
Me ha gustado recorrer estos descriptivos versos.
Se agradecen las reseñas, en un poema relativamente breve.
 
Gracias, Ricardo, por leer y dejar tu comentario. Un abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Lun, 08 Abr 2024 18:27
				por Ramón Carballal
				Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 19:25
Acabo de leer la historia de una ciudad, su ubicación, su geografía y su belleza.
Y no he estado allí, pero tu manera de versar me la ha llevado ante los ojos, ante los sentidos.
Tienes arte, compañero y eres muy bueno en esto.
Me ha gustado.
Un abrazo.
Salud, paz y felicidad.
 
Gracias por tus palabras, Alejandro. Un abrazo, amigo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Lun, 08 Abr 2024 18:27
				por Ramón Carballal
				Ramón Castro Méndez escribió: ↑Mié, 03 Abr 2024 19:28
Toda una condensación de belleza, armonía y elegancia. Muy buen poema, tocayo.
Un fuerte abrazo.
 
Gracias, Ramón, por dejar constancia de tu paso. Un abrazo grande.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Mié, 10 Abr 2024 6:44
				por Ramón Carballal
				Pilar Morte escribió: ↑Vie, 05 Abr 2024 7:28
Describes con elegancia y saber una ciudad a través de la historia. Un poemazo. Felicidades.
Un abrazo grande
 
Gracias, Pilar, por tu generosidad. Un fuerte abrazo.
 
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Dom, 28 Abr 2024 7:50
				por Ricardo López Castro
				Magistral prosopopeya.
Un fuerte abrazo, paisano.
			 
			
					
				Re: Lugo
				Publicado: Dom, 28 Abr 2024 8:09
				por Óscar Distéfano
				Un poema de obligada relectura. Aplausos renovados.
Un gran abrazo, estimado Ramón Carballal.
Óscar