Página 2 de 2

Re: La arquera

Publicado: Mar, 13 Feb 2024 10:53
por Julio Gonzalez Alonso
He tirado poco con arco, pero sí debo confesar que para dormirme yo no cuento ovejitas, sino que imagino y visualizo el acto de apuntar a una diana que pongo cada vez más lejos... y me duermo. Sí, es un ejercicio liberador. Y tu prosa, envuelta en el misterio de la magia, lo pone de relieve. Un abrazo, Carmela. Salud.

Re: La arquera

Publicado: Mié, 14 Feb 2024 13:40
por Carmela Viñas
Julio Gonzalez Alonso escribió: Mar, 13 Feb 2024 10:53 He tirado poco con arco, pero sí debo confesar que para dormirme yo no cuento ovejitas, sino que imagino y visualizo el acto de apuntar a una diana que pongo cada vez más lejos... y me duermo. Sí, es un ejercicio liberador. Y tu prosa, envuelta en el misterio de la magia, lo pone de relieve. Un abrazo, Carmela. Salud.
Celebro que tu sueño sea inmediato al contemplar la diana y ubicarla cada vez más lejos,Julio. Muchas gracias por tus amables palabras a la prosa.
Abrazos.

Re: La arquera

Publicado: Mié, 14 Feb 2024 22:26
por E. R. Aristy
Carmela Viñas escribió: Jue, 08 Feb 2024 12:30


Antes de la aurora, la arquera se adentraba en los bosques misteriosos para escuchar el alma del universo. Selectos silencios dibujaban paz entre las hojas. Su arco no era hostil a la naturaleza. Lo portaba siempre como símbolo de su esencia asignada por los dioses.
Jamás lo usó hasta aquel día.
Preparó el arco con una única flecha y tras oír el Ángelus, marchó al bosque esperando hallar esa diana púrpura sostenida en el aire, como aparecía en sus sueños. Y finalmente la divisó, sintiendo el galope en sus venas al atravesar con valentía los pasadizos del miedo. De todos los miedos ancestrales, de todas las heridas profundas de amor que no cesan de drenar. De todas las lágrimas atragantadas y los desengaños que secan por dentro.
Sin dejar de mirar a la diana con el ojo de la conciencia al acontencer de la vida, tensó la cuerda y lanzó sin titubear la flecha. Un sonido seco, una dirección tan veloz como la luz alcanzó el centro de la bruma y la disolvió, naciendo en ese instante de dolor liberado, campanillas azules que ascendieron al sol.
No hubo un grito junto a ese disparo de flecha sino liviandad del ser y avance.
Con un gesto de respeto a la vida y su señales, la arquera enterró bajo un pino el arco y la flecha.
La sanación del corazón había comenzado.

Todos los derechos reservados.
Que belleza y paz habita en este poema esplendoroso, Carmela! La lectura fácil, grácil, dinámica. Te felicito!

Re: La arquera

Publicado: Jue, 15 Feb 2024 0:43
por xaime oroza carballo
Carmela Viñas escribió: Jue, 08 Feb 2024 12:30


Antes de la aurora, la arquera se adentraba en los bosques misteriosos para escuchar el alma del universo. Selectos silencios dibujaban paz entre las hojas. Su arco no era hostil a la naturaleza. Lo portaba siempre como símbolo de su esencia asignada por los dioses.
Jamás lo usó hasta aquel día.
Preparó el arco con una única flecha y tras oír el Ángelus, marchó al bosque esperando hallar esa diana púrpura sostenida en el aire, como aparecía en sus sueños. Y finalmente la divisó, sintiendo el galope en sus venas al atravesar con valentía los pasadizos del miedo. De todos los miedos ancestrales, de todas las heridas profundas de amor que no cesan de drenar. De todas las lágrimas atragantadas y los desengaños que secan por dentro.
Sin dejar de mirar a la diana con el ojo de la conciencia al acontencer de la vida, tensó la cuerda y lanzó sin titubear la flecha. Un sonido seco, una dirección tan veloz como la luz alcanzó el centro de la bruma y la disolvió, naciendo en ese instante de dolor liberado, campanillas azules que ascendieron al sol.
No hubo un grito junto a ese disparo de flecha sino liviandad del ser y avance.
Con un gesto de respeto a la vida y su señales, la arquera enterró bajo un pino el arco y la flecha.
La sanación del corazón había comenzado.

Todos los derechos reservados.
¡Es muy hermoso el poema!
Tiene una cadencia musical inapreciable.

Felicidades y gracias "pola beleza".

Fonda aperta.

Re: La arquera

Publicado: Jue, 15 Feb 2024 10:44
por Rafel Calle
Hermoso y muy evocador este canto a la vida, estimada Carmela. No hay duda de que el poema en prosa te va como anillo al dedo.
Mi enhorabuena y un fuerte abrazo, compañera.

Re: La arquera

Publicado: Vie, 16 Feb 2024 20:06
por Carmela Viñas
E. R. Aristy escribió: Mié, 14 Feb 2024 22:26
Carmela Viñas escribió: Jue, 08 Feb 2024 12:30


Antes de la aurora, la arquera se adentraba en los bosques misteriosos para escuchar el alma del universo. Selectos silencios dibujaban paz entre las hojas. Su arco no era hostil a la naturaleza. Lo portaba siempre como símbolo de su esencia asignada por los dioses.
Jamás lo usó hasta aquel día.
Preparó el arco con una única flecha y tras oír el Ángelus, marchó al bosque esperando hallar esa diana púrpura sostenida en el aire, como aparecía en sus sueños. Y finalmente la divisó, sintiendo el galope en sus venas al atravesar con valentía los pasadizos del miedo. De todos los miedos ancestrales, de todas las heridas profundas de amor que no cesan de drenar. De todas las lágrimas atragantadas y los desengaños que secan por dentro.
Sin dejar de mirar a la diana con el ojo de la conciencia al acontencer de la vida, tensó la cuerda y lanzó sin titubear la flecha. Un sonido seco, una dirección tan veloz como la luz alcanzó el centro de la bruma y la disolvió, naciendo en ese instante de dolor liberado, campanillas azules que ascendieron al sol.
No hubo un grito junto a ese disparo de flecha sino liviandad del ser y avance.
Con un gesto de respeto a la vida y su señales, la arquera enterró bajo un pino el arco y la flecha.
La sanación del corazón había comenzado.

Todos los derechos reservados.
Que belleza y paz habita en este poema esplendoroso, Carmela! La lectura fácil, grácil, dinámica. Te felicito!
Muchas gracias por tus generosas palabras, Roxane! Es un placer tenerte en mis espacios.
Abrazos.

Re: La arquera

Publicado: Vie, 16 Feb 2024 20:08
por Carmela Viñas
xaime oroza carballo escribió: Jue, 15 Feb 2024 0:43
Carmela Viñas escribió: Jue, 08 Feb 2024 12:30


Antes de la aurora, la arquera se adentraba en los bosques misteriosos para escuchar el alma del universo. Selectos silencios dibujaban paz entre las hojas. Su arco no era hostil a la naturaleza. Lo portaba siempre como símbolo de su esencia asignada por los dioses.
Jamás lo usó hasta aquel día.
Preparó el arco con una única flecha y tras oír el Ángelus, marchó al bosque esperando hallar esa diana púrpura sostenida en el aire, como aparecía en sus sueños. Y finalmente la divisó, sintiendo el galope en sus venas al atravesar con valentía los pasadizos del miedo. De todos los miedos ancestrales, de todas las heridas profundas de amor que no cesan de drenar. De todas las lágrimas atragantadas y los desengaños que secan por dentro.
Sin dejar de mirar a la diana con el ojo de la conciencia al acontencer de la vida, tensó la cuerda y lanzó sin titubear la flecha. Un sonido seco, una dirección tan veloz como la luz alcanzó el centro de la bruma y la disolvió, naciendo en ese instante de dolor liberado, campanillas azules que ascendieron al sol.
No hubo un grito junto a ese disparo de flecha sino liviandad del ser y avance.
Con un gesto de respeto a la vida y su señales, la arquera enterró bajo un pino el arco y la flecha.
La sanación del corazón había comenzado.

Todos los derechos reservados.
¡Es muy hermoso el poema!
Tiene una cadencia musical inapreciable.

Felicidades y gracias "pola beleza".

Fonda aperta.
Muy agradecida por tu lectura y palabras,Xaime. Celebro que lo hayas disfrutado!
Abrazos.

Re: La arquera

Publicado: Vie, 16 Feb 2024 20:10
por Carmela Viñas
Rafel Calle escribió: Jue, 15 Feb 2024 10:44 Hermoso y muy evocador este canto a la vida, estimada Carmela. No hay duda de que el poema en prosa te va como anillo al dedo.
Mi enhorabuena y un fuerte abrazo, compañera.
Muchas gracias por tu presencia y por tus palabras al poema en prosa,estimado Rafael.
Es cierto que me siento muy cómoda y libre en la prosa.
Abrazos.