El sueño de la nieve

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Carmela Viñas escribió: Mar, 19 Dic 2023 16:39 Anagramas fluorescentes.
Grafía secreta y ondulante del cielo
que perdió las estrellas.

Leo o adivino
que no hay prisa por volver
a París.



Silencio prolongado
y gélido. No hay miedo.

Ausencia de otros pasos vivos.

En esta contemplación
impera el sonido seco
del aparente vacío,
donde sueña la nieve
- ¡dejadla, mundo hostil, que sueñe! -
ser hija impoluta de la calma.

Todos los derechos reservados.

Desde que regresé al foro me he topado con poemas que me resultan trascendentes; y, este tuyo lo considero dentro de este grupo. Sin dudas, la poesía de Alaire ha evolucionado hacia una mensajería ideal del sentimiento; ya que asume el equilibrio entre fondo y forma (es decir: la exigencia fundamental de la poesía clásica) una práctica que considera la más ideal para la comunicación con el público.

Este encantador poema, que nos introduce en una realidad mágica, y dentro de la cual desgrana una imaginación desbordante, sorprende, contagia su sueño, y despierta nuestra sensibilidad poética. Y hace brotar nuestras lágrimas, esas que provocan la inhumana belleza de las auténticas obras de arte.

Me hubiera gustado seguir escribiendo sobre este logrado trabajo, pero no puedo hacerlo ahora. Quizás otro día.

Te aplaudo, compañera, por este soberbio poema.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1607
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

xaime oroza carballo escribió: Jue, 28 Dic 2023 1:13 Plácido el sueño de la nieve que nos dejas. Gracias, Carmela.

Bicos.
Muchas gracias por tu huella y tus amables palabras, Xaime.

Abrazos y Feliz 2024.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1607
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Ramón Carballal escribió: Jue, 28 Dic 2023 17:54 Hermoso poema. Lo he disfrutado. Un abrazo.
Muchas gracias por tu presencia en estos versos, Ramón, y por tus palabras. Celebro que lo hayas disfrutado.
Abrazos y Feliz 2024.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1607
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Óscar Distéfano escribió: Jue, 28 Dic 2023 22:01
Carmela Viñas escribió: Mar, 19 Dic 2023 16:39 Anagramas fluorescentes.
Grafía secreta y ondulante del cielo
que perdió las estrellas.

Leo o adivino
que no hay prisa por volver
a París.



Silencio prolongado
y gélido. No hay miedo.

Ausencia de otros pasos vivos.

En esta contemplación
impera el sonido seco
del aparente vacío,
donde sueña la nieve
- ¡dejadla, mundo hostil, que sueñe! -
ser hija impoluta de la calma.

Todos los derechos reservados.

Desde que regresé al foro me he topado con poemas que me resultan trascendentes; y, este tuyo lo considero dentro de este grupo. Sin dudas, la poesía de Alaire ha evolucionado hacia una mensajería ideal del sentimiento; ya que asume el equilibrio entre fondo y forma (es decir: la exigencia fundamental de la poesía clásica) una práctica que considera la más ideal para la comunicación con el público.

Este encantador poema, que nos introduce en una realidad mágica, y dentro de la cual desgrana una imaginación desbordante, sorprende, contagia su sueño, y despierta nuestra sensibilidad poética. Y hace brotar nuestras lágrimas, esas que provocan la inhumana belleza de las auténticas obras de arte.

Me hubiera gustado seguir escribiendo sobre este logrado trabajo, pero no puedo hacerlo ahora. Quizás otro día.

Te aplaudo, compañera, por este soberbio poema.
Óscar
Muchísimas gracias por tan hermoso comentario que me regalas, estimado Óscar.
No tengo palabras más que de gratitud, viniendo de un gran poeta.

Si la palabra logra conmover, entonces el arte de escribir cobra todo su sentido, en ese desvelo por perseguir la belleza. No hay obra sin la percepción sensible y lúcida del lector.

Abrazos y Feliz 2024.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 14617
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Carmela Viñas escribió: Mar, 19 Dic 2023 16:39 Anagramas fluorescentes.
Grafía secreta y ondulante del cielo
que perdió las estrellas.

Leo o adivino
que no hay prisa por volver
a París.

Silencio prolongado
y gélido. No hay miedo.

Ausencia de otros pasos vivos.

En esta contemplación
impera el sonido seco
del aparente vacío,
donde sueña la nieve

- ¡dejadla, mundo hostil, que sueñe! -
ser hija impoluta de la calma.

Todos los derechos reservados.
Yo, que me crié entre la nieve, guardo en la memoria ese "sonido seco del aparente vacío" que nombras y la presencia de una calma que se funde en el frío sin olor extendido por la superficie blanca, y tantas sensaciones más como los colores del blanco y el aire detenido en la garganta y los ojos... Gracias por esta evocación, Carmela. Salud.
Avatar de Usuario
Carmela Viñas
Mensajes: 1607
Registrado: Vie, 10 Feb 2023 12:20

Re: El sueño de la nieve

Mensaje sin leer por Carmela Viñas »

Julio Gonzalez Alonso escribió: Jue, 28 Dic 2023 23:14
Carmela Viñas escribió: Mar, 19 Dic 2023 16:39 Anagramas fluorescentes.
Grafía secreta y ondulante del cielo
que perdió las estrellas.

Leo o adivino
que no hay prisa por volver
a París.

Silencio prolongado
y gélido. No hay miedo.

Ausencia de otros pasos vivos.

En esta contemplación
impera el sonido seco
del aparente vacío,
donde sueña la nieve

- ¡dejadla, mundo hostil, que sueñe! -
ser hija impoluta de la calma.

Todos los derechos reservados.
Yo, que me crié entre la nieve, guardo en la memoria ese "sonido seco del aparente vacío" que nombras y la presencia de una calma que se funde en el frío sin olor extendido por la superficie blanca, y tantas sensaciones más como los colores del blanco y el aire detenido en la garganta y los ojos... Gracias por esta evocación, Carmela. Salud.
Muchas gracias por tu presencia y por tus gentiles palabras, amigo Julio.
Me da alegría que esta evocación de la nieve conecte con tus recuerdos.
Yo cerré los ojos y recordé de niña esos paisajes nevados yendo al sur argentino con mi familia. La nieve y su magia me atraparon.

Abrazos y Feliz 2024.
Poesía.
Recinto de las divinidades
en el vestir de la metáfora.
Encaje de su magnificencia.


https://filan2.blogspot.com/?m=1
Responder

Volver a “Foro de Poemas”