Tristeza

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Alejandro Costa
Mensajes: 6201
Registrado: Dom, 13 Mar 2016 18:27

Re: Tristeza

Mensaje sin leer por Alejandro Costa »

Un poema donde el lazo del amor crea dolor y heridas que se quedan marcadas en el tiempo.

Me ha gustado.

Por cierto, por lo general las metáforas son muy buenas, pero hay algunas para enmarcar.

Sábado por la tarde de Claudio Baglioni, era una de mis canciones preferidas, cuando la cabeza tenía pelo y el cerebro aún le quedaba mucho por aprender.

Un abrazo.

Salud, paz y felicidad.
Salud, paz y felicidad.



No sé por qué, no sé por qué ni cómo
me perdono la vida cada día.…


Me sobra el corazón (Miguel Hernández)
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Tristeza

Mensaje sin leer por F. Enrique »



Gracias, Alejandro, eres un buen forista, además de un buen poeta. A mí nunca me falta tu aliento.

Un fuerte abrazo.
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
Avatar de Usuario
F. Enrique
Mensajes: 9893
Registrado: Mié, 22 Ago 2012 19:47
Ubicación: Abyla
Contactar:

Re: Tristeza

Mensaje sin leer por F. Enrique »

Raul Muñoz escribió: Sab, 16 Dic 2023 14:08 Tocas la corola de la emoción más delicada, Enrique. La voz es consistente en este hermoso poema porque es necesidad vital, urgencia del amor que resiste. El amor resiste en apariencia antes de florecer en esplendor. Sigues la estela de la poesía que te lleva. Así, me llega tu poema. Así, te felicito y lo celebro. Gracias por compartir.

Un abrazo.
Gracias, Raúl, por tus cálidas palabras.-

Léon Pasternak-
Los besos por escrito no llegan, se los beben los fantasmas por el camino.
(Franz Kafka)

https://vampirosypoetas.blogspot.com/20 ... oesia.html

[/align]
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Tristeza

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Gracias Francisco por hablar francamente de la tristeza. El poema abre como una herida:

"Estoy solo y lloro,
y no puedo mostrar el alma de mi queja.
He perdido el derecho a decir que estoy herido.
A oscuras me enfrento a la llaga que siempre vuelve,
que me aprisiona,
no sé si escribir es una liberación
o un camino hacia el infierno que no habla. "


Es un poema conmovedor, desnudo. Esa desnudez es la poesía. Del llanto, del dolor, del amor, se dicen muchas cosas que no nos permiten llorar, que invalida nuestro dolor personal, que no nos deja amarnos a si mismos.

Así que en mi humilde opinión personal, el poema abre en pura poesía y en la vulnerabilidad que ennoblece el ser realmente humano.

El poema nos transporta al drama detrás de las bambalinas, detrás de las lágrimas.

"Ahí estás tú,
alardeando de lo que nunca deberías
sentirte orgullosa.
Es tu tendencia de un tiempo a esta parte;
puñales son tus palabras, son tus justificaciones,
no puedo salir de la red que me tiendes,
no puedo expresar mi angustia,
no puedo verte como antes."

Estos versos no son fáciles, pesan toneladas emocionales. Son la angustia del amor. Son lo inexpresable del adiós.

Estos versos son de un valor universal en las relaciones humanas. No hay plasticidad para la angustia, el atropello, el ego se desinfla, y queda el desánimo crudo.


El poema continúa en su soliloquio pasando por todas las facetas del amor herido y que en muchas formas se estiliza en algunas voces poéticas y no se deberían estilizar tanto.

Creo que es un poema verdaderamente en la tristeza. Y esa autenticidad le garantiza un valor por encima de cualquier bochorno que la tristeza misma pueda sentir por no poder contener sus lágrimas.

Creo que no hay un código de perfección, pero una gran variedad de expresiones.

Me hiciste llorar, querido Francisco, yo siento que hay una soledad en recóndito y que es universal en la tristeza que embarga al ser humano y es muy simple, no hay amor, no hay justicia, no hay lealtad, no hay fusión entre nuestro género. Lo que hay son pequeñas muestras, pero aquel almacén abastecedor que queremos permanentemente...bueno...después de un tiempo a la tristeza se le llama madurez o se le deja en manos de Dios. Un abrazo, bello poeta.
Imagen
E.R.A.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”