Página 2 de 2
Re: La llave
Publicado: Sab, 23 Sep 2023 12:27
por Rafel Calle
-Si no hay plumas, no hay escudo que ahuyente el hambre de las fieras.
-no existe mayor libertad que la de vivir sin estar anclada a nada
-lo único certero es la esencia misma del todo
-La llave es, a su vez, la puerta
En este poema en prosa trufado de bellísimos aforismos, te das toda, amiga Carmela.
-Porque apenas se recuerdan los ocres de la tarde, una vez que el sol de otoño muere, a no ser que el ocaso haya sido preludio para el primer beso
De acuerdo, tu poesía, en este caso narrativa, es capaz de reanimar a una mente exhausta por el aburrimiento. Por cierto, quiero suponer que Niwa es tu héroe para la ocasión (recuerdo a un samurái con el mismo nombre, pero hace tanto tiempo...).
Ha sido un placer leerte, felicidades por esta obra, compañera.
Un fuerte abrazo.
Re: La llave
Publicado: Sab, 23 Sep 2023 21:30
por Carmen Moro Frías
Hola Carmela
Me ha gustado mucho tu prosa poética.
La referencia a la llave, apertura hacia el exterior e interior. Todo son puertas deseosas de ser abiertas.
Toda llave sirve para profundizar, en la vida, en el amor, la esperanza, libertad y tambien la última de la
muerte.
Con tu llave abres mi corazón.
Un abrazo
Re: La llave
Publicado: Dom, 24 Sep 2023 21:59
por Carmela Viñas
Rafel Calle escribió: ↑Sab, 23 Sep 2023 12:27
-Si no hay plumas, no hay escudo que ahuyente el hambre de las fieras.
-no existe mayor libertad que la de vivir sin estar anclada a nada
-lo único certero es la esencia misma del todo
-La llave es, a su vez, la puerta
En este poema en prosa trufado de bellísimos aforismos, te das toda, amiga Carmela.
-Porque apenas se recuerdan los ocres de la tarde, una vez que el sol de otoño muere, a no ser que el ocaso haya sido preludio para el primer beso
De acuerdo, tu poesía, en este caso narrativa, es capaz de reanimar a una mente exhausta por el aburrimiento. Por cierto, quiero suponer que Niwa es tu héroe para la ocasión (recuerdo a un samurái con el mismo nombre, pero hace tanto tiempo...).
Ha sido un placer leerte, felicidades por esta obra, compañera.
Un fuerte abrazo.
Muchas gracias por tu bello comentario, tan rico en matices como siempre, amigo Rafel.
Es curioso que el nombre Niwa ya existiera, como es el caso del samurái al que te refieres. No lo sabía. Lo imaginé, y así surgió Niwa como personaje femenino. Ya ves, nada creamos solos. Y hasta puedo unir los dos personajes ahora, como símbolo de una búsqueda ontológica de la llave. Gracias por tu aportación singular.
Otro abrazo, compañero.
Re: La llave
Publicado: Dom, 24 Sep 2023 22:02
por Carmela Viñas
Carmen Moro Frías escribió: ↑Sab, 23 Sep 2023 21:30
Hola Carmela
Me ha gustado mucho tu prosa poética.
La referencia a la llave, apertura hacia el exterior e interior. Todo son puertas deseosas de ser abiertas.
Toda llave sirve para profundizar, en la vida, en el amor, la esperanza, libertad y tambien la última de la
muerte.
Con tu llave abres mi corazón.
Un abrazo
Precioso tu comentario, Carmen. Me da mucha alegría contribuir con la llave para llegar a tu corazón.
Muchas gracias por leerme y dejar tu valiosa huella.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Mar, 26 Sep 2023 10:36
por Ramón Castro Méndez
Bellísima prosa poética, mi estimada Carmela. Bien tramada y resuelta con maestría.
Enhorabuena por tan hermosas letras.
Un abrazo.
Re: La llave
Publicado: Mar, 26 Sep 2023 12:27
por Carmela Viñas
Ramón Castro Méndez escribió: ↑Mar, 26 Sep 2023 10:36
Bellísima prosa poética, mi estimada Carmela. Bien tramada y resuelta con maestría.
Enhorabuena por tan hermosas letras.
Un abrazo.
Muchas gracias por tu valiosa huella en mis escritos y tus generosas palabras que llegan hondo, estimado Ramón.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Mar, 26 Sep 2023 21:25
por E. R. Aristy
Carmela Viñas escribió: ↑Mar, 12 Sep 2023 14:45
Cuanto más bostezaba el cielo el letargo de su hora, más meditaba Niwa sobre su destino.
De repente, notó que sus alas no crecían. Los pies eran raíces que impedían el vuelo: el arraigo a lo que fue y hoy no existe, como el canto del jilguero en su ventana, como el mar que fue remanso en olas tumultuosas. Fuera de ese mapa de seguridad, le esperaba el desafío a lo diferente, pero Niwa tenía miedo.
Si no hay plumas, no hay escudo que ahuyente el hambre de las fieras.
¿Por qué no sostuvo, firme, la llave que la llevaría al país de las Esencias?
¿Por qué desoyó la voz de sus adentros, aún sabiendo que no existe mayor libertad que la de vivir sin estar anclada a nada?
Lo único certero es la esencia misma del todo, en medio de la transitoriedad de las cosas y los aconteceres. Porque apenas se recuerdan los ocren de la tarde, una vez que el sol de otoño muere, a no ser que el ocaso haya sido preludio para el primer beso.
Niwa no encontraba la salida a la fatalidad del extravío. La llave es, a su vez, la puerta. Ambas cohabitan en cada circunstancia.
Lo acabó aceptando con cierto estoicismo. Sin embargo, no hubo pasión en rebelarse para comprender la prueba.
Ahora son huellas de hastío las que deja Niwa en la playa, cada tarde. No ve, no oye ni percibe que es el mar el que la incita y la provoca, irremediablemente, a buscar la llave en sus profundidades.
Me gusta como hilvanas esta bella obra, Carmela. Como a veces caminamos tan cerca de los misterios,siendo el primero el yo personal mismo. Hay una profunda poesia en tu prosa! Abrazos,ERA
Re: La llave
Publicado: Mié, 27 Sep 2023 12:08
por Carmela Viñas
Muchas gracias por detenerte en esta prosa, estimada ERA, y dejarme palabras tan amables.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Mié, 27 Sep 2023 14:44
por Marisa Peral
Creo, Carmela, que no había comentado aún nada tuyo, he estado muy ausente.
Pero nunca es tarde para darte la bienvenida y recoger esta "Llave"
Es un cuento lleno de ternura y poesía que celebro haber leído, la llave es el símbolo de la libertad que permite abrir, o cerrar, todas las puertas a lo bueno y a lo malo.
Un gusto leerte.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Mié, 27 Sep 2023 17:09
por Alejandro Costa
Muy emotivo.
Te obliga a continuar la historia, que te lleva a un final imprevisto, pero realmente poético.
Me ha gustado.
Besos.
Re: La llave
Publicado: Mié, 27 Sep 2023 19:32
por Carmela Viñas
Marisa Peral escribió: ↑Mié, 27 Sep 2023 14:44
Creo, Carmela, que no había comentado aún nada tuyo, he estado muy ausente.
Pero nunca es tarde para darte la bienvenida y recoger esta "Llave"
Es un cuento lleno de ternura y poesía que celebro haber leído, la llave es el símbolo de la libertad que permite abrir, o cerrar, todas las puertas a lo bueno y a lo malo.
Un gusto leerte.
Abrazos.
Muchas gracias por tu huella y tus amables palabras, estimada Marisa. Has extraído muy bien la esencia de esta prosa. Llaves hay infinitas ,como infinitas son las puertas.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Mié, 27 Sep 2023 19:38
por Carmela Viñas
Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 27 Sep 2023 17:09
Muy emotivo.
Te obliga a continuar la historia, que te lleva a un final imprevisto, pero realmente poético.
Me ha gustado.
Besos.
Mil gracias por tu lectura y tus amables palabras,Alejandro. Me alegro que te haya gustado la prosa.
Abrazos.
Re: La llave
Publicado: Dom, 05 Nov 2023 12:27
por Hallie Hernández Alfaro
.
Finísimo, con la hondura inteligente de Carmela Viñas.
Hermoso y muy pulcto también.
Abrazo enorme, querida compañera.
Mil gracias por estar.
Re: La llave
Publicado: Lun, 06 Nov 2023 14:52
por Carmela Viñas
Hallie Hernández Alfaro escribió: ↑Dom, 05 Nov 2023 12:27
.
Finísimo, con la hondura inteligente de Carmela Viñas.
Hermoso y muy pulcto también.
Abrazo enorme, querida compañera.
Mil gracias por estar.
Muchas gracias por esa mirada tuya tan diáfana para leer y comentar, Hallie. Muy generosas son tus palabras.
Abrazos.