Re: Tu voz (A Luis Cernuda)
Publicado: Dom, 13 Ago 2023 8:15
Ciertamente, amigo Raúl, tu empeño por aprender se ha resuelto en un salto de calidad en tu poesía. Estructuralmente, a menudo propones obras reseñables, tal es el caso del trabajo que nos ocupa, un soneto blanco a base de tetradecasílabos. Veo que vas teniendo claro que no todos los versos de 14 sílabas son alejandrinos, pero sí que todos los versos de 14 sílabas son tetradecasílabos. En poesía, compañero, no siempre es fácil llegar a conclusiones técnicas. Por ejemplo, dices que en tu soneto tetradecasílabo has incluido varios alejandrinos, pero yo creo que ello no es conveniente, porque no es conveniente mezclar en un poema versos simples y compuestos del mismo número de sílabas, así pues, que en tu poema haya tetradecasílabos que se puedan dividir en dos partes exactas (isostiquios), no es razón suficiente para considerarlos alejandrinos, porque si lo hacemos también embrollaremos el análisis métrico de la obra. Otro ejemplo, "contemplando la herida profunda del destierro", en este caso no se puede considerar un alejandrino mal estructurado (sirrema, al no conceder pausa intermedia sin perder el sentido), porque el analista siempre debe considerar el carácter general del poema y el poema es evidente que está estructurado en tetradecasílabos.
En fin, ya ves que la métrica es un pozo sin fondo, estimado Raúl, pero para sus amantes (tú, yo...) es digna de estudio, revisión y mucho afecto.
Felicidades por este homenaje al gran Cernuda.
Un fuerte abrazo.
En fin, ya ves que la métrica es un pozo sin fondo, estimado Raúl, pero para sus amantes (tú, yo...) es digna de estudio, revisión y mucho afecto.
Felicidades por este homenaje al gran Cernuda.
Un fuerte abrazo.