Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Hola Ana,
Vaya Poema!!
A mi me ha gustado todo, desde el título al punto final.
Magnífico ese ruido sin voz.
Un abrazo
Re: Sin Voz
Publicado: Sab, 21 Sep 2024 18:16
por Ana García
Francisco Lobo escribió: ↑Jue, 19 Sep 2024 15:31
Yo también me quedo con la parte final, ya que el poema crece en belleza en tanto aumentan sus versos. Un abrazo.
Y yo quedo agradecida con tus palabras
Un abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Sab, 21 Sep 2024 18:19
por Ana García
Marisa Peral escribió: ↑Sab, 21 Sep 2024 9:00
¡Qué lujo que tengamos “Rescatistas” que nos devuelvan joyas sumergidas!
Necesario poema con un final excelente.
Gracias, Ana.
Un beso.
Ya ves Marisa. Este poema se había quedado sin voz.
Gracias por tu atenta lectura.
Un abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Mié, 25 Sep 2024 15:41
por Alonso Vicent
Ana García escribió: ↑Sab, 18 Mar 2023 1:05
La cuerda se rompe
por el lado más débil
y las grandes chimeneas
se alimentan de la vida.
El ruido de los motores ahoga el grito.
La cuerda de la vida
sigue rompiéndose cada día
y el nudo queda al otro lado,
en el cuello de la vida.
El ruido de la gente disfraza el grito.
Otra vida por la tuya
vida que lleva impresa la condena
de muchos que jamás
cedieron su voz.
La voz de la muerte
la guerra y el hambre
intenta matar el grito
de los que no tienen voz.
Pero con el ruido no se puede matar la vida.
Es de noche
y la luna se refleja viciosa
sobre las aguas del Duero.
Los grillos han abierto
la carne de la noche.
El perfume es cada vez más intenso,
huele a orquídeas.
¡Silencio!
Dulce es la melodía que llega
desde el bar de la esquina.
Las acacias han movido
—pausadamente—
otra música.
Y hoy muero de pena.
"Le maillon faible", que era un programa concurso que solía ver de vez en cuando en una cadena de televisión francesa. No sé porqué me vino a la mente... Pero es mucho más lo que me llega con tu poema a esta trinchera alejada de los frentes que no deja de ver y ser testigo de la multitud de voces sin voz ni voto.
Desde los bosques, desde la distancia, se aprecian mejor las desigualdades y la sinrazón del sistema. Será por la nula contaminación acústica y lumínica.
Me quedo en mis charcas y con sus habitantes... otras batallas las di ya por perdidas.
Siempre indagando en el verso, Ana, y sacando a relucir la expresión. Me gusta.
Un abrazo a la vuelta de los campos... otra batalla diaria.
Re: Sin Voz
Publicado: Mié, 25 Sep 2024 22:51
por Alejandro Costa
Potente, doloroso y precioso poema, con un final desgarrador.
Me ha encantado.
Besos.
Salud, paz y felicidad.
Re: Sin Voz
Publicado: Jue, 26 Sep 2024 9:37
por Francesch Vicent
Un gran poema , bellísimo y rezumando lirismo en cada verso, tan actual que da voz a palestinos, sirios, saharauis y tantos y tantos pueblos oprimidos y masacrados por los poderosos de este puerco mundo.
Un afectuoso saludo, amiga y admirada poetisa.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 11:01
por Ana García
Carmen Moro Frías escribió: ↑Sab, 21 Sep 2024 9:12
Hola Ana,
Vaya Poema!!
A mi me ha gustado todo, desde el título al punto final.
Magnífico ese ruido sin voz.
Un abrazo
Muchas gracias, Carmen, por tu lectura y atento comentario.
Un abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 14:22
por Marisa Peral
Arriba de nuevo, con un abrazo grande para el fin de semana.
"Le maillon faible", que era un programa concurso que solía ver de vez en cuando en una cadena de televisión francesa. No sé porqué me vino a la mente... Pero es mucho más lo que me llega con tu poema a esta trinchera alejada de los frentes que no deja de ver y ser testigo de la multitud de voces sin voz ni voto.
Desde los bosques, desde la distancia, se aprecian mejor las desigualdades y la sinrazón del sistema. Será por la nula contaminación acústica y lumínica.
Me quedo en mis charcas y con sus habitantes... otras batallas las di ya por perdidas.
Siempre indagando en el verso, Ana, y sacando a relucir la expresión. Me gusta.
Un abrazo a la vuelta de los campos... otra batalla diaria.
Con lo que me cuentas se cumple aquello de: hay que salir del bosque para ver los árboles.
Te advierto que yo también he dado por perdidas las mismas batallas. Parece mentira con lo activista que yo era y que ahora me interesen otras cosas. Dejé de creer en muchas posibilidades laborales y, me invadió la utopía.
En otra vida...
Ahora las batallas las libro a nivel individual. Cada día en mi trabajo se libran retos y eso me gusta.
He estado esta semana de baja y noto cómo la casa se quiere apoderar de mi. ¡Ni de coña! El lunes vuelvo a la carga.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 18:07
por Ana García
Alejandro Costa escribió: ↑Mié, 25 Sep 2024 22:51
Potente, doloroso y precioso poema, con un final desgarrador.
Me ha encantado.
Besos.
Salud, paz y felicidad.
Muchas gracias, Alejandro. Un millón de besos para ti.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 18:09
por Ana García
Francesch Vicent escribió: ↑Jue, 26 Sep 2024 9:37
Un gran poema , bellísimo y rezumando lirismo en cada verso, tan actual que da voz a palestinos, sirios, saharauis y tantos y tantos pueblos oprimidos y masacrados por los poderosos de este puerco mundo.
Un afectuoso saludo, amiga y admirada poetisa.
La opresión y las masacres son todas iguales. Antes, ahora y en un desolador mañana se darán las mismas muertes y desengaños.
Gracias por leerme y comentar.
Un abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 18:10
por Ana García
Marisa Peral escribió: ↑Vie, 27 Sep 2024 14:22
Arriba de nuevo, con un abrazo grande para el fin de semana.
Y besos.
Gracias por volver y dejarme ese guiño de amistad.
Buen fin de semana para ti también.
Un mogollón de besos.
Re: Sin Voz
Publicado: Vie, 27 Sep 2024 18:44
por Rafel Calle
Por un descuido, no te había comentado este poema tan bello y tan reivindicativo; le noto un halo de tristeza, quizá porque el tiempo en que lo escribiste no se prestaba a mucha fiesta.
Felicidades y un fuerte abrazo, Anita.
Re: Sin Voz
Publicado: Dom, 29 Sep 2024 8:35
por Administración Alaire
Enhorabuena, amiga Ana, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "Sin voz".
Un cordial abrazo.
Re: Sin Voz
Publicado: Dom, 29 Sep 2024 9:02
por Ana García
Rafel Calle escribió: ↑Vie, 27 Sep 2024 18:44
Por un descuido, no te había comentado este poema tan bello y tan reivindicativo; le noto un halo de tristeza, quizá porque el tiempo en que lo escribiste no se prestaba a mucha fiesta.
Felicidades y un fuerte abrazo, Anita.
Llevo una larga temporada en la que "Fiesta" se ha ido, en mi caso, de vacaciones. Ya me desquitare, se va a enterar.
Gracias por tu comentario. Nunca es tarde y siempre es bienvenido.
Un fuerte abrazo.