Página 2 de 3

Publicado: Lun, 31 Dic 2007 11:55
por Luis Oroz
Luis,

un halo de tristeza, sobrevuel tu escritura.........como dice Santiago, la certeza, es plato que no se sirve al comienzo

permíteme, unas pequeñas letras, inspiradas en tu espléndido poema



Adictiva es la catalepsia
a la que induce el abandono. Un atardecer el lago
del que no se encuentra fondo.
Es preciso, algunas veces, la oxidación suprema
que desencarcele el ancla corroída.
Aquel carbónico paciente, persuadiéndonos de ver
la superficie.
Ya llegará, la esterilización de la cortada
en la recapitulación del tiempo. Tan sólo,
el marco referencial de la escritura
que el arquero dibujó,



decir contigo, esa lucidez, que brilla al fondo

un besazo, mi querido poeta..............Pilar
Gracias mi querida amiga, tu palabra es cómplice e incluso bálsamo.
Aunque no todo lo que escribo es autobiográfico, siempre tiene algo de uno mismo, algo que se derrama en cada fantasía.
Poque nuestra imaginación no deja de ser un apéndice más de nuestra realidad.

como para sellar con cicatrices,
caminos incorrectos.
Lo dices de lujo, un besazo Pilar.

Luis Oroz.

re: La letra pequeña

Publicado: Lun, 31 Dic 2007 15:27
por julián borao
Un poema que tiene dos virtudes importantes. La primera, que posee ese "algo" de algunos poemas que "enganchan" al lector; y la segunda, que hace pensar. Esto último obliga a posteriores lecturas y, como es el caso, el poema va ganando a medida que se relee. Desde el principio me ha impactado lo de "...y yo sigo leyendo la letra más pequeña//de esta soledad que he contratado". La idea metafórica de la letra pequeña es magnífica pero el llevarla al extremo literal del contrato es perfecto.
Sí, Luis, conocemos la voz de lo desecho y el idioma inmortal de los secretos que tú has tratado de hacernos intuir. Te felicito.
Un afectuoso abrazo.
Julián Borao

Publicado: Mar, 01 Ene 2008 21:46
por Luis Oroz
Rafel Calle

El autor de turno espera. Y en la espera cuchilladas. Cada ventana un espejo.
¿Dónde queda nuestra casa, queridísimo amigo?
Tal vez en nuestra próxima alborada.
Y el aire acunando cientos de rosas de mármol.
¿Dónde estará el camino?
Qué importa, si regresa a la alborada.
Llevas el corazón empapado de agua de mar, salada, como saliva del cielo, que llueve regando malva.
Es la añoranza del viento, de las llamas, de las brasas....
Había un camino de sal, salitrando la allborada.
No podrán decir jamás que tú y yo no podemos
volar.
Aunque nos corten las alas,
buscaremos alboradas.


Amigo mío, tu poesía forma parte de mis vicios y yo soy muy vicioso, jajajaj. Bueno, antes sí. Abrazotes.


Pura poesía, amigo, eso me regalas en tu comentario y con ello iluminas el poema, porque esa es una de las razones por las que escribo, provocar un cambio momentáneo de las percepciones.

Gracias por tu apoyo, compañero, gracias.

Un abrazo.
Luis Oroz.

re: La letra pequeña

Publicado: Mié, 02 Ene 2008 0:10
por Amparo Guillem
Leyendo esta letra pequeña, me invade un sentimiento de pequeña melancolía ajena, que traspasa....
Bueno, será que miré desde dentro.
Saludos.

re: La letra pequeña

Publicado: Lun, 01 Sep 2008 20:14
por Just Gafar
Pequeña, pero con negrilla amigo Luis. El poema contamina desde la primera linea, y bueno, luego uno se entera que no puede curarse, y agradecidamente lo celebra.

Un lujo, un lujo de poema

Mi admiración y mi abrazo en esta tarde

re: La letra pequeña

Publicado: Mié, 03 Sep 2008 1:26
por Óscar Distéfano
Es una suerte que Just haya rescatado este poema para los que no tuvimos
la oportunidad de leerlo en el tiempo de su posteo. No me extenderé en análisis
porque ya te han dicho todo (con agudas observaciones). Sólo me resta decirte,
estimado poeta, que comulgo absolutamente con el estilo del poema, y que me
hace feliz saber que se puede escribir de esta manera (hasta me imaginé a la Poesía
irrumpiendo en los estrados judiciales).

Un abrazo.
Óscar

Re: La letra pequeña

Publicado: Mar, 14 Dic 2010 15:29
por E. R. Aristy
Luis Oroz escribió:LA LETRA PEQUEÑA

Ahora ya se ha ido…
y yo sigo leyendo la letra más pequeña
de esta soledad que he contratado.

“te hablaré mientras cruces
la ciudad de las dudas,
cuando tengas
dormida la costumbre de ignorarte.”

Y leo…y me sorprende
la extrema lucidez de lo impensado.

Ya conoces la voz de lo deshecho,
el idioma inmortal de los secretos,
lo que arroja la última palabra
de una conversación definitiva.

Luis Oroz.

Todo nos sirve, especialmente los deshechos, ellos son el papel con que hacemos un cometa para emprender vuelo y para regresar a la nada que fuimos. Te felicito por este poema que nos lleva a apreciar los pequenos detalles, especialmente cuando en la vastedad del universo, ese pequeno detalle seamos nosotros mismos. Tienes razon tambien en la ditincion que haces de la soledad y la alienacion.

Abrazos, estimado Luis.

E. R. Aristy

Publicado: Dom, 21 Ago 2011 17:22
por Rafel Calle
El autor de turno espera. Y en la espera cuchilladas. Cada ventana un espejo.
¿Dónde queda nuestra casa, queridísimo amigo?
Tal vez en nuestra próxima alborada.
Y el aire acunando cientos de rosas de mármol.
¿Dónde estará el camino?
Qué importa, si regresa a la alborada.
Llevas el corazón empapado de agua de mar, salada, como saliva del cielo, que llueve regando malva.
Es la añoranza del viento, de las llamas, de las brasas....
Había un camino de sal, salitrando la alborada.
No podrán decir jamás que tú y yo no podemos
volar.
Aunque nos corten las alas,
buscaremos alboradas.

Amigo mío, tu poesía forma parte de mis vicios y yo soy muy vicioso, jajajaj. Bueno, antes sí. Abrazotes.

Tres años y medio han pasado desde este bellísimo poema que dio pie a mi comentario y, sin embargo, ahora lo lees y sabes que eres un buen poeta. Antes no lo creías, por eso no cuidabas siquiera los comentarios, pero ahora ya lo sabes. Eres un buen poeta, querido amigo Luis, de eso que no te quepa ninguna duda.
En fin, si hay un amigo tienes que ser tú.
Abrazos, muchos, colega.

Publicado: Dom, 21 Ago 2011 18:14
por Alba Viñals
Ya sabía de ti, Luis. Rafa me dijo cosas de tu poesía. No escribo poemas pero se diferenciar sin muchas dificultades. Dejando a un lado el corsé métrico, tienes talento por arrobas. Vamos a ver si puedo echaros una mano. Mi enhorabuena y un abrazo para vos.

Publicado: Lun, 22 Ago 2011 16:09
por Enric Jaume
Un planteamiento muy inteligente y unos versos que rebosan sensibilidad. Te aplaudo, Luis. Saludos.

Publicado: Dom, 01 Abr 2012 17:54
por Rafel Calle
Gran Reserva de la Bodega de Alaire. Joyas orozianas.

Publicado: Lun, 02 Abr 2012 12:38
por Ana Muela Sopeña
Pero qué bien escribes, Luis. Me encanta esta letra pequeña que nos hace reflexionar tan intensamente.

Te sigo
Un abrazo fuerte
Felicidades
Ana

Publicado: Lun, 02 Abr 2012 16:31
por Javier Dicenzo
Bello poema Luis me trae una satisfacción que estés en este foro un Poeta de tu altura un placer pasar por tus versos
javier

Publicado: Mié, 04 Abr 2012 10:42
por José María Marín Forteza
De excelente para arriba, un poema para releer. Mi enhorabuena, Luis.

re: La letra pequeña

Publicado: Mié, 26 Dic 2012 19:54
por Concha Vidal
Luis, siempre disitinto y siempre magífico.

Un abrazo de mar compartido.