Página 2 de 2

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Dom, 10 Jul 2022 12:01
por Ramón Carballal
Pablo Sales escribió: Sab, 09 Jul 2022 11:40 Un gran poema, preciso y precioso. hay mucha poesía en ese paseo. Gracias por hacernos partícipes.
Gracias, Pablo, por leer y por el amable comentario. Un abrazo.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Dom, 10 Jul 2022 13:06
por Antonio Urdiales
Siempre es grato acercarse a tu poesía y degustarla, percibiendo todos sus aromas y sabores en profundidad.

Muy buen poema, para hacer más hermosa la bella ciudad de A Coruña.

Un abrazo.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Mar, 12 Jul 2022 21:30
por Ramón Carballal
Antonio Urdiales escribió: Dom, 10 Jul 2022 13:06 Siempre es grato acercarse a tu poesía y degustarla, percibiendo todos sus aromas y sabores en profundidad.

Muy buen poema, para hacer más hermosa la bella ciudad de A Coruña.

Un abrazo.
Gracias, Antonio, por la lectura y las palabras que dejas. Un abrazo para ti.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Mié, 13 Jul 2022 0:31
por xaime oroza carballo
Ramón Carballal escribió: Lun, 13 Jun 2022 18:44 Qué lienzo de nácar,
qué ola se encumbra bajo las cornisas viejas,
qué lentitud hay en las gasas de los ventanales que orea el viento ártabro,
qué fría ceniza la del adoquín donde la huella deja pétalos,
surcos blanquecinos, migajas de un oleaje de albañal.

Ciudad sin rayos, ciudad esdrújula de fémur infantil,
de uñas de arena en los costados, ciudad martillo y piedra ocre,
de losas enjalbegadas por el musgo y la flor de la humedad,
ciudad sin versos, angosta tras su ombligo de plazas recoletas,
ciudad de luz en los soportales, risa de meiga en los diques.

La heroína iza su faldón, apunta con su flecha color púrpura,
al galeón, al desfile de pañuelos negros, al dorado de los pendientes,
a la calavera y las tibias que luce la enseña del pirata.

Y se yergue, María, ¡qué altitud en su bajura, qué astro en los ojos,
qué pundonor de hembra en carne viva!, el latido de su corazón,
como un estruendo, retumba en los pantalanes,
palpita en las galerías de cristal, revive en los cruceiros,
la colegiata enfebrecida arroja su sexo de campanas
a la noche de fuego azul.

Junto al mar un cormorán nada con cresta de oro,
el faro expele un haz puro sobre los ribazos, las olas ebúrneas,
el cantil y la bocana del puerto, donde las gaviotas chillan alrededor
de los pesqueros, pesqueros blancos y azules que recortan
con su proa las colinas del agua, el cadáver del día,
las últimas llamas de un ocaso que, vencido, se acuesta a poniente,
esfera de luz entre las sábanas del océano, dormitan los delfines
bajo un licor de esponjas.
Delicada fermosura. Entrañábel paseo, da túa man, pola cidade amada que, porque non dicilo, hai cincoenta anos que non visito. (Medo ás lembranzas de vivila fondamente por máis de catro anos?).

Grazas, moitas grazas, Ramón.

Fonda aperta, meu amigo.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Mié, 13 Jul 2022 11:05
por Ana García
Un buen paseo bajo tus versos. Ciudad que merece un poema tan bello.
Te felicito.
Un abrazo.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Mié, 13 Jul 2022 18:29
por F. Enrique
Poema intenso, Ramón, donde nos traes todo el sabor de tu tierra. Lo has bordado.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Vie, 15 Jul 2022 17:40
por Ramón Carballal
xaime oroza carballo escribió: Mié, 13 Jul 2022 0:31
Ramón Carballal escribió: Lun, 13 Jun 2022 18:44 Qué lienzo de nácar,
qué ola se encumbra bajo las cornisas viejas,
qué lentitud hay en las gasas de los ventanales que orea el viento ártabro,
qué fría ceniza la del adoquín donde la huella deja pétalos,
surcos blanquecinos, migajas de un oleaje de albañal.

Ciudad sin rayos, ciudad esdrújula de fémur infantil,
de uñas de arena en los costados, ciudad martillo y piedra ocre,
de losas enjalbegadas por el musgo y la flor de la humedad,
ciudad sin versos, angosta tras su ombligo de plazas recoletas,
ciudad de luz en los soportales, risa de meiga en los diques.

La heroína iza su faldón, apunta con su flecha color púrpura,
al galeón, al desfile de pañuelos negros, al dorado de los pendientes,
a la calavera y las tibias que luce la enseña del pirata.

Y se yergue, María, ¡qué altitud en su bajura, qué astro en los ojos,
qué pundonor de hembra en carne viva!, el latido de su corazón,
como un estruendo, retumba en los pantalanes,
palpita en las galerías de cristal, revive en los cruceiros,
la colegiata enfebrecida arroja su sexo de campanas
a la noche de fuego azul.

Junto al mar un cormorán nada con cresta de oro,
el faro expele un haz puro sobre los ribazos, las olas ebúrneas,
el cantil y la bocana del puerto, donde las gaviotas chillan alrededor
de los pesqueros, pesqueros blancos y azules que recortan
con su proa las colinas del agua, el cadáver del día,
las últimas llamas de un ocaso que, vencido, se acuesta a poniente,
esfera de luz entre las sábanas del océano, dormitan los delfines
bajo un licor de esponjas.
Delicada fermosura. Entrañábel paseo, da túa man, pola cidade amada que, porque non dicilo, hai cincoenta anos que non visito. (Medo ás lembranzas de vivila fondamente por máis de catro anos?).

Grazas, moitas grazas, Ramón.

Fonda aperta, meu amigo.
Pois, Xaime, hai que voltar. A cidade o merece. Graciñas por comentar. Unha aperta.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Vie, 15 Jul 2022 17:40
por Ramón Carballal
Ana García escribió: Mié, 13 Jul 2022 11:05 Un buen paseo bajo tus versos. Ciudad que merece un poema tan bello.
Te felicito.
Un abrazo.
Gracias, Ana, por tu amabilidad. Un abrazo.

Re: Paseo al atardecer por la atlántica Coruña

Publicado: Vie, 15 Jul 2022 17:40
por Ramón Carballal
F. Enrique escribió: Mié, 13 Jul 2022 18:29 Poema intenso, Ramón, donde nos traes todo el sabor de tu tierra. Lo has bordado.
Gracias, Francisco, por leer y dejar tu comentario. Un fuerte abrazo.