Página 2 de 2

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 02 Jun 2022 23:36
por Francesch Vicent
enrique sanmol escribió: Jue, 02 Jun 2022 11:55
Francesch Vicent escribió: Lun, 30 May 2022 9:21 Hoy el sol
es una estrella roja
y una lengua roja
deambula calle abajo.

Nada se mueve,
ni el aire;
y la fuente de tres caños,
tranquila
en su sueño de agua.

La blanca falda
de la niña
está manchada de rojo
y un llanto
devora el rojo silencio
de la tarde.

En la plaza,
donde pétreos
son el nido de la torre
y el reloj
y hasta la cigüeña,
tirada en el suelo
y salpicada de rojo,
una muñeca abandonada.
El comienzo me recuerda un cuadro impresionista: el sol del atardecer inundando de rojo el paisaje urbano de cualquier pueblo. Más tarde, otro rojo, el de la sangre, parece devorar la amabilidad de la primera escena: una niña, un llanto, una muñeca abandonada hacen girar el paisaje inicial hacia lo trágico.

Versos breves y un mensaje algo críptico, pero que llega, al menos a este lector.

Gracias y un cordial saludo
Muchas gracias, amigo poeta, por construir un magnífico y certero comentario.
Un cordial saludo.

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 02 Jun 2022 23:41
por Francesch Vicent
Javier Dicenzo escribió: Jue, 02 Jun 2022 15:42 interesante versar un placer pasar por tu obra.
Gracias, amigo poeta, por leer este poema en el que se plasma un hecho terrible de indescriptible violencia.
Un cordial saludo

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 02 Jun 2022 23:48
por Francesch Vicent
Ricardo López Castro escribió: Jue, 02 Jun 2022 21:21 En verdad, me pareció una cosa que no entendí.
El título.
Al ser versos cortos, en el poema, ya aparte de ser más difícil plasmar la idea, que según mi opinión no está bien plasmada, se hace menos contundente la idea, y se marcan metas inalcanzables.
¡Qué palo! Es de agradecer que de vez en cuando el poeta reciba algún que otro baño de realidad.
Un cordial saludo, amigo poeta.

Re: Silencio rojo

Publicado: Sab, 04 Jun 2022 17:33
por Ricardo López Castro
El palo me lo llevé yo.
Igual es que soy corto de entendederas.

Re: Silencio rojo

Publicado: Mié, 27 Jul 2022 23:10
por Francesch Vicent
xaime oroza carballo escribió: Jue, 02 Jun 2022 23:16
Francesch Vicent escribió: Lun, 30 May 2022 9:21 Hoy el sol
es una estrella roja
y una lengua roja
deambula calle abajo.

Nada se mueve,
ni el aire;
y la fuente de tres caños,
tranquila
en su sueño de agua.

La blanca falda
de la niña
está manchada de rojo
y un llanto
devora el rojo silencio
de la tarde.

En la plaza,
donde pétreos
son el nido de la torre
y el reloj
y hasta la cigüeña,
tirada en el suelo
y salpicada de rojo,
una muñeca abandonada.
Me pides la inocencia infantil para entender tu canto al silencio rojo, me he sentado en la fuente a escuchar su paso. Gracias, hermano.
Un abrazo.
Muchas gracias, amigo y admirado poeta, por tu hermoso y poético comentario.
Un cordial saludo.

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 28 Jul 2022 10:47
por Pilar Morte
Empieza alegre y lleno de luz para terminar en trágico suceso. Un placer leerte.
Abrazos

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 28 Jul 2022 10:54
por Ana García
Impacta la tranquilidad de los objetos frente al desastre. Tan solo se desmarca el calor atroz, el desasosiego del sol y la cigüeña manchada de sangre.
Me ha parecido muy bueno el poema. Me has llevado por ciertos recuerdos en los que yo me preguntaba: ¿Cómo es posible que todo siga igual?
Te felicito.
Un beso.

Re: Silencio rojo

Publicado: Jue, 28 Jul 2022 10:54
por Ana García
Impacta la tranquilidad de los objetos frente al desastre. Tan solo se desmarca el calor atroz, el desasosiego del sol y la cigüeña manchada de sangre.
Me ha parecido muy bueno el poema. Me has llevado por ciertos recuerdos en los que yo me preguntaba: ¿Cómo es posible que todo siga igual?
Te felicito.
Un beso.

Re: Silencio rojo

Publicado: Mar, 02 Ago 2022 16:20
por Óscar Distéfano
Un poema que cuenta la inocencia violentamente castigada por la realidad del mundo que nos toca vivir. La imagen de cierre es una triste metáfora de la impotencia, de la dicha truncada. Los versos cortos aceleran el relato. Lo vuelven tormentoso. Me ha gustado.

Un abrazo grande.
Óscar