Página 2 de 3

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Lun, 09 May 2022 18:58
por E. R. Aristy
Gracias a Ana Muela Sopeña pude apreciar a cabalidad tu artistico poema social, Ana. Que siga volando en altas cotas tu ingenio y creatividad! Abrazos!

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Lun, 09 May 2022 20:18
por Ana García
E. R. Aristy escribió: Lun, 09 May 2022 18:58 Gracias a Ana Muela Sopeña pude apreciar a cabalidad tu artistico poema social, Ana. Que siga volando en altas cotas tu ingenio y creatividad! Abrazos!
Sí, Ana lo captó enseguida. Me alegra saber que tú también lo has captado en su totalidad.
Gracias por llegarte hasta mi rincón.
Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 8:47
por F. Enrique
Arriesgado el poema, como un montaje de Bob Wilson que no conoce el escenario y acaba optando en el último segundo por el movimiento. Pienso como Machado, España se vertebra agotando a Castilla hasta que se queda sin sangre. Aún sigue esperando un mesías.

Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 11:01
por Mirta Elena Tessio
Ana García escribió: Vie, 06 May 2022 19:22 “Frauen, Dammen und Herren,
Madames et Messieurs,
Ladies and Gentlemen,
afuera hace calor,
pero aquí dentro,
hace fresquito”.

PASEN Y LEAN


No hay nada garantizado, pero les animo a que se arriesguen y entren, a ver qué encuentran en Castilla. Vieja comunidad, que más que parir hijos podría parir nietos.
¿Eh? Sí, sí, vale, trataré de pasarlo al Word, entienden la trampa, de todas formas. ¿No? Vale, quedamos en eso, ahora les acompaño, es que…
¿Qué les parece poco! Vaya. Según. Si. Sobre. Tras. Dios mío tengo una verborrea conticinio que no me tengo.
¿El Caligrama? ¡Huy, no lo hice aún! Un boli, rápido, espera que rebusco… Sí, sí, papel tengo.


ROMPE—RASGA POR EL CENTRO


Imagen


Realmente aquellas mujeres que triunfan en la vida son las que transgreden,las que se salen de las normas.
Leo la última respuesta donde lo admites.
Y me sumo al mundo al que transgredimos sin miedo a los reproches a las quejas.
A mi no me importa una NADA,Y me llevo por delante todas las piedras.
Castilla donde alquien perdio su silla y goberno la Bastilla.
Bueno se me escapo, eso es mio.-
Gracias poetisa por compartir. Abrazos.



Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 12:57
por Ana García
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 10 May 2022 11:01
Ana García escribió: Vie, 06 May 2022 19:22 “Frauen, Dammen und Herren,
Madames et Messieurs,
Ladies and Gentlemen,
afuera hace calor,
pero aquí dentro,
hace fresquito”.

PASEN Y LEAN


No hay nada garantizado, pero les animo a que se arriesguen y entren, a ver qué encuentran en Castilla. Vieja comunidad, que más que parir hijos podría parir nietos.
¿Eh? Sí, sí, vale, trataré de pasarlo al Word, entienden la trampa, de todas formas. ¿No? Vale, quedamos en eso, ahora les acompaño, es que…
¿Qué les parece poco! Vaya. Según. Si. Sobre. Tras. Dios mío tengo una verborrea conticinio que no me tengo.
¿El Caligrama? ¡Huy, no lo hice aún! Un boli, rápido, espera que rebusco… Sí, sí, papel tengo.


ROMPE—RASGA POR EL CENTRO


Imagen


Realmente aquellas mujeres que triunfan en la vida son las que transgreden,las que se salen de las normas.
Leo la última respuesta donde lo admites.
Y me sumo al mundo al que transgredimos sin miedo a los reproches a las quejas.
A mi no me importa una NADA,Y me llevo por delante todas las piedras.
Castilla donde alquien perdio su silla y goberno la Bastilla.
Bueno se me escapo, eso es mio.-
Gracias poetisa por compartir. Abrazos.


No sé qué decirte Mirta, no me preocupa si voy a triunfar en algo o no. Ni me lo planteo. Con sobre vivir más o menos bien me conformo.
En la escritura me divierte hacer cosas diferentes nada más. Es en el único momento que me siento totalmente libre.
Gracias por leerme y comentar.
Abrazos.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 19:14
por Ana García
F. Enrique escribió: Mar, 10 May 2022 8:47
Arriesgado el poema, como un montaje de Bob Wilson que no conoce el escenario y acaba optando en el último segundo por el movimiento. Pienso como Machado, España se vertebra agotando a Castilla hasta que se queda sin sangre. Aún sigue esperando un mesías.

Un abrazo.
Ojalá me pareciera a Bob Wilson, es todo un genio de las ideas. Un grande que toca todos los palos en el teatro. Muchas gracias por tu elogio, ¡qué más quisiera yo!
Toda la juventud de Machado en Castilla y su infancia en Sevilla. ¡Buena combinación!
Gracias por este recorrido en tu comentario, me ha encantado. Y gracias por el himno comunero. Tiene su aquel.
Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 19:56
por Mirta Elena Tessio
No sé qué decirte Mirta, no me preocupa si voy a triunfar en algo o no. Ni me lo planteo. Con sobre vivir más o menos bien me conformo.
En la escritura me divierte hacer cosas diferentes nada más. Es en el único momento que me siento totalmente libre.
Gracias por leerme y comentar.
Abrazos.
Depende de la lentente con que lo mires, si tienes hijos te alegreará que ellos triunfen.
En cuanto a la escritura yo no me divierto, amo la poesía y leo hata los comentarios. Escribir es mi vida si no lo hago me muero, y no quiero eso para mi. Disculpa si te ha molestado mi comentario, no lo volveré a hacer. Saludos.-

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 20:15
por Ana García
Mirta Elena Tessio escribió: Mar, 10 May 2022 19:56 No sé qué decirte Mirta, no me preocupa si voy a triunfar en algo o no. Ni me lo planteo. Con sobre vivir más o menos bien me conformo.
En la escritura me divierte hacer cosas diferentes nada más. Es en el único momento que me siento totalmente libre.
Gracias por leerme y comentar.
Abrazos.
Depende de la lentente con que lo mires, si tienes hijos te alegreará que ellos triunfen.
En cuanto a la escritura yo no me divierto, amo la poesía y leo hata los comentarios. Escribir es mi vida si no lo hago me muero, y no quiero eso para mi. Disculpa si te ha molestado mi comentario, no lo volveré a hacer. Saludos.-

En ningún momento me ha molestado, Mirta. Me gustan todos los comentarios, todos, todos. Espero que mi forma de responder no te llevara a confusión.
Me gusta intercambiar ideas y es lo que te intentaba hacer contigo, comentarte que no es mi finalidad triunfar, que con vivir ya tengo bastante. Y no, no tengo hijos y quizás no los tenga nunca. Ya sabes, son decisiones.
Amo la poesía, la prosa y otras artes. Colocar una palabra tras otra no es difícil, lo difícil es crear arte con la palabra, transmitir sentimientos y emociones. Y casi lo más importante: hacer que los que te lean disfruten contigo.
Ven siempre que te apetezca y deja, con libertad, tus pensamientos.
Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 10 May 2022 22:22
por F. Enrique
Ana García escribió: Mar, 10 May 2022 19:14
F. Enrique escribió: Mar, 10 May 2022 8:47
Ojalá me pareciera a Bob Wilson, es todo un genio de las ideas. Un grande que toca todos los palos en el teatro. Muchas gracias por tu elogio, ¡qué más quisiera yo!
Toda la juventud de Machado en Castilla y su infancia en Sevilla. ¡Buena combinación!
Gracias por este recorrido en tu comentario, me ha encantado. Y gracias por el himno comunero. Tiene su aquel.
Un abrazo.
Hispanistas de renombre como Joseph Pérez y Henry Kamen, pensaban que los comuneros con su sesgo revolucionario antecedieron en más de dos siglos a las Revoluciones Atlánticas que son las que nos han plantado aquí, en la democracia imperialista que es la menos injusta que hemos conocido comparada con otras dominaciones. El francés en su pureza idealista y ensalzando la tierra de sus mayores, el británico advirtiendo que realmente era, una revolución pero la nobleza pseudo-medieval que se oponía al emperador tenía un corazoncito reaccionario, aspiraba, de alguna manera, a mantener sus privilegios. Desde luego que desde Villalar, Castilla no se ha vuelto a levantar.

Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Jue, 12 May 2022 20:40
por Antonio Justel
" ... quién, quién cambió tu manto y tu corona por atuendos de pana,
quién te ungió la soledad y engendró esta cruel desolación,
quién maldijo la poderosa, la pura luz, y saqueó tu cuerpo hasta dejar tu entraña a la intemperie";

... ¿ .. Ana, nada, amiga, una broma con estos 3 versines que tenía por ahí; me ha gustado mucho esta aportación que nos has traído, original, brillante, elegante y dinámica..., poética, digo; mis felicitaciones, amiga, y que cunda, que cunda... a. justel/Orión

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 31 May 2022 11:48
por Ana García
F. Enrique escribió: Mar, 10 May 2022 22:22
Ana García escribió: Mar, 10 May 2022 19:14
F. Enrique escribió: Mar, 10 May 2022 8:47
Ojalá me pareciera a Bob Wilson, es todo un genio de las ideas. Un grande que toca todos los palos en el teatro. Muchas gracias por tu elogio, ¡qué más quisiera yo!
Toda la juventud de Machado en Castilla y su infancia en Sevilla. ¡Buena combinación!
Gracias por este recorrido en tu comentario, me ha encantado. Y gracias por el himno comunero. Tiene su aquel.
Un abrazo.
Hispanistas de renombre como Joseph Pérez y Henry Kamen, pensaban que los comuneros con su sesgo revolucionario antecedieron en más de dos siglos a las Revoluciones Atlánticas que son las que nos han plantado aquí, en la democracia imperialista que es la menos injusta que hemos conocido comparada con otras dominaciones. El francés en su pureza idealista y ensalzando la tierra de sus mayores, el británico advirtiendo que realmente era, una revolución pero la nobleza pseudo-medieval que se oponía al emperador tenía un corazoncito reaccionario, aspiraba, de alguna manera, a mantener sus privilegios. Desde luego que desde Villalar, Castilla no se ha vuelto a levantar.

Un abrazo.

Poco más de 500 años, que se dice pronto, avalan esta revuelta. Y es en ella donde mujeres como La leona de Castilla (María Pacheco) se levanta en armas y defiende lo que es suyo. Hay más mujeres valientes: Ana Abarca y María Coronel, destacaron por la defensa de sus familias y su patrimonio, especialmente tras la derrota de los comuneros. Abarca, de hecho, llegó a ir a los tribunales en Valladolid para defender a sus hijos.
Siempre se ha dado mayor protagonismo al hombre y no de las mujeres. ¡Cachis!
Gracias por volver al poema.
Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 31 May 2022 11:49
por Ana García
Antonio Justel escribió: Jue, 12 May 2022 20:40 " ... quién, quién cambió tu manto y tu corona por atuendos de pana,
quién te ungió la soledad y engendró esta cruel desolación,
quién maldijo la poderosa, la pura luz, y saqueó tu cuerpo hasta dejar tu entraña a la intemperie";

... ¿ .. Ana, nada, amiga, una broma con estos 3 versines que tenía por ahí; me ha gustado mucho esta aportación que nos has traído, original, brillante, elegante y dinámica..., poética, digo; mis felicitaciones, amiga, y que cunda, que cunda... a. justel/Orión
Se quedan aquí tus versos acompañando este post. Encuentran su lugar y les noto a gusto.
Gracias por tus palabras y que cunda. ¡Dices bien!
Un abrazo.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 31 May 2022 23:13
por Marisa Peral
Desde la presentación con ese atrayente Pasen y Lean, hasta el último verso, todo un despliegue de genialidad.
Felicidades, Ana, y voto por el pan bueno, el de pueblo, el de antes.

Un beso.

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mar, 31 May 2022 23:32
por Ana Muela Sopeña
Vuelvo a leer e intentar captar más significados y símbolos en este Caligrama potente y bien concebido y... ¿Sabes qué? Pues que la próxima crisis alimentaria de la que tanto hablan los analistas (incluso algunos hablan de hambruna) creo que está contenida aquí.

Las palabras claves son trigo y UNESCO y

las trampas son la trampa de la comba.

La comba es un juego infantil con cuerda y hay que saltar "en el momento justo". Si no se salta en el momento justo pierdes.

Con la economía pasa lo mismo. Si no se salta en el momento justo pierdes.

En fin... son cuestiones candentes para reflexionar.

Besos
y...
Enhorabuena
Ana

Re: Castilla, Harina de Otro Costal

Publicado: Mié, 01 Jun 2022 18:06
por Ana García
Marisa Peral escribió: Mar, 31 May 2022 23:13 Desde la presentación con ese atrayente Pasen y Lean, hasta el último verso, todo un despliegue de genialidad.
Felicidades, Ana, y voto por el pan bueno, el de pueblo, el de antes.

Un beso.
Uf, qué rico el pan de pueblo. Yo creo que no hay pueblo que tenga el pan malo, jajaja. Pero en la ciudad tienes que ir a sitios más especiales, porque ha bajado mucho la calidad debido a esa harina que se compra fuera.
Pasé unas semanas con mi abuela, en el pueblo, y aún recuerdo el olor del pan migado en la leche. O las tostadas con el chocolate. Esas cosas tan ricas que hoy día sería para mí como un buen pastel.
Gracias por tus palabras.
Un beso.