Página 2 de 3

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 10:03
por Pilar Morte
Julio Gonzalez Alonso escribió: Lun, 14 Mar 2022 16:15 Un abrazo y las felicitaciones por seguir en el verso y el poema tan como tú siempre. Salud.
Gracias querido amigo, por tus amables palabras.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 11:11
por J. J. Martínez Ferreiro
Como ya te dicho, me ha encantado, tu poema. Para mí, uno de los mejores que te he leído, que ya es decir. Tiene fuerza, reflexión. La poeta asume y revindica lo vivido con un lenguaje poético de gran altura.
Destaco los momentos que más me han gustado:

"No aletees
alrededor del cráneo,
las alas insonoras no perturban
el pensamiento.
En las vísceras se sosegó
el movimiento del derviche
y descansan, impávidas, sobre un lecho de seda.

........................................
No guardo el humo de la hoguera,
ni el agua que sobrevivió al fuego.

...............................................
Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida"


Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 13:15
por Jerónimo Muñoz
Dentro de tus ya excelentes creaciones, este poema, además de excelencia, pome de manifiesto tu acceso definitivo a un estilo propio, que a mí me encanta y creo que a todos los lectores. Eres un gran pilar de este foro.
Abrazos.

Jerónimo

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 15:55
por Marisa Peral
Pilar Morte escribió: Lun, 14 Mar 2022 1:37

No hay tentáculos que impidan partir.
Se puede aprender a caminar cada día

El tiempo hizo romas las espinas
y solo hermosos pétalos adornan
la túnica que bordó el tiempo.
Con ella no busco llenar el día, solo un instante cálido
para poder sembrar
los pensamientos en tierra fértil.

Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida.

[/


La vida nos enseña a cambiar de itinerario cada día y en tu poema veo esa forma de ir acomodando lo que fuimos con lo que somos sin peder nuestra esencia.
Es un placer leerte, Pilar.

Hoy, precisamente, te felicito por el poema y por algo más.
Un beso.

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 17 Mar 2022 20:41
por Pilar Morte
Ramón Carballal escribió: Lun, 14 Mar 2022 20:40 Excelentes versos, Pilar. Hay equilibrio y buen hacer en toda su extensión. Un abrazo.
Gracias, querido amigo, por estar. Siempre me alegra tu presencia.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Vie, 18 Mar 2022 1:40
por Javier Dicenzo
Increíble explotación de la palabra un gusto pasar por tu poema bello.

Re: Alas insonoras

Publicado: Vie, 18 Mar 2022 16:38
por Pilar Morte
Ana Muela Sopeña escribió: Mar, 15 Mar 2022 12:17 Una belleza enigmática emana de tus versos.

Viktor Frankl, neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco, (que estuvo en varios campos de concentración nazis) decía que el ser humano encuentra sentido a la vida por tres vías:

El sentido del trabajo.
El sentido del amor.
Y...
El sentido del sufrimiento.

Tú has esbozado muy bien en tus versos el sentido del sufrimiento., Pilar...

Felicitaciones y aplausos
Un beso grande
Ana
He leído ese libro y me encanta. Gracias, querida amiga, por dejar tus gratas y generosas palabras.
Abrazós

Re: Alas insonoras

Publicado: Sab, 19 Mar 2022 14:22
por E. R. Aristy
Pilar Morte escribió: Lun, 14 Mar 2022 1:37 No aletees
alrededor del cráneo,
las alas insonoras no perturban
el pensamiento.
En las vísceras se sosegó
el movimiento del derviche
y descansan, impávidas, sobre un lecho de seda.

No hay tentáculos que impidan partir.
Se puede aprender a caminar cada día
si el tráfico de las arterias
borra las huellas de las muertes.
Uno, dos… tres pasos,
sin detenerse,
irradiando miradas que revelen sangre del alma.

No guardo el humo de la hoguera,
ni el agua que sobrevivió al fuego.

El tiempo hizo romas las espinas
y solo hermosos pétalos adornan
la túnica que bordó el tiempo.
Con ella no busco llenar el día, solo un instante cálido
para poder sembrar
los pensamientos en tierra fértil.
Allí proyectarán raíces para el regocijo.

En el aire se ahogaron los gorjeos,
las serpientes que alcanzó el rayo
desarmando el orgullo.
Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida.
Un poema que revela otra clase de vuelo, otra libertad. Bello y poderoso, Pilar! Abrazos.

Re: Alas insonoras

Publicado: Sab, 19 Mar 2022 20:23
por Pilar Morte
J. J. Martínez Ferreiro escribió: Jue, 17 Mar 2022 11:11 Como ya te dicho, me ha encantado, tu poema. Para mí, uno de los mejores que te he leído, que ya es decir. Tiene fuerza, reflexión. La poeta asume y revindica lo vivido con un lenguaje poético de gran altura.
Destaco los momentos que más me han gustado:

"No aletees
alrededor del cráneo,
las alas insonoras no perturban
el pensamiento.
En las vísceras se sosegó
el movimiento del derviche
y descansan, impávidas, sobre un lecho de seda.

........................................
No guardo el humo de la hoguera,
ni el agua que sobrevivió al fuego.

...............................................
Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida"


Todo un placer de lectura.

Abrazos y salud.
Me alegra, querido amigo, que el poema te haya gustado y me lo digas de forma tan generosa y gratificante. Gracias por estar.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Dom, 20 Mar 2022 16:21
por Hallie Hernández Alfaro
Qué el pensamento no se de cuenta que vuela, que funda, que irrumpe en el azul inmenso...
Es un poema de templanza, de ajustes, de contención, de belleza.

Me ha encantado, querida Pilar.
Aplausos y felicitaciones sinceras.

Un abrazo enorme.

Re: Alas insonoras

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 9:15
por Pilar Morte
Jerónimo Muñoz escribió: Jue, 17 Mar 2022 13:15 Dentro de tus ya excelentes creaciones, este poema, además de excelencia, pome de manifiesto tu acceso definitivo a un estilo propio, que a mí me encanta y creo que a todos los lectores. Eres un gran pilar de este foro.
Abrazos.

Jerónimo
Gracias, querido amigo, por dejar tan gratas y generosas palabras. Me alegra mucho que te gustara el poema.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Lun, 21 Mar 2022 10:09
por Alejandro Costa
Muy bueno y estremecedor.

El cierre es precioso.

Un beso.

Re: Alas insonoras

Publicado: Mar, 22 Mar 2022 17:43
por Pilar Morte
Marisa Peral escribió: Jue, 17 Mar 2022 15:55
Pilar Morte escribió: Lun, 14 Mar 2022 1:37

No hay tentáculos que impidan partir.
Se puede aprender a caminar cada día

El tiempo hizo romas las espinas
y solo hermosos pétalos adornan
la túnica que bordó el tiempo.
Con ella no busco llenar el día, solo un instante cálido
para poder sembrar
los pensamientos en tierra fértil.

Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida.

[/


La vida nos enseña a cambiar de itinerario cada día y en tu poema veo esa forma de ir acomodando lo que fuimos con lo que somos sin peder nuestra esencia.
Es un placer leerte, Pilar.

Hoy, precisamente, te felicito por el poema y por algo más.
Un beso.
Gracias querida amiga, por tus palabras gratas y generosas.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Jue, 24 Mar 2022 12:44
por Pilar Morte
Javier Dicenzo escribió: Vie, 18 Mar 2022 1:40 Increíble explotación de la palabra un gusto pasar por tu poema bello.
Gracias, querido amigo, por tus amables palabras.
Abrazos

Re: Alas insonoras

Publicado: Dom, 27 Mar 2022 0:26
por Pilar Morte
E. R. Aristy escribió: Sab, 19 Mar 2022 14:22
Pilar Morte escribió: Lun, 14 Mar 2022 1:37 No aletees
alrededor del cráneo,
las alas insonoras no perturban
el pensamiento.
En las vísceras se sosegó
el movimiento del derviche
y descansan, impávidas, sobre un lecho de seda.

No hay tentáculos que impidan partir.
Se puede aprender a caminar cada día
si el tráfico de las arterias
borra las huellas de las muertes.
Uno, dos… tres pasos,
sin detenerse,
irradiando miradas que revelen sangre del alma.

No guardo el humo de la hoguera,
ni el agua que sobrevivió al fuego.

El tiempo hizo romas las espinas
y solo hermosos pétalos adornan
la túnica que bordó el tiempo.
Con ella no busco llenar el día, solo un instante cálido
para poder sembrar
los pensamientos en tierra fértil.
Allí proyectarán raíces para el regocijo.

En el aire se ahogaron los gorjeos,
las serpientes que alcanzó el rayo
desarmando el orgullo.
Los insectos de la ansiedad
fueron devueltos a su espacio sórdido
y la voz recobró el sonido sereno de la luz.

Poco queda de las víctimas del hielo:
mudez y un manantial que se hace cauce
por los prados de la vida.
Un poema que revela otra clase de vuelo, otra libertad. Bello y poderoso, Pilar! Abrazos.
Gracias, querida amiga, por dejar tus generosas palabras.
Abrazos