Construir la casa del alma (soneto)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Sencillamente muy bueno.
Tienes talento para esto.
Aplausos y felicidad
Un abrazo
Ana
- José Manuel F. Febles
- Mensajes: 7402
- Registrado: Dom, 09 Dic 2007 15:45
- Ubicación: Sta. Cruz de Tenerife
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Pilar Morte escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 1:51 Para Óscar Distéfano, que me animó a escribir un soneto, y a Rafel que me enseñó.
Levantar en la vida un edificio;
los cimientos de amor en tierra afable
para sentir el mundo más amable.
Albañil generoso en el oficio.
De ladrillo a ladrillo, sin resquicio
de ira sobre el muro, muro estable,
de un sueño del vivir más inefable.
Las ventanas que asomen al silencio,
tejados que cobijen la mirada,
y una fuente en la sombra, por la paz
agua dulce que sacie ruiseñores.
Hornacina de versos, almohada
del albor con palabras sin disfraz.
Besos de luz, humanidad de amores.
He disfrutado tu excelente sonerto, no conocía ese trabajo en tu poesía. Felicitaciones.
Desde la soledad de mi isla, un cordial abrazo.
José Manuel F. Febles
Nietzsche.
- Rafel Calle
- Mensajes: 25025
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Construir la casa del alma (soneto)
-------------------------------------------------Pilar Morte escribió: ↑Lun, 28 Feb 2022 1:51 Para Óscar Distéfano, que me animó a escribir un soneto, y a Rafel que me enseñó.
Levantar en la vida un edificio;
los cimientos de amor en tierra afable
para sentir el mundo respirable.
Albañil generoso en el oficio.
De ladrillo a ladrillo, sin resquicio
de ira sobre el muro, muro estable,
de un sueño del vivir más inefable.
Ventanas que no asomen al bullicio,
tejados que cobijen la mirada,
y una fuente en la sombra, por la paz
agua dulce que sacie ruiseñores.
Hornacina de versos, almohada
del albor con palabras sin disfraz.
Besos de luz, humanos son amores.
Todo te ha quedado correcto (quizá el último verso no destaque como debería hacerlo el verso de cierre). Con la práctica irás utilizando ciertos trucos, por ejemplo, escoger rimas que te permitan vertebrar una buena eufonía y que, además, enriquezcan literariamente los versos (esa es la mejor manera de evitar lo que llamamos "ripios"). A veces, el soneto también requiere de paciencia, puede pasar que, por un verso que no te acaba de convencer, lo dejes aparcado hasta el día en que halles una buena solución.
Te felicito, amiga Pilar, por este segundo soneto en tu larga travesía por el mundo del poema. Cuando recuerdo mis primeros sonetos, de verdad que siento mucha vergüenza, eran malos de solemnidad, pero me sirvieron mucho para comprender la forma de construir los versos, todos ellos, no solo los endecasílabos, porque todos los versos, al margen de su cantidad de sílabas métricas o de que estén rimados o no, se crean con los mismos fundamentos.
Abrazos.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14623
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Construir la casa del alma (soneto)
Salud.