Re: Tu redención oscura.( soneto)
Publicado: Vie, 04 Feb 2022 23:34
Bello canto e imágenes un placer pasar por tu obra.
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Gracias Javier por tu amable comentario, abrazos.Javier Dicenzo escribió: ↑Vie, 04 Feb 2022 23:34 Bello canto e imágenes un placer pasar por tu obra.
Gracias Alejandro y perdona la tardanza.
Qué profundidad en los deseos y en las imágenes con las que adornas este bello soneto. Sabes, me ha impactado positivamente tu inspiración. Te mando mi felicitación sincera y mi beso a la distancia. Feliz domingo, por aquí día día de la madre, no sé allíMirta Elena Tessio escribió: ↑Mar, 01 Feb 2022 21:44Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Muchas gracias Deo por tu amable comentario, no, aqui es en ocutubre un fuerte abrazo por ejarme tu huella.Deogracias González escribió: ↑Dom, 01 May 2022 10:12Qué profundidad en los deseos y en las imágenes con las que adornas este bello soneto. Sabes, me ha impactado positivamente tu inspiración. Te mando mi felicitación sincera y mi beso a la distancia. Feliz domingo, por aquí día día de la madre, no sé allíMirta Elena Tessio escribió: ↑Mar, 01 Feb 2022 21:44Las mieles de tu boca es lo que quiero,
quiero guardar tu tacto en mi cintura,
el perfume del prado y su frescura
el dulce canto en que te invado y muero.
Y en las calladas tardes de febrero,
quisiera ser tu redención oscura,
tu párpado cerrado a la amargura
tus besos y tus labios mi granero.
Quiero que me ilumine tu presencia,
y por las turbias sendas de la muerte
quiero la llaga negra de tu esencia.
Cuando el cielo en la noche de mi suerte
aflore de tus besos mi sentencia,
seré la flor que muere al recorrerte.
Que hermoso comentario me dejas Enrique, eso de acercarme a los grandes poetas ya me lo dijeron, pero no lo creo ocurre que vengo de un foro muy exigente, tanto me corrigieron que termine por aprenderme varias estructuras clásicas. En cuanto a las comas es mi talon de Aquiles. Neruda escribia sin poner comas. Tu sabes que soy repsoda y esas son mis pausas.F. Enrique escribió: ↑Dom, 01 May 2022 10:38 No había leído este soneto tuyo, lo publicaste durante unos días que estaba ausente, me ha gustado mucho, es loable y te acerca a nuestros grandes poetas. Encuentro que vendría bien una coma después de amargura. Es solo la opinión de alguien que se niega a volver a estudiar la Gramática, tan difícil y farragosa me resulta.
Quizás los pecados de amor en la sociedad sean los que mejor se perdonan aunque nunca se rediman.
Enhorabuena, Mirta. Un abrazo.
Muchas gracias José Manuel, me encanta verte en mi rinconcito.jose manuel saiz escribió: ↑Dom, 01 May 2022 10:41 Precioso soneto Mirta. Siempre sales airosa al acometer tan difícil arte. Te felicito.
Un abrazo.
J. Manuel
Muchas Gracias Ramón por tu amable comentario. Saludos cordiales.-
Así es, el romanticimos, mis versos enamorados tienen el poder .Le escribo al amor porque es lo único que salvara nuestro mundo.Ana Muela Sopeña escribió: ↑Dom, 01 May 2022 23:01 Fabuloso soneto, Mirta:
Tus sonetos siempre hacen suspirar.
Hay mucha exquisitez en estos versos. El romanticismo al poder.
Felicitaciones
Un fuerte abrazo
Ana