Página 2 de 2

Re: Tempus fugit

Publicado: Dom, 30 Ene 2022 2:49
por Vicente Fernández-Cortés
Ulises C.J. escribió: Jue, 20 Ene 2022 21:33 Hay veces que te encuentras con algo que tan sólo puedes admirar y aplaudir.
Ahora estoy en ese momento.
Existe una alegría genuina que surge con la contemplación de las cosas bellas.
Gracias por traernos esa alegría, amigo.
Abrazos.

Y hay ocasiones en que uno se encuentra con comentarios que aventajan el mero elogio.
Gracias a ti, Ulises, por ese espontáneo arrebato que aprecio de veras.

Un abrazo.

Re: Tempus fugit

Publicado: Mar, 01 Feb 2022 18:17
por Hallie Hernández Alfaro
.

Arriba con la excelencia.

Abrazos, querido poeta.

Re: Tempus fugit

Publicado: Vie, 04 Feb 2022 1:33
por Mirta Elena Tessio
Vicente Fernández-Cortés escribió: Jue, 20 Ene 2022 0:33 A François-Marie Arouet, ilustrado relojero, más conocido como Voltaire.

Tenaz reloj, metálico latido
en permanente ciclo prisionero.
¿Por qué será que tu tictac de acero
desgrana ya las cuentas del olvido?

Tu inexorable pulso repetido
limita cuanto vivo y cuanto espero,
mi postrera mirada y cuando muero
al terco son de su voraz tañido.

¡Mecánico ritual de un alma plana
en la ecuación precisa de tu horquilla!
Por ti, cuadriculada y cartesiana,

nos quedará sufrir la pesadilla
del tránsito vital en la membrana
de la rígida piel de tu plantilla.


Es raro que un oficio que trata un tema tan filosófico como el tiempo y su medición no tenga un vínculo más estrecho con el librepensamiento. La excepción quizá fuera Voltaire, aunque parece que el humanista francés buscara en la relojería más un lucrativo negocio que una fuente de inspiración metafísica.
Creo que fue a mediados del s. XVIII, cerca de Ginebra, en territorio francés, Voltaire compra la finca de Ferney- solar donde reproduce una corte en miniatura- Ahí encuentra la serenidad para tener la época más creativa de su vida, no solo como escritor, sino como empresario. En Ferney estableció una curtiduría, un horno para azulejos y cerámica, una fábrica de medias de seda y encajes, renovó granjas y reforestó bosques; además, asociado con un grupo de relojeros ginebrinos que también huían de la intransigencia calvinista, fundó una fábrica de relojes que haría tambalear los cimientos de la industria relojera suiza.
La empresa aún existe con relevante prestigio hoy en día con el nombre de Zadig & Voltaire. Fiel a la competitiva estrategia mercantil de su ilustre promotor sigue siendo un reloj bueno, bonito y barato. Lástima que solo dé la hora y no la genialidad del francmasón ilustrado
.
Hola Vicente, conozco este poema de otro espacio.
Y ante tantos comentarios de tu talla, solo puedo decirte
que eres el mejor sonetista que he conocido. Un beso y feliz 2022,.

Re: Tempus fugit

Publicado: Jue, 10 Feb 2022 12:24
por Marisa Peral
Excelente soneto de una exactitud inmejorable.
Felicidades y gracias por el regalo.
Un abrazo.

Re: Tempus fugit

Publicado: Mar, 15 Feb 2022 13:36
por Juan Cruz Bordoy
Me ha encantado este magnífico Soneto, Vicente. Manifiesta un dominio del tema que se expresa con una soberbia calidad lingüística. Tus palabras tienen una sencillez hipnótica, pero, encierran igual que el reloj todo el universo en sus continuos estados. Un gusto leerte.
Saludos,
Juan Cruz

Re: Tempus fugit

Publicado: Mar, 31 May 2022 16:51
por F. Enrique

Muy interesante la información que nos brinda sobre un Voltaire desconocido.

Muy buen soneto, como siempre.