Página 2 de 7

Publicado: Sab, 11 Oct 2008 7:08
por Rafel Calle
Muchas gracias, amiga Selenia, te agradezco el paso por mis versos y me alegra que te haya gustado el poema.
Te mando un cordial abrazo.

Publicado: Sab, 11 Oct 2008 14:30
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Alonso, te agradezco los elogios y me alegra que te haya gustado el poema.
Te mano un fuerte abrazo.

Re: El destino del agua.

Publicado: Sab, 11 Oct 2008 15:03
por Antonio Justel
Rafel Calle escribió:Por tu pelo se enreda la distancia del tacto,
estilo sugerente de un bosque de azabaches,
presidio de las hebras que cautivan la sombra del lápiz ya sin punta,
grafito temeroso y oscilante,
que viene de escribir una historia del ansia.

Regresas de la Italia nuclear,
del gen de la caricia que se mudó temprano;
regresas de sentir la adversidad en los dedos ausentes
y lloras la consciencia de las manos en celo.
Regresas tú y la semilla canta.

Diría que regresa la chispa de la piel,
los labios humedal de un beso ecosistema,
la ciencia del cariño comparado
al arte de latir los dos a un tiempo.
Diría que regresa el destino del agua.



Editado, versos 6º y 7º.
1ª versión:
''Regresas de un itálico concierto,
melódica caricia que nunca enmudeció;



... en verdad hay que disponer de ese "tacto" especial para captar determinados enfoques con sus maneras específicas de decir; y luego resumir de esa manera; sí, es difícil, amigo; un saludo para ti; Orión

re: El destino del agua.

Publicado: Sab, 11 Oct 2008 17:40
por Mario Martínez
Hola Rafael
Hermoso poema, con acertadas, profundas y sugerentes imágenes. Me gustó. Un abrazo.
Mario.

re: El destino del agua.

Publicado: Sab, 11 Oct 2008 20:43
por J. J. Martínez Ferreiro
Regresas tú y la semilla canta.

En este magnífico verso se puede resumir el espíritu de esperanza, respeto y homenaje que destila este magnífico ejercicio poético.

Como siempre, un grato placer, colega.

Un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 12 Oct 2008 10:29
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Julio, te agradezco los elogios y me alegra que te haya gustado el poema.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Lun, 13 Oct 2008 8:52
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo Just, te agradezco el comentario y me elgra que te haya gustado el poema.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 15 Oct 2008 7:31
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Hallie, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Mié, 15 Oct 2008 10:47
por Ana Prado
¿Cómo suenan las teclas cuándo escriben algo cómo ÉSTO.?

REALMENTE ENVIDIABLE Y ADMIRABLE.


Ana.

Publicado: Mié, 15 Oct 2008 15:51
por Ricardo Serna G
Rafel Calle,

Maestro... mi admiración

se siente intensamente la calidad de sus versos...


lo felicito

tema, ritmo y belleza incluída..


Un abrazo fuerte

Caja de Agua

Publicado: Mié, 15 Oct 2008 17:31
por Rafael Teicher
Me han seducido varias figuras. Siento que, en términos holísticos, el texto es una suerte de recinto donde resuenan piezas de ciencia junto o contra piezas plásticas. Y siempre que la física atribuye categorías a la estética ( y viceversa ), resulta re-ligioso ( tendiente a la unidad ). Vale decir: las construcciones expresivas que golpean entre sí dentro de la hoja, la tiñen, la fecundan. Reverberan en la cueva ( un texto es una interioridad, un útero, una casa ), estallan y la esmaltan.



Las piezas que he capturado en pleno movimiento son: "
distancia del tacto", "
cariño nuclear", "gen de la caricia", "manos en celo", entre otras.



Y sí: en el agua todo es posible dijo Pedro Salinas con razón. Es un texto acuático. Ya lo habías señalado con precisión en el título.



Un abrazo para ti amigo y hasta otro poema



Rafael

re: El destino del agua.

Publicado: Jue, 16 Oct 2008 20:19
por Tania Alegria
Rafel, no puedo menos que alabar la estructura de ese poema en que combinas armónicamente endecasílabos, alejandrinos e icosaenasílabos con un sutileza que merece la pena ser aprendida.

Destaco el abordaje del tema en un léxico que se equilibra con destreza en la línea entre el tradicional y la modernidad. Cariño nuclear, gen de la caricia, beso ecosistema. Excelentes acoplamientos.

Gracias por el aprendizaje que siempre resulta de la lectura de tus poemas.

Un saludo cordial y un abrazo amigo.

Publicado: Sab, 18 Oct 2008 22:11
por Rafel Calle
Muchas gracias, querido amigo José Manuel, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 19 Oct 2008 8:00
por Rafel Calle
Muchas gracias, querida amiga Sara, te agradezco el comentario y me alegra que te haya gustado el poema.
En esta ocasión se trata de una dedicatoria, pero no es un poema de amor. Repaso las circunstancias de una persona y pretendo animarla, cuando está vivienso una tremenda situación. Nada más lejos de mi intención que ser erótico, pero cuando me lo han apuntado algunos compañeros, he recordado que no puedo huir de mi condición rebelde, jajaja.
Te mando un fuerte abrazo.

Publicado: Dom, 19 Oct 2008 10:39
por carmen iglesia
Para mi gusto, hay imágenes magníficas en este poema:


"Por tu pelo se enreda la distancia del tacto"

"presidio de las hebras que cautivan la sombra del lápiz ya sin punta",

"regresas de vivir la adversidad en los dedos ausentes"

... etc.

Conseguir que una imagen se quede en la retina es un logro magnífico... aunque ya sé que un poema es un todo indivisible, reconozcamos que algunas imágenes han pasado a la historia de la poesía por su "perfección" irrepetible...

Gracias por el disfrute,

Carmen